

Secciones
Servicios
Destacamos
Mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades mentales y sus familiares es el principal objetivo de la asociación Salud Mental Salamanca-AFEMC. Desde que en 1992 un pequeño grupo de familiares y profesionales se unieran con este fin, el colectivo ha visto aumentar año a año la cantidad de personas a las que atiende. Actualmente tiene 843 socios.
«Cada vez se habla más de los problemas de salud mental, sobre todo de gestión emocional, pero no de los más graves y ello influye en los recursos que se destinan a ellos y en el estigma que arrastran estas enfermedades», explica Mercedes de Blas Herrera, trabajadora social de la asociación.
Cuando aparece un problema de salud mental «el universo se conmociona» y afecta a muchos aspectos de la persona que lo sufre y sus familiares. Surgen numerosas barreras invisibles, estigmas y auto estigmas contra los que la forma más efectiva de luchar es desde el movimiento asociativo.
La asociación trata de combatir la desinformación que rodea a estos problemas. Realiza campañas de sensibilización y charlas informativas en centros educativos. Insiste en la prevención, la detección precoz y los cuidados. Busca evitar conductas inadecuadas y actitudes de rechazo.
Casos como el del presentador y cómico Ángel Martín, que ha hablado abiertamente de sus episodios de salud mental grave son muy importantes. Que una persona reconocida alce la voz para explicarlo con tanta naturalidad ayuda a reducir el estigma asociado a la enfermedad. «De otras enfermedades no cuesta hablar. De esta, mucho», lamenta la trabajadora social.
Salud Mental Salamanca-AFEMC ofrece numerosos servicios que pretenden promover la autonomía personal de los afectados y permitirles tener un proyecto de vida lo más satisfactorio posible.
El servicio de información y asesoramiento es la puerta de entrada a la asociación. Desde allí se presentan a los afectados y sus familiares las herramientas que hay a su alcance, tanto las propias de la asociación como las externas.
A partir de ahí, de forma personalizada, son derivados a los servicios y programas que puedan necesitar. Mercedes de Blas destaca que todos ellos están autorizados por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
Desde el centro de día les ofrecen talleres ocupacionales y otras iniciativas para la promoción de la vida activa y su integración en la comunidad.
Si la parte ocupacional es importante, también lo es la promoción de la autonomía personal porque les ayuda a adquirir rutinas de la vida diaria, habilidades para su socialización y a sentirse en un espacio en el que están apoyados.
También cuentan con un programa de apoyo a las familias. La aparición de la enfermedad mental en una persona afecta a todo su entorno. Los familiares tienen que aprender mucho sobre la propia enfermedad, a afrontar los nuevos problemas y el estrés que pueden suponer y a gestionar su comunicación y emociones en todo el proceso. Por eso el programa cuenta con una parte de psicoeducación y otra de ayuda mutua, en el que las familias comprenden que no están solas, que otros pasan por situaciones similares de las que pueden aprender y comparten experiencias.
Salud Mental Salamanca-AFEMC cuenta en la actualidad con nueve viviendas supervisadas que en total suman 32 plazas. En ellas se facilita que los residentes tengan unas condiciones lo más parecidas a la vida independiente, aunque durante algunas horas cuenten con un supervisor que les ayude a organizarse. Cuando la asociación detecta a un grupo suficiente de personas que se encuentran con la necesidad y las condiciones de vivir en este tipo de alojamientos, tratan de conseguirles un hogar y en la actualidad tiene la previsión de abrir alguno más.
Pero no todas las personas con problemas de salud mental tienen las mismas condiciones y por ello requieren cosas muy diferentes para ser lo más autónomas e independientes posible. Para ello cuentan con un servicio de asistencia personal que trabaja muy a la carta en función de las distintas capacidades y necesidades de cada una.
Asimismo, desde el programa de atención integral ofrecen apoyo a domicilio a las personas con enfermedad grave y a sus familias cuando por distintas razones no tienen la posibilidad de acogerse a los servicios que se ofrecen fuera.
Uno de los programas de la asociación que resultó innovador en sus orígenes fue su sección infanto-juvenil. Cuando se detecta una enfermedad mental en la infancia, los padres no saben qué hacer, a dónde ir ni por dónde empezar. Pero ponerse en marcha cuanto antes puede evitar que determinados problemas se conviertan en más crónicos. Por ello trabajan la prevención, la intervención precoz y la orientación con los que tratar de conseguir la mejor de las evoluciones posibles para los afectados.
Si Salamanca es una ciudad complicada a nivel laboral, para las personas con enfermedad mental el problema es mayor. Salud Mental Salamanca-AFEMC ofrece itinerarios de intermediación laboral que tratan de facilitar la inserción. La asociación también hace mucha labor de prospección empresarial para concienciar de la importancia y la capacidad de estas personas para acceder al mercado laboral. La trabajadora social detalla que trabajan con empresas normalizadas y que la respuesta suele ser muy buena.
Aunque años atrás habían tenido otras experiencias similares, desde 2015 este colectivo también atiende los problemas de salud mental de internos del centro penitenciario de Topas. Si la situación de reclusión de por sí genera en muchos casos problemas de gestión emocional, la situación es más difícil para quienes sufren problemas de salud mental. De hecho, hay muchos perfiles en los que la enfermedad y el consumo de estupefacientes tienen mucho que ver con que hayan terminado en prisión. La labor en Topas se hace en coordinación con los equipos profesionales del centro y buscan la máxima rehabilitación y reincorporación social de estas personas.
La coordinación con todos los recursos y entidades, públicas y privadas es una parte fundamental del trabajo de Salud Mental Salamanca-AFEMC. La trabajadora social insiste en que es la forma de optimizar esfuerzos para lograr mejorar la calidad de vida de afectados y familias. Y aunque se producen avances relevantes, todavía queda mucho por mejorar.
La asociación lleva a cabo también un programa de salud mental comunitaria con el Ayuntamiento de Salamanca. El objetivo es la sensibilización y la promoción de la salud mental y el bienestar emocional mediante talleres psicoeducativos dirigidos a la población en general.
Desde que nació Salud Mental Salamanca-AFEMC hasta ahora han conseguido estar más cerca de la gente. Cada vez tienen usuarios con perfiles más diversos. «Y eso tiene que ver con que los problemas van saliendo más a la calle», apunta la trabajadora social.
Pero siguen siendo necesarios muchos recursos. La atención psiquiátrica va evolucionando, pero hacen falta refuerzos en la atención psicológica, en educadores y asistentes personales. Precisamente los dos últimos son los que apoyan más a las personas con problemas de salud mental en lo cotidiano, los que cuidan de su día a día.
Otro problema de falta de recursos al que se enfrentan los afectados y sus familias es su acceso a las ayudas de la Ley de la Dependencia. Mercedes de Blas asegura que las valoraciones muchas veces se basan más en relación a la parte física, pero estas personas tienen otras dificultades en la vida cotidiana que no son consideradas en la misma medida pese a tener mucha importancia y resultar muy limitantes.
La asociación tiene por delante mucho trabajo todavía para que se alcancen los derechos de las personas con enfermedad mental, por eso trabaja en red con sus homólogas de Castilla y León y estatal. Son muy conscientes de que unidos es como se consiguen los avances. Y la prueba es que ya llevan muchos a sus espaldas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.