Borrar
Los bares municipales de los parques de Salesas y Alamedilla, los últimos en reabrir tras su reforma. JM García
Los siete bares de parque de Salamanca que abandonan la cochambre por un toque 'vintage'

Los siete bares de parque de Salamanca que abandonan la cochambre por un toque 'vintage'

Los quioscos municipales están listos al fin para dar servicio tras varias reformas que han mejorado su imagen y un proceso de adjudicación que dejará 70.000 euros al año en las arcas del ayuntamiento

Félix Oliva

Salamanca

Martes, 2 de julio 2024, 08:14

Salamanca empieza el verano a punto de tener el 100% de sus chiringuitos municipales abiertos y tras un importante cambio de imagen, que ha dejado atrás el aspecto descuidado y la falta de higiene de algunos para dar paso a locales con un toque cuidado y moderno. El cambio en los bares de los parques de La Alamedilla, Salesas o Jesuitas es de la noche al día y, tras peripecias de todo tipo, el ayuntamiento los tiene todos funcionando y generando unos ingresos que superan los 400.000 euros para los próximos años.

Por primera vez en mucho tiempo, todos los bares municipales repartidos por los parques de la ciudad están listos para dar servicio a los salmantinos. En estos momentos, seis de los siete disponibles están adjudicados y en funcionamiento y sólo faltaría de resolver el concurso de uno de ellos, el del parque de los Jesuitas, que es inmminente y ya tiene ofertas. Es algo que no pasaba hace mucho tiempo porque este tipo de chiringuitos habían perdido mucho atractivo y porque su cuidado dejaba mucho que desear.

Darle la vuelta ha obligado a tomar varias decisiones, algunas traumáticas y poco frecuentes. Y a rebajar de manera importante las pretensiones económicas que tenía el Ayuntamiento de Salamanca sobre ellos, pero que ha servido para tenerlos todos abiertos o en vías de abrir en vez de cerrados.

En total, son siete los repartidos por toda la ciudad como se puede ver en el mapa superior. Los hay en los principales parques y en construcciones de todo tipo, fijas algunas, otras de carácter portátil, de pequeñas dimensiones interiores la mayoría, pero que se apoyan en la explotación de la terraza.

Su estado es variado. Salesas está absolutamente nuevo y a estrenar, es un edificio con cerca de un siglo y sus nuevos inquilinos lo han decorado de forma moderna. La Alamedilla fue reformado por el consistorio cambiando por completo su imagen interior, y corrigiendo de paso las deficiencias encontradas. Jesuitas también está siendo reformado, mientras Nebrija, plaza del Comercio y Campo de San Francisco son quioscos y Würzburg es la instalación más grande.

1 / 5

Se trata de establecimientos de titularidad pública, propiedad del ayuntamiento, repartidos por los parques de la ciudad y que se gestionan por concesión. Se abre una licitación y los interesados acuden a concurso bajo las condiciones previstas de precio y duración del contrato.

Las instalaciones son siempre municipales y no se pueden hacer grandes obras, pero hay que mantenerlas en buen estado, y la responsabilidad de que estén en condiciones higiénicas para el servicio es de quien los explota. Además, forman parte de la red de aseos de acceso público, igual que las cabinas repartidas por la ciudad y otras sedes públicas.

  1. Bajo interés económico

    Cerrados por falta de ofertas

Durante muchos meses, varios de estos locales han permanecido cerrados por varios motivos. Los de los parques de Würzburg y Salesas, porque nadie se interesó por ellos. Hubo que repetir las licitaciones sin que se registrara oferta alguna, especialmente en el caso de Salesas.

Eso es algo que ha ocurrido en el pasado, cuando el interés por este tipo de locales decayó. En estas condiciones, costó encontrar quien quisiera abrir algunos de ellos. En alguno momentos, Würzburg, Salesas, parque de Nebrija, Jesuitas y Alamedilla estuvieron a un tiempo cerrados o con instalaciones en mal estado.

Sin embargo, el consistorio decidió rebajar el canon previsto. Se hizo con el de Salesas, al 50% tras dos años cerrado; y también con el de Jesuitas, que ha vuelto a ser licitado tras ser desalojado con una importante rebaja de precio.

El resultado ahora es que el consistorio ha conseguido tenerlos todos adjudicados, a falta de Jesuitas, por un canon global total de más de 70.000 euros al año. Son más de 420.000 euros para los próximos seis años, que es el período por el que se han adjudicado. El que más paga, el de La Alamedilla, por el que hubo una fuerte competencia y que, por su situación, es uno de los más atractivos junto a Jesuitas.

  1. Cerrados por falta de higiene

    De la cochambre al toque 'chic'

El cambio de algunas de las instalaciones ha sido total. El mayor se ha producido en el del parque de Salesas, una bonita estructura que llevaba sin uso varios años a pesar de que había sido completamente reformada y actualizada y de que los nuevos 'dueños' se encontrarían las instalaciones para estrenar.

Aprovechando su carpintería exterior, se ha cambiado la decoración, el alumbrado y se ha actualizado totalmente la oferta, además de instalar una terraza en el lado que da a la zona ajardinada.

En estos dos últimos hubo que tomar algunas decisiones importantes y sin precedentes. En el del parque de Jesuitas, se recurrió al cierre del establecimiento y se rompió el contrato con la empresa que lo tenía y a la que le quedaba cerca de cinco años de explotación.

Fue en febrero de este año cuando trascendió la clausura por falta de limpieza y mantenimiento del local. El Ayuntamiento de Salamanca realizó una inspección a la cafetería dentro de las inspecciones que realiza periódicamente en las instalaciones municipales. En esta visita se comprobó que no reunía las condiciones necesarias para su apertura y la cerró. Además, se decidió rescindir el contrato, a razón de 10.000 euros de canon al año, y se pensó reclamar a la empresa.

La obra se ha ejecutado en las últimas semanas y ha incluído el paso de los servicios de extinción de plagas, una limpieza total, pintura en el exterior y cerramientos...

Imagen después - La cafetería de La Alamedilla, reformada y antes de las obras.
Imagen antes - La cafetería de La Alamedilla, reformada y antes de las obras.
La cafetería de La Alamedilla, reformada y antes de las obras. JM García

Algo similar ocurrió con el del parque de La Alamedilla. Al terminar el contrato, se comprobó que el local se encontraba en mal estado y se ha decidido reclamar al anterior concesionario 14.000 euros por los daños encontrados, valorados en más de 20.000 euros; para completar la cantidad, el consistorio ya se incautó de la garantía depositada en su día.

Para volver a licitarlo y adjudicarlo, se decidió ejecutar una obra para su total actualización que le ha proporcionado una imagen mucho más moderna y acogedora. Se ha cambiado todo el suelo y la decoración y de paso, se han renovado todas las instalaciones y se ha pintado el exterior del edificio principal.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los siete bares de parque de Salamanca que abandonan la cochambre por un toque 'vintage'

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email