

Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta un euro entre el centro y los barrios. Esa es la diferencia de precio que vamos a pagar por tomarnos un café en Salamanca en el lugar más barato y en el más caro que podamos encontrar, entre lo que nos va a costar en un bar de barrio o en la zona monumental de la ciudad. Una brecha que se ha abierto un poco más con el aumento de los costes, aunque la hostelería se ha resistido a subir el precio de un producto tan básico. Esta es la fórmula del precio de un café.
Durante las últimas semanas, hemos recopilado información sobre lo que cuesta tomarse un café en la capital. Lo hemos hecho como cualquier ciudadano, acudiendo a los establecimientos donde hemos hecho la consumición y hemos recogido el correspondiente ticket. El producto elegido ha sido el café con leche, servido en barra, en mesa o en terraza, en establecimientos del centro de la ciudad y de los barrios.
Con esos datos, hemos podido estimar el precio medio de un café y trazar un mapa de su variación. La tarifa media por un café con leche en los bares de Salamanca es de 1,60 euros, aunque la más repetida oscila entre 1,40 y 1,50. La media se eleva por los precios de la consumición en terraza.
El precio más alto lo hemos encontrado en la zona histórica donde hemos llegado a pagar 2,50 euros por un café en una terraza. El más bajo, los 1,30 euros abonados en barra en establecimientos de los barrios de Chamberí, Pizarrales, Comuneros y Aldehuela.
La mayor diferencia reside en el lugar del establecimiento que elijamos para tomarlo. En barra lo máximo son los 1,80 euros que podemos pagar en la Rúa Mayor o los 1,60 euros de muchos bares de la Plaza Mayor. En mesa el precio se incrementa ligeramente y en terraza ronda los 2 euros y puede llegar a superarlos en algún caso, siempre en la zona monumental.
El lugar con el café más caro que hemos encontrado está en el centro histórico y el precio va bajando a medida que nos alejamos, formando círculos casi concéntricos con varios estratos. Partiendo del café de 2,50 euros en terraza se pueden diferenciar cinco anillos, territorios en los que, en general, vamos a ir pagando menos.
La franja más nutrida es la del 1,40 a 1,60 euros en la que se mueve buena parte de la ciudad. Por encima está la Rúa Mayor y, por debajo, los barrios más al norte y al otro lado del Tormes. La diferencia puede llegar a superar el euro entre tomarse un café sentado literalmente dentro de un monumento o hacerlo en la barra de un barrio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.