Secciones
Servicios
Destacamos
Pacientes sin poder ingresar y durmiendo en Urgencias por falta de camas en planta, mientras algunas unidades del nuevo hospital siguen cerradas. Problemas de acceso a la Atención Primaria por falta de personal y por una estructura obsoleta. Una gestión defectuosa incapaz de dar eficacia al importante presupuesto que destina la Junta a la sanidad... Todos estos y muchos más son los motivos «que nos sobran» a los ciudadanos para mostrar nuestro hartazgo ante una situación sanitaria que ya es insostenible y ante la que la administración regional no sabe o no quiere dar respuesta.
La Plataforma por la Sanidad Pública de Salamanca hizo este viernes un llamamiento a la población en general y al personal sanitario de forma concreta para que acuda el domingo al Hospital Virgen de la Vega, desde donde arrancará la Marea Blanca convocada para las 12 del mediodía.
«Hacen falta más médicos, pero para atender pacientes, no para gestionar gerencias», sentenció Regina Moreiro, representante de Fevesa en la plataforma, antes de que Generoso Gómez, de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública denunciase que ante las graves deficiencias que padece la sanidad pública en Castilla y León «el consejero solo da respuestas muy puntuales, como las consultas por la tarde, o la derivación de operaciones a las clínicas privadas. No saben analizar el profundidad para buscar soluciones globales. Parece que después de 35 años no se atreven a meter mano en el asunto y prefieren dejar a la sanidad pública abandonada a su suerte».
Sin embargo, Diego Cuesta, representante de IU en la plataforma sanitaria, fue aún más allá y aseguró que los gestores no «es que no sepan cómo gestionar la sanidad, ni busquen las soluciones apropiadas, sino que están desacreditando conscientemente el sistema sanitario público para desmontarlo definitivamente, de una manera premeditada», afirmó.
Como causas de la situación de la sanidad en Salamanca y en toda la comunidad, los responsables de la plataforma destacaron que, aunque la situación es muy compleja y por lo tanto, las soluciones también lo serían, habría que empezar por la financiación. «El 16% del presupuesto general de Sanidad se destina a Atención Primaria, donde erradicaría buena parte del problema, cuando debería ser, como mínimo, el 25%. Además, debería llevarse a cabo una gestión más eficiente. No hay médicos de familia, y lo que se ofrece son migajas. Hay que explicar en las facultades qué significa ser médico de familia y mejorar las condiciones laborales, con puestos de trabajo estables y atractivos», aseguró Generoso Gómez, que resumió con claridad el meollo de la cuestión, afirmando que lo que no se debía hacer es «meter más médicos en las urgencias y desatender la Atención Primaria, porque al final todo el mundo acaba recurriendo a las urgencias y acaban produciéndose los caos que estamos viendo estos días cuando se producen situaciones de picos de visitas muy altos».
Por ello abogó por potenciar y apuntalar la Atención Primera como base de todo el sistema de salud público para evitar la desesperación de pacientes y sanitarios. «Lo primero es hacer un estudio a fondo y elaborar un plan para saber cuántos sanitarios se necesitan, especialmente en el mundo rural, y a partir de ahí montar toda a estructura con medios suficientes», aseguró.
Esta décima Marea Blanca convocada en Salamanca, y que tendrá también su protesta en Béjar a la misma hora, es mas necesaria que nunca porque «no puede ser que una sanidad que presume de ser la que más gasto por habitante tiene del país, sea la peor valorada por sus usuarios. La mala gestión es evidente. Tanto que hasta hemos inaugurado todo orgullosos un hospital nuevo que aún no está acabado, que tardará más de 10 años en terminarse y que está diseñado con los modelos y la tecnología de hace 30 años, todo un logro», sentenció Diego Cuesta.
Finalmente, María García, denunció la situación que viven las unidades de atención a la salud mental, tanto en la capital como en la provincia, donde se están desmantelando. «Se están derivando pacientes directamente a la Universidad, porque no hay personal en los centros de salud. Ahora, que han crecido un montón los problemas con los suicidios, cuando ha más personas que necesitan este tipo de atención, resulta que la han dejado medio abandonada. Exigimos una explicación», finalizó al representan del PSOE en la Plataforma por la Sanidad Pública de Salamanca.
Izquierda Unida animó este viernes a los ciudadanos a participar en la manifestación convocada por la Plataforma Salamanca para la Defensa de la Sanidad Pública el próximo domingo, 29 de enero, para revertir la «situación insostenible» del ámbito sanitario.
Una convocatoria que pretende llamar a la atención al Gobierno de la Junta de Castilla y León para denunciar «las listas de espera descontroladas, la difícil accesibilidad a los centros de salud y las condiciones precarias de trabajo del personal sanitario, debido a una política de recortes y de abandono de lo público y lo social que se ceba sobre todo en las personas más vulnerables y desfavorecidas aumentando las desigualdades».
Por otra parte, Podemos Salamanca se une a la llamada de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública para salir a la calle el próximo domingo 29 de enero para denunciar la situación de la asistencia sanitaria en nuestra provincia y comunidad, y exigir el aumento de recursos tanto humanos como materiales y la mejora de la gestión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.