Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este miercoles 16 de abril
Sede de Salud Mental en el barrio de El Zurguén. Álex López
Salud Mental Salamanca se une al Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Salud Mental Salamanca se une al Día Mundial para la Prevención del Suicidio

En España se suicidan una media de 11 personas al Día, registrándose un suicidio cada 2 horas y media, según los datos publicados por el INE en 2022

Domingo, 10 de septiembre 2023, 19:17

El suicidio es la primera causa externa de mortalidad en España. En 2021 fallecieron por suicidio 4.003 personas en nuestro país, una media de 11 personas al día y registrándose un suicidio cada 2 horas y media, según los datos publicados por el INE en 2022.

Salud Mental Salamanca quiere reforzar la idea de que el suicidio se puede prevenir y para ello es fundamental lograr una mayor concienciación y sensibilización a nivel social para romper con el estigma que impide que muchas personas que se encuentran en situación de riesgo pidan ayuda. El suicidio debe dejar de ser un tabú ya que hablar sobre ello y visibilizarlo es el primer paso para su prevención.

Consideramos imperativo conocer y detectar las señales de alarma que indican que existe un problema. Muchas personas, antes de suicidarse, manifiestan una serie de signos y síntomas que permiten detectar el riesgo suicida y, por tanto, prevenirlo. Pueden ser señales de alerta verbales como comentarios o verbalizaciones negativas sobre sí mismo, la vida o el futuro, comentarios relacionados con la muerte o el acto suicida, despedidas inesperadas verbales o escritas. Asimismo, existen señales de alerta no verbales como los cambios repentinos de conducta, aumentos significativos de irritabilidad, falta de interés por actividades que antes resultaban gratificantes, apatía, tristeza, etc.

Asimismo, existen factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de que una persona presente ideas suicidas como por ejemplo el consumo de sustancias, tentativas previas o comportamientos suicidas dentro de la familia y/o entorno, dificultades de comunicación, escasa capacidad de autorregulación y baja autoestima, escasa red de apoyos, asilamiento y/o rechazo social, presencia de acontecimientos vitales estresantes, antecedentes de abusos sexuales y/o maltrato físico y/o psicológico o presentar un problema de salud mental diagnosticado.

Actualmente hay diferentes recursos comunitarios a disposición de las personas con ideas suicidas como la línea de atención a la conducta suicida (024), centros de salud de atención primaria y equipos de la red de salud mental comunitaria y Asociaciones de salud mental como Salud Mental Salamanca – AFEMC.

Salud Mental Salamanca trabaja desde dos frentes. En primer lugar, haciendo énfasis en la necesidad de conversar de manera abierta sobre el suicidio con el objetivo de prevenir y generar formaciones psicoeducativas dirigidas tanto a población juvenil como adulta. En segundo lugar, la entidad ofrece apoyo, recursos y profesionales dispuestos a trabajar en estas ideas, modificando los hábitos de pensamiento y los patrones de comportamiento que contribuyen a potenciar esta problemática. El objetivo general es trabajar en conjunto con la sociedad para que el suicidio deje de ser un tabú.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Salud Mental Salamanca se une al Día Mundial para la Prevención del Suicidio

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email