Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 1 de abril
Grupo de jóvenes en la estación de autobuses de Salamanca. S.H.
Los salmantinos apuestan por la cercanía y la comodidad en sus vacaciones de verano

Los salmantinos apuestan por la cercanía y la comodidad en sus vacaciones de verano

Los destinos cercanos se imponen entre las personas de Salamanca que acuden a las agencias de verano para contratar sus viajes para su periodo vacacional

Nacho Martín

Salamanca

Viernes, 7 de julio 2023, 21:14

El mes de julio apenas acaba de comenzar y con él, aunque también abarca unos días de junio, el verano más puro. Y lo más puro del periodo estival se resume en calor (ya habiendo pasado la primera ola de calor), piscinas, playas, chiringuitos y, donde se aúna todo, las vacaciones. La época veraniega es la época vacacional por excelencia, aprovechando el buen tiempo para cogerse unos días de descanso y olvidarse de las horas de trabajo y estudio del resto del año. Durante estas jornadas de asueto, muchos y muchas optan por viajar, ya sea a lugares cercanos que no supongan excesiva preparación o a destinos fuera de las fronteras del país para descubrir nuevas culturas. Los salmantinos... prefieren la primera opción.

No es un juego en el que sólo existan dos opciones para poder pasar tus vacaciones, sin embargo, los planes que tienen ideados los habitantes de Salamanca para estos días se pueden resumir en costa española o partida a un punto exótico fuera de España... con la consecuente subida de precios desde el pasado año. Así lo asegura Juan Carlos Del Val, presidente de la Asociación Salmantina de Agencias de Viaje (ASAV), que explica que aquellos y aquellas que tengan reservados o vayan a adquirir viajes en este verano han visto o verán un incremento del coste de alrededor del 20% respecto a los valores de 2022... y eso «tirando por lo bajo». El aumento del gasto en sus mayores cifras, por ejemplo, es del 40% en los hoteles o un 30% en las tarifas para el transporte (avión, autobús, tren...), siendo el crecimiento del paquete combinado de más del 30%, juntándose en esta última opción el auge de cada uno de los servicios que lo componen.

A pesar de esa subida en los precios, Del Val comenta que la venta se ha incrementado «bastante», siendo el primer estío sin ninguna restricción fruto de la pandemia de la covid-19 (las mascarillas ya han dejado de ser obligatorias en cualquier espacio) y con la estabilidad necesaria para poder programar un viaje. Como ya se ha expresado unas líneas arriba, los salmantinos y las salmantinas han optado este verano por acudir a la costa este española, gracias a los viajes directos disponibles en autobús, con Benidorm y Gandía como poblaciones más demandadas. Asimismo, los vuelos a Mallorca son una opción a la que recurren muchas personas de Salamanca, siendo tanto una alternativa como la otra fruto de la comodidad al poder partir desde el propio territorio charro. Aunque lo de aquí es lo primero para los salmantinos... los vuelos transoceánicos y a Europa han aumentado en requirimientos como dilucida el presidente de ASAV, habiéndose normalizado el lanzarse a la aventura.

La proporción de estos viajes ha experimentado un aumento al optar las personas que querían un trayecto más largo por descubrir nuevos países o destinos más lejanos en vez de quedarse en las islas nacionales o la simple costa. La larga distancia ha pasado de ser algo excepcional a algo usual según cuenta Juan Carlos Del Val, que a pesar de tener un coste más alto, son reservas que cada vez tienen más solicitudes. En estos casos, algunos de los destinos que se han elegido por parte de los charros para las vacaciones del presente año son Cabo Verde, Albania, Chipre, Senegal, Mauricio, República Dominicana, Riviera Maya... como sitios más exóticos, que se unen a los más típicos como podrían ser los Estados Unidos, Portugal, Italia o Francia. El país norteamericano, de hecho, ha vuelto a sus niveles de venta después de que hayan desaparecido todas las trabas a la movilidad que surgieron con el coronavirus.

Entre estos dos tipos de viaje, los primeros son más pedidos por gente mayor o de mediana edad en un turismo más familiar, que prefieren aprovechar sus vacaciones en la costa mediterránea, en las islas o en otros lugares de la geografía de España. En los trayectos fuera de los límites nacionales, el perfil del demandantes es el de una persona «viajera, que ya ha recorrido bastantes lugar y busca destinos que no conoce, con una edad de entre unos 30 y unos 60 y pico de años y con un poder adquisitivo medio-alto», aclara Del Val. En este grupo, se encuentran normalmente parejas o grupos de amigos pequeños de cuatro a seis personas, que se juntan para realizar esta forma de viaje de más distancia.

Vacaciones y elecciones

En los primeros días de junio, se desató un pequeño caos después de que Pedro Sánchez anunciara el adelanto electoral para el día 23 de julio, y las razones no eran políticas. Una fecha fijada en un momento en medio del verano hizo correr ríos de mensajes en redes sociales, noticias en medios de comunicación y comentarios en la calle pensando en las vacaciones.

En Salamanca, incluso, las agencias de viaje recibieron muchas consultas para poder modificar los planes contratados o para adquirir el seguro de cancelación que permitiera salir indemnes en caso de que fueran elegidos para ser mesa electoral. Sin embargo, el anuncio de la Junta Electoral de que aquellas personas que hubieran contratado los viajes antes del 30 de mayo se librarían de las mesas calmó todo y el flujo volvió a su cauce normal.

Juan Carlos Del Val reconoce que han tenido que realizar modificaciones en algunos de los viajes (en los que han sido posibles), aunque no tanto por ser mesa sino por ir a votar de forma presencial y no tener que hacerlo por correo. No obstante, no ha sido «exagerado» y no ha habido tanto «problema» dice el presidente de ASAV, teniendo eso sí a aquellos que les ha tocado que pedir un justificante de su reserva.

Respecto al nivel de venta después de la comunicación de la Junta Electoral, Del Val explica que sigue en los mismos niveles, sin haber repuntes excesivos, con semanas de más demandas y otras con menos, aunque sí que algunas solicitudes se han pedido para el fin de semana electoral con el pensamiento de que los costes se podrían abaratar, algo que no es así.

De enero a mayo... destino Portugal

Durante los primeros cinco meses del 2022 y según los datos de medición del turismo a partir de teléfonos móviles ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los salmantinos han elegido Portugal para pasar sus días libres.

El país luso recibió en enero a 9.012 visitantes de Salamanca, siendo el país que más salmantinos acogió por unos días, una media de 1,8 para ser más exactos, con 16.569 pernoctaciones. A Portugal le siguen Francia (1.140), Italia (553), Reino Unido (410), Alemania (253), Marruecos (228), Andorra (174), Estados Unidos (168), Bélgica (165) y Países Bajos (132).

Pasando al segundo mes del año, con tres días menos, los salmantinos que cruzaron la frontera hacia la nación vecina fueron 8.455 (15.268 pernoctaciones y 1,8 días de estancia media). Después aparecen Francia (1.179), Italia (804), Reino Unido (420), Bélgica (302), Alemania (221), Marruecos (168), Andorra (168), Países Bajos (155) y Austria (135).

En marzo, los portugueses vieron como 11.222 charros aprovecharon los momentos libres entre sus estudios y trabajos para visitarlos (19.396 pernoctaciones y 1,7 días de estancia media). Este mes, los países que siguieron a Portugal fueron: Francia (1.486), Italia (821), Reino Unido (374), Bélgica (302), Alemania (283), Marruecos (264), Países Bajos (185), Bélgica (159), República Checa (154) y Estados Unidos (112).

Llegamos a abril, con la Semana Santa entre sus días, y con 13.999 personas de Salamanca yendo a Portugal (27.835 pernoctaciones y 2 días de estancia media). Tras los portugueses estuvieron: Francia (1.762), Italia (1.219), Reino Unido (548), Alemania (294), Marruecos (257), Bélgica (208), Estados Unidos (162), Austria (152) y Suiza (129).

El último mes que el INE ofrece datos, mayo, se cerró con 11.149 habitantes que pasaron del territorio charro al portugués para visitarlo (21.421 pernoctaciones y 1,9 días de estancia media). Una vez más, Francia (1.360) e Italia (700) completan el podio, y en esta ocasión tienen detrás a: Alemania (429), Reino Unido (282), Irlanda (165), Estados Unidos (151), Bélgica (138), Marruecos (135) y Noruega (134).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los salmantinos apuestan por la cercanía y la comodidad en sus vacaciones de verano

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email