Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 1 de abril
Viajeros bajando del bus urbano en la Gran Vía. SH
El bus urbano recupera 2 millones de viajeros pero sigue lejos de su nivel prepandemia

El bus urbano recupera 2 millones de viajeros pero sigue lejos de su nivel prepandemia

Las líneas 3 y 4 son las que más usuarios han recuperado, pero dos de las conexiones con hospitales siguen un 28% por debajo de 2019. Los pasajeros con bono-bus rozan los 6 millones

F. Oliva

Lunes, 16 de enero 2023, 12:58

El bus urbano de la capital sigue avanzando hacia la 'normalidad', pero todavía no llega. En su primer año completo sin restricciones de ocupación, y aunque la mascarilla sea obligatoria, dos millones de usuarios han vuelto a subirse a los autobúses urbanos durante 2022, pero el servicio sigue un mundo por detrás de su volumen de viajes de antes de la pandemia.

Según los datos que maneja la concejalía de Policía y Tráfico, de la que depende el bus urbano, durante el año pasado los vehículos del bus urbano llevaron 10.560.068 pasajeros y recuperaron casi dos millones de usuarios con respecto a 2021, cuando terminaron con 8,5 millones. Ese fue el primer año de cierta 'normalidad' en el transporte público de la capital tras las restricciones de 2020, cuando hubo que adaptarse al límite de ocupación.

Con los datos sobre la mesa, al bus urbano todavía le queda un largo camino para recuperar su actividad previa a la pandemia. El año 2019 lo terminó con 13.635.139 viajeros, su récord absoluto de usuarios, con lo que todavía le quedan más de tres millones de usuarios que recuperar.

Durante el año pasado la recuperación de viajeros en el bus urbano vino a lomos de las líneas con más usuarios, la 3 (Garrido-San José por centro) y la 4 (Los Toreses-Cementerio), que suben un 25 y un 31%, respectivamente, para superar ambas los 1,3 millones. Garrido-San José por hospitales y Cipreses-Buenos Aires por hospitales son las dos líneas en las que más camino queda por andar: están un 28% por debajo de su nivel de 2019.

Muchos usuarios habituales

En cuanto al tipo de usuarios por billete, el bono-bus especial, la segunda modalidad más usada, está solo un 12% por debajo de sus viajeros de 2019, igual que el bono mes combinado con el transporte interurbano; estas dos modalidades son las más demandaddas por usuarios recurrentes. El bono especial es el que tienen mayores y familias y permite viajar por 0,3 céntimos el viaje y hacer trasbordos gratis, mientras que el bono 'normal' es el de la tarjeta, a 0,59 el viaje, sin descuentos.

De hecho, los usuarios del bono-bus especial son 3,4 millones y casi igualan a los del bono-bus ordinario (3,7 millones). Esta última modalidad era la reina antes de la pandemia y llegó a superar los 5 millones de viajeros en 2019, y ahora son 1,3 millones menos, casi la mitad de la merma total.

En la fase final de 2022 el servicio se vio beneficiado por la decisión de rebajar las tarifas, que seguirán al 50% durante 2023, pero según la concejalía el impacto de los descuentos ha sido reducido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El bus urbano recupera 2 millones de viajeros pero sigue lejos de su nivel prepandemia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email