
La empresa salmantina Hermaflor ha sido la empresa elegida en el concurso público del Ayuntamiento de Salamanca para cuidar durante los próximos dos años 14 campos de hierba de la capital. La duración de este contrato es de dos años desde su formalización, pudiendo prorrogarse por otro año más según las cláusulas administrativas fijadas por el consistorio. La adjudicación se realizó el pasado día 26 de enero bajo el contrato para 'servicio de jardinería, mantenimiento y conservación de las superficies deportivas de los distintos campos de fútbol municipales'. Al citado concurso público solo se presentó una empresa, Hermaflor Jardines y plantas SL de Rogelio Cifuentes Hernández y cuyo montante económico anual asciende, incluyendo el IVA correspondiente, a 103.612,68 euros por el cuidado de tres campos de césped natural y de 26.594,04 euros por el cuidado de 11 campos de césped artificial, para un total anual de 130.206,72 euros.
Publicidad
Entre las mejoras propuestas por Hermaflor al Consistorio se encuentran la instalación de contenedores, el número de desbroces y limpiezas al año que asciende a 15, la frecuencia de limpieza superficial en todos los campos artificiales, que será cada 2 meses, y mejoras en las labores de regeneración de césped natural para los tres campos de fútbol, con maquinaria específica (máquina Koro Field Top Maker o similar).
Los campos de hierba natural que contempla el contrato son las Pistas del Helmántico, el campo Anexos a Las Pistas y al Tori y el Reina Sofía, mientras que los de hierba artificial son los del Rosa Colorado, Zurguén, Chamberí, El Tori, La Salud 1 y 2, Neme, Ángel Pérez Huerta (izquierda y derecha), el Vicente del Bosque (entrenamiento) y el Reina Sofía (anexo).
La historia de Hermaflor con los campos de hierba de Salamanca viene de lejos: así, fue la última empresa que realizó los cuidados para la desaparecida UD Salamanca en el mítico estadio Herlmántico, también siguió cuidando el verde del coliseo charro durante el proceso de venta de los bienes de la UDS y luego comenzó a trabajar para el por entonces CF Salmantino UDS, convertido más tarde en el actual Salamanca UDS, hasta que el 8 de junio del año 2022 el club presidido por el mexicano Manuel Lovato anunció que rompía relaciones con la empresa en un comunicado en el que explicaba que «con el propósito de regularizar la situación económica del club, la empresa que hasta hace unos días ha llevado a cabo el mantenimiento del césped del Estadio Helmántico, ha recibido la totalidad del adeudo 'pactado en su día', y ha sido notificada que deja de prestar sus servicios, con el objetivo de volver a ver el césped del Estadio Helmántico en una mejor situación en el futuro. El Salamanca UDS ha cumplido en el día de hoy con el pago del 100% de lo 'pactado en su día', pese a no haber recibido el 100% de los trabajos para los que dicha empresa fue contratada, tal y como se pudo apreciar en diversas épocas de estas últimas temporadas».
Esta ruptura abrupta -en años anterios fueron constantes los elogios del club a la empresa por lo bien que tenía el césped del campo- venía condicionada por la reclamación de deuda por parte de la empresa al club por los impagos de diferentes trabajos en el cuidado del verde del Helmántico, cantidades que tuvieron que ser reclamadas finalmente por vía judicial por parte de la empresa al Salamanca UDs.
Publicidad
Más adelante Hermaflor pasó a trabajar para Unionistas de Salamanca, el club de Primera RFEF, con el cuidado del césped natural del Reina Sofía cuando el club se vio obligado a tener que cambiar el artificial por normativa de la RFEF, un cambio que sufragaron los propios socios del club deportivo (300.000 euros) y que realizó ya la citada empresa, asumiendo también el cuidado posterior ante los constantes elogios del club del Reina Sofía por su gran trabajo con el tapete del campo del barrio de San José. Esa situación varió hace unos meses cuando el Ayuntamiento de Salamanca asumió el cuidado del césped del Reina Sofía.
Por ejemplo, el Ayuntamiento de Salamanca ha pagado a Hermaflor por el mantenimiento césped natural del campo del fútbol 11 del Reina Sofía durante el periodo comprendido entre el 1 de agosto al 31 de diciembre de 2023 un total de 8.506,30 euros. A partir de ahora, el cuidado del Reina y de los otros 13 campos reseñados estarán en sus manos con un contrato mínimo de dos años.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.