Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este sábado 12 de abril
Trazado de la antigua línea a recuperar y conexiones. Foto: Corredor Oeste Vía de la Plata
Qué supone la decisión de relegar el regreso del tren Ruta de la Plata y quién la ha tomado

Qué supone la decisión de relegar el regreso del tren Ruta de la Plata y quién la ha tomado

El acuerdo para posponer en el orden de prioridades esta conexión es provisional y se puede revertir, pero requiere de un compromiso total del Gobierno, el ministerio y los partidos

Félix Oliva

Salamanca

Jueves, 21 de diciembre 2023, 20:09

La decisión de dejar fuera de los planes inmediatos la reapertura de la conexión ferroviaria de la Ruta de la Plata puede ser determinante para el futuro de este eje y enterrarlo definitivamente 40 años después de su cierre operativo, pero también puede revertirse, aunque no será fácil. De hecho, no es la primera vez que, de forma reciente, Europa 'borra del mapa' la antigua línea férrea, que ya salvó un primer ataque.

De momento, el acuerdo adoptado este martes 19 de diciembre es provisional y lleva la firma de la Comisión Europea, pero nace de un acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo. La decisión incluye el diseño de un mapa con la nueva situación, y es ahí donde 'falta' la Vía de la Plata.

El nuevo mapa diseñado mantiene esta conexión ferroviaria de mercancías en su estatus. La red TEN-T establece tres niveles de prioridad que corresponden con un horizonte temporal: básica (2030), básica extendida (2040) y global (2050). La Vía de la Plata ferroviaria se mantiene en este último a pesar de las peticiones para elevar su prioridad y colocarla en el segundo nivel, adelantando su ejecución a 2040.

De momento, esta conexión permanece en el último rango de prioridad, aunque eso podría cambiar. El mapa es provisional y todavía podría sufrir modificaciones, pero eso está en manos del Gobierno y de los movimientos que pueda hacer, aunque la decisión es de las autoridades europeas. De hecho, España ha colocado algunas de las peticiones que tenía en este nuevo mapa, pero no ha dado esa importancia a esta conexión. Tendría que ser el Ministerio de Fomento de Óscar Puente el que liderara una iniciativa para la inclusión.

Segundo intento de relegarla

Por ahora, la reivindicación de la histórica vía tiene que hacer frente a este varapalo, aunque no es el primero que revierte. A finales de 2021 salió a la luz pública un documento con la última revisión de la red transeuropea de transporte de la UE en la que «la conexión ferroviaria entre Plasencia, Salamanca y León es eliminada de la Ten-T», algo que se hacía «a petición de España».

El Gobierno y el ministerio salieron al paso del asunto, aseguraron que nunca pidieron tal eliminación, pero sí admitieron que el mapa sin la Ruta de la Plata ferroviaria era real y que se había eliminado esta conexión, pero que los nuevos mapas estaban en proceso de revisión.

Tras el revuelo, a finales de enero de 2022 la conexión regresaba a los mapas, en los que estaba desde su primera versión, y el Gobierno aseguraba que había solicitado «la inclusión del tramo de Plasencia-Salamanca-León dentro de la Red Transeuropea RTE-E, dada su importancia para alcanzar una red de transportes mallada que vertebre el territorio y contribuya a una movilidad segura, sostenible y conectada».

Mirando a abril

A partir de ahora, la posibilidad de incluir la resurrección de esta conexión ferroviaria pasa por varios puntos. En abril, del 2 al 5, está previsto que la nueva red TEN-T sea uno de los temas clave de los Connecting Europe Days en Bruselas. A esas fechas hay que llegar con un acuerdo político y de estados que permita incluir la Ruta de la Plata en el horizonte 2040.

Para ello, juegan un papel importante las movilizaciones que desde Corredor Oeste y desde plataformas institucionales se están organizando. La próxima es la del 21 de enero, ya con el acuerdo para dejarla fuera sobre la mesa.

Qué supone quedarse sin conexión

Ese mes de abril puede ser la última oportunidad para conseguir que la reapetura de esta conexión ferroviaria tenga un horizonte razonable, el de 2040. En el acuerdo para actualizar la TEN-T, Europa se compromete a aportar las inversiones necesarias para conseguir una «máxima coherencia» entre los objetivos de desarrollo de la red transeuropea, las prioridades marcadas en la nueva TEN-T y las inversiones.

Europa ha decidod apotar por conseguir el total desarrollo de la red para 2030 en el caso de infraestructuras de importancia básica, 2040 para las básicas extendidas y, finalmente, 2050 para las globales, donde por ahora se queda la reapertura de la Ruta de la Plata.

Si no se consigue, esta conexión ferroviaria vital para León, Salamanca y Zamora quedaría apartada del eje del Green Deal, el pacto verde que está guiando todas las decisiones estratégicas de movilidad en el espacio europeo. Por supuesto, se queda también fuera del desarrollo inmediato de los nueve corredores de transportes que diseñó Europa hace unos años.

Alguna buena noticia

Por último, decir que no todo son malas noticias, aunque la de relegar la Ruta de la Plata ferroviaria es un jarro de agua fría. En el acuerdo se mantiene la conexión ferroviaria de mercancías por Fuentes de Oñoro hacia Portugal como red básica o core, con lo que será impulsada para estar lista en 2030; está en obras en ambos países, con retrasos importantes en Salamanca.

También aparece como 'core' y prioridad 2030 la alta velocidad ferroviaria portuguesa entre Lisboa y Oporto y, esto es importante para Salamanca, el ramal de salida por Viseu, de nueva construcción y de alta velocidad, más de 200 km/h. Está catalogada como básica extendida, lo que situaría su horizonte en 2040, antes incluso de lo que planea Portugal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Qué supone la decisión de relegar el regreso del tren Ruta de la Plata y quién la ha tomado

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email