
El Palacio de Congresos y el Colegio Arzobispo Fonseca acogerán del 8 al 10 de octubre de 2024 la nueva edición de Startup OLÉ Salamanca '24, uno de los mayores eventos de emprendimiento e innovación tecnológica de Europa e Iberoamérica. Esta iniciativa persigue conectar emprendedores y startups/scaleups con inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y demás agentes del ecosistema internacional, en un entorno propicio para hacer negocios y obtener inversión, con el objetivo final de crear riqueza y empleo.
Publicidad
Para ello, Startup OLÉ Salamanca incluirá foros de inversión y corporaciones, sobre ciberseguridad (CIBER-SHUBE), de aceleradoras, de administraciones públicas, de medios de comunicación, de universidades, sobre Iberoamérica, sobre innovación rural y un hackathon, entre otros. También contará con contenidos exclusivos con grandes ponentes en mesas redondas y charlas plenarias, feria de startups, competición de pitch, rondas de negocio y actividades de networking incluyendo cócteles y conciertos, convirtiendo a Salamanca esos días en la capital del emprendimiento y la inversión a nivel internacional. En su edición de 2023 Startup OLÉ albergó a cerca de 2.500 asistentes al evento, más de 800 ponentes de primera fila, 230 startups y más de 150 inversores y corporaciones, reuniendo a personalidades y emprendedores de 29 países.
La undécima edición de esta feria cuenta con el respaldo corporaciones, inversores y entidades como Iberdrola, Acciona, Cepsa, la Fundación Once, Talgo, Enagás Emprende, SpainCap, RTVE, Renfe, Iberia, Mondragón, la Bolsa (BME), Across Legal, Cruz Roja, ClarkeModet, Letslaw y Caja Rural de Salamanca. En cuanto a las instituciones públicas, Startup OLÉ está recibiendo el apoyo de CDTI INNVIERTE, Enisa, EOI, ICO Axis, INCIBE, la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca.
En el marco de Startup OLÉ Salamanca se celebrará también el foro CDTI- INNVIERTE IBEROAMÉRICA, que constará de varias actividades orientadas a presentar el programa CDTI- INNVIERTE, los beneficios de formar parte del mismo, como ser parte de él en la figura de fondo coinversor homologado, además de otros temas que generan valor añadido relacionados con el ecosistema de emprendimiento e inversión iberoamericano, como, por ejemplo, temas de inversión o coinversión, todo ello con foco en aspectos de interés para apoyar la creación de un gran ecosistema iberoamericano liderado por España para potenciar la inversión y coinversión en empresas de base tecnológica e innovadoras españolas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.