

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva Zona de Bajas Emisiones de Salamanca estará operativa a partir del mes de junio, pero algunos de sus dispositivos ya están funcionando. Es el caso de las cámaras azules que controlan el perímetro y que, junto con las otras de control del tráfico, ya hacen labores de vigilancia. Y también de una nueva red de sensores que tiene que servir para comprobar si Salamanca está contaminada o no.
Así lo confirman desde el consistorio, que asegura que las 20 estaciones instaladas para medir la contaminación del aire en el área de la ZBE ya están funcionando y ofreciendo datos, junto con otras once instaladas en su día con el LIFE Vía de la Plata. Forman una red que debe arrojar luz sobre la calidad del aire de la capital, que el equipo de gobierno municipal defiende como óptimo, pero sobre lo que hasta ahora ha habido pocas evidencias.
La nueva ZBE consta de numerosos dispositivos tecnológicos para cumplir con sus dos funciones. La primordial, la de controlar el acceso al perímetro marcado en dos zonas y que abarca todo el centro histórico peatonalizado. Será a partir del 1 de junio de 2024 y se hará con las cámaras azules y las que ya había del antiguo sistema de accesos a calles peatonales.
Pero la ZBE tiene una segunda función que es la de medir, controlar y, llegaro el caso, actuar para rebajar el nivel de contaminación del aire. Entre los objetivos de esta medida está no sólo limitar el tráfico, sino conseguir una mejora de la atmósfera que respiramos en forma de reducción de los contaminantes presentes en el área. Y eso sólo se puede hacer midiendo.
Para ello, entre los contratos lanzados para desarrollar la ZBE se adquirieron 20 unidades que se han repartido por toda la ciudad en el perímetro e interior de la zona delimitada para bajas emisiones. Son bastante visibles, pero el ayuntamiento prefiere no dar su localización exacta para evitar que sean presa del vandalismo.
A esas 20 estaciones, de carácter asequible, se suman otras once instaladas como parte de un proyecto piloto ligado al LIFE Vía de la Plata, el corredor verde que atraviesa la ciudad y que ha supuesto la renaturalización de muchas calles. Son visibles en lugares como el parque de La Alamedilla.
La treintena de medidores ya están en funcionamiento y ofreciendo datos que se suman a los disponibles con la escasa red que existía hasta ahora, con sólo dos estaciones en la ciudad que estuvieran operativas. Los datos de todas ellas, las antiguas y las nuevas, se envían a la Junta de Castilla y León como titular de la materia de medio ambiente. Con estos datos se hacen, por ejemplo, los informes de calidad del aire.
Estos informes, hasta ahora, eran muy deficientes porque sólo dos estaciones de Salamanca ofrecen datos y ambas están situadas en zonas verdes, lejos de las zonas de tráfico. Una está en plena ciudad deportiva de La Aldehuela y es frecuente que de altos niveles de ozono por la presencia de arbolado; y otra está en otro parque.
Con los nuevos datos se elaborarán informes más completos, pero también se podrá contar con información en tiempo real para tomar algunas decisiones. La ordenanza de la ZBE contempla la posibilidad de limitaciones extraordinarias en caso de episodios de contaminación elevada.
En otras ciudades, los datos de los sensores permiten limitar todavía más la circulación las zonas de bajas emisiones en situaciones de intrusión de partículas, niveles elevados de ozono o de otros contaminantes o en episodios de altas temperaturas que suelen disparar la contaminación.
Junto con la nueva app de tráfico y la información de las pantallas deberán ser los sistemas que permitan a Salamanca rebajar la contaminación y asegurarse un aire saludable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.