

Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha protagonizado este lunes el Foro Económico de Salamancahoy, en el que ha hablado sobre la sostenibilidad y el acceso a la vivienda de toda la Comunidad y ha definido las políticas públicas del Gobierno castellano y leonés.
Con el patrocinio de Laboral Kutxa, Global Exchange, Residencia Universitas y CGB Nuevas Tecnologías, el consejero con las competencias de vivienda ha reclamado «un acceso cómodo y fácil» a la vivienda para los jóvenes y ha argumentado que los propietarios acuden al uso turístico porque la ley estatal de vivienda «no lucha contra la ocupación, sino que la favorece», lo que según su punto de vista explica el aumento de pisos destinadas al alojamiento turístico.
Noticia relacionada
Además, ha querido hacer especial hincapié en determinadas cuestiones que debe tener en cuenta «un gobierno útil» y que «se preocupa» de temas tan importantes como son el apoyo industrial a las empresas, la falta de médicos, la despoblación, la sostenibilidad ambiental o los jóvenes.
«Algo muy importante para los jóvenes es el acceso a la vivienda. Si hay que luchar de manera transversal para poder atraer población, una de las medidas más importantes para atraer a los jóvenes y fijarlos en la población es que tengan un acceso cómodo y fácil a la vivienda», explicaba Suárez-Quiñones. Y queriendo resaltar que este ámbito también se extiende al medio rural ya que van a construirse 2.700 viviendas en toda la Comunidad, de las cuáles 1.000 se construirán en el mundo rural.
Un aspecto que también preocupa en nuestro territorio es el de la concesión de licencias para pisos y viviendas turísticas, aunque según ha confirmado el consejero, se están «estudiando las medidas» que se puedan llegar a adoptar «de forma urgente». De igual manera, ha querido llegar al origen: «La lectura que hay que hacer es por que los propietarios de las viviendas se van a un uso turístico de las mismas y no se van al alquiler y a su uso residencial estable y habitual, que es lo correcto. Y no se van por temor a esa ley de vivienda estatal que no lucha contra la ocupación». Insiste en que esa normativa debe derogarse porque conlleva «limitaciones y ataques a la propiedad de la vivienda».
Sin embargo, otro tema de especial relevancia ha sido la sostenibilidad, ya que Castilla y León es «la número uno» en la producción de energía renovable con un 96% aunque se produzca «mucho más» de lo que se consuma y se exporte el 55%. De esta manera, la reclamación que hace el gobierno de Mañueco tiene que ver precisamente con ese motivo debido a que «tiene que revertir a favor de la industria de Castilla y León y no lo está haciendo», argumentaba el consejero.
Suárez-Quiñones ha adelantado que la Junta trabaja en un plan para proporcionar vivienda en zonas industriales que han detectado problemas para atraer empleo por la dificultad de encontrar piso. Ha señalado zonas económicas como Guardo, la ribera del Duero o el Norte de Palencia donde las empresas les han explicado que no consiguen trabajadores para sus industrias por la falta de oferta residencial.
La solución va a ser la promoción de viviendas directamente de construcción de la Junta que se cederán, a coste cero para la administración, a las empresas que se harán cargo de su pago y que podrán facilitarlas en régimen de alquiler a sus trabajadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.