Las noticias imprescindibles de Salamanca este viernes 28 de marzo
Imagen de una de las esculturas y detalle del desgaste de material en la cabeza. SH

Las valiosas esculturas de Salamanca que necesitan una rehabilitación urgente

El ayuntamiento se compromete a reparar las obras de Agustín Casillas que adornan el parque de La Alamedilla para frenar su desgaste y mejorar su conservación

Félix Oliva

Salamanca

Sábado, 22 de marzo 2025, 09:55

Deterioradas tras más de 60 años soportando la intemperie con los cuidados básicos, las piezas de un gran museo al aire libre de Salamanca entonan desde hace tiempo un SOS que asegure su conservación y para que su desgaste no vaya a más: una de ellas ya deja ver la ferralla metálica que aflora entre el hormigón resquebrajado.

Publicidad

Las esculturas de Agustín Casillas que embellecen el parque de La Alamedilla serán sometidas a una restauración próximamente para garantizar la conservación y frenar el proceso de deterioro que sufren. La colección de obras del icónico escultor salmantino se resienten de su estancia a la intemperie y son pasto también de los orines de perros y de algunas gamberradas, además del efecto del paso del tiempo.

Pocos sitios hay en Salamanca más ligados a la obra de Agustín Casillas que el parque de La Alamedilla. Allí se encuentra la concentración más alta de sus obras con varias de sus esculturas urbanas, hasta una docena repartidas por toda la ciudad. Por eso, el consistorio se ha comprometido a poner el nombre del artista a la plaza central de este parque, pero hay algo que es más urgente: rescatar sus esculturas antes de que el tiempo acabe con ellas.

Esta colección de obras de Casillas que adorna el parque de La Alamedilla está formada por cuatro obras que sobreviven a duras penas. Como ha denunciado esta semana el grupo municipal socialista, necesitan más limpieza y protección.

En efecto, el paso del tiempo y las inclemencias se ciernen como uno de los grandes problemas de las esculturas urbanas de Salamanca. Según el inventario de patrimonio municipal, son un centenar repartidas por calles, parques y plazas, de variedad de artistas.

Publicidad

En el caso del parque, estas esculturas llevan décadas formando parte del paisaje del céntrico parque. Llegaron en 1960 cuando se hace una reforma completa del espacio arbolado y se decide incorporar un conjunto de esculturas del escultor salmantino Agustín Casillas; son 'Pareja de ciervos', 'Diana cazadora', 'Rapto de Europa' y 'Mujer tendida'.

Desde entonces han recibido las atenciones justas. En la última reforma del parque se les pudo hacer más caso, pero no fue así. La actuación consistió en la colocación de malla en torno a las nuevas plantaciones de arbustivas en el parque, puesta para evitar la entrada de canes. Sin embargo, las estatuas no reciben limpieza y se aprecia el desgaste en su material; en el caso de 'Mujer tendida', asoma parte de la estructura metálica al haberse desgastado el cemento en su cabeza.

Publicidad

Tres de las esculturas de Casillas repartidas por el parque de La Alamedilla. SH

Según contenido de la comisión de Fomento, esta misma semana el concejal del área, Fernando Carabias, ha informado de que está en proceso de contratación la reparación de esculturas urbanas de la ciudad, que incluiría las citadas de Casillas en el parque y algunas más.

En efecto, son numerosas las que necesitan más atenciones. Su ubicación y uso comprometen el estado de algunas, como el 'Niño con avión' en Carmelitas, del propio Casillas, muy deteriorado; o las piezas originales conservadas en el parque de La Alamedilla, también la curiosa foca y la ballena que llevan décadas en la zona de juegos infantiles y que sobrevivieron a la última reforma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad