

Secciones
Servicios
Destacamos
F. Oliva
Lunes, 23 de octubre 2023, 08:12
El parking de Santa Eulalia, uno de los más céntricos de la ciudad, se convierte en una ratonera sin salida los fines de semana, cuando se llena y la cola de coches que no encuentran sitio ocupa buena parte de la plaza. Un problema que obliga a esperar durante muchos minutos o desandar el camino, algo complicado en una zona totalmente peatonal y que está en obras, y para lo que se busca una solución.
La casi completa peatonalización del centro de Salamanca ha complicado los accesos a los aparcamientos de la zona histórica. Son varios los disponibles, pero para llegar a ellos es necesario seguir itinerarios que, aunque señalizados, no son aptos para quienes llegan de nuevas a las calles de Salamanca. Un asunto que afecta especialmente a uno de estos parking, una ratonera que se convierte en un problema de tráfico.
En el caso del de Santa Eulalia, exige entrar por la Gran Vía, seguir por el primer tramo de Correhuela y hacer dos giros, pero el mayor problema puede aparecer a pocos metros de la bocana de acceso. En jornadas de mucho turismo, especialmente a partir del sábado por la mañana, es habitual que se llene y que se formen colas en la propia plaza.
El parking no es de los más pequeños del centro, tiene 239 plazas, pero sí es el más céntrico de todos, el que más cerca deja de la Plaza Mayor, y el que tiene una salida más complicada. Cuando se llena, los conductores tienen pocas alternativas. Toca esperar a que el cartel cambie de 'Completo' a 'Libre' o deshacer el camino, que a día de hoy no es sencillo.
Si se consigue llegar hasta allí y quedan plazas libres, la salida será por una rampa hacia la calle la Rosa y Gran Vía. Si no hay aparcamiento disponible, queda esperar en una plaza que es peatonal o buscar la salida, que es por Pozo Amarillo, pero que tiene parte de su trayecto en obras y que obliga a salir por la calle Correhuela hacia Gran Vía.
El asunto ha llegado a la comisión informativa de Policía del Ayuntamiento de Salamanca, donde el grupo socialista ha llamado la atención sobre la falta de paneles informativos dentro de la ciudad sobre el número de plazas libres existentes en los aparcamientos públicos. Y así es, porque se han instalado pantallas con esa información, pero la más céntrica está en la plaza de España.
No obstante, se está buscando una solución. Según ha explicado el jefe de Tráfico, existen conversaciones con la empresa titular del parking para instalar una señal de completo del aparcamiento referido en el cruce de las calles Gran Vía y Correhuela, para evitar tales problemas.
La solución podría hacerse extensiva a otros aparcamientos de difícil acceso y con implicaciones de tráfico. Podría ser el caso de los de Monroy, con un intrincado circuito de acceso y salida; del de Colón, que también afecta a la circulación en una calle; o al de la plaza del Campillo, también muy demandado y que suele obligar a hacer cola en la calle de acceso, aunque se habilitó un carril para ello.
El pasado mes de junio se estrenaron los paneles informativos de tráfico repartidos por la ciudad que ofrecen el dato de los parking subterráneos que tienen plazas libres y cuántas. De momento, ofrece información de algunos de ellos, no de todos, y el consistorio quiere que se sumen los que faltan.
El objetivo de ofrecer esta información es optimizar el uso de los aparcamientos subterráneos de pago en la ciudad, uno de los recursos disponibles para el estacionamiento. En total, los parking públicos de la ciudad suman más de 3.000 plazas disponibles y son un recurso clave para el turismo y el aparcamiento ahora que casi todo el centro es peatonal.
Entre los objetivos de este sistema, mejorar la ocupación de parking que siempre suelen estar poco demandados como Reyes de España; fundamentales en el centro como Campillo, Santísima Trinidad, Colón o Le Mans; o los vinculados a los hospitales públicos, la estación de trenes o el de la Usal en la calle Balmes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.