

Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad charra es una de las ciudades más buscadas por las cámaras de cine, fotografía y televisión. Su arquitectura, su cultura y su historia provoca un interés de carácter internacional y la convierten en el lugar idóneo para cualquier proyecto audiovisual. En el año 2020 se vieron interrumpidas numerosas grabaciones a consecuencia de las circunstancias excepcionales producidas por la pandemia. Salamanca se envuelve en documentales, películas, cortometrajes y hasta en programas de televisión, por lo que muchos turistas visitan la ciudad con el fin de conocer esos lugares que atravesaron sus pantallas. El número de grabaciones desde 2018 ha descendido en los dos años siguientes pero, en el 2021, Salamanca se coloca con 83 proyectos audiovisuales, 11 más respecto del último año antes de la Covid-19. Una subida en la creación de contenido que se espera igualar en este mismo año.
El año 2020 cuenta con un total de 68 producciones. Supera por 8 las grabaciones del año 2019, con 68 en total. Se realizaron, 10 documentales, 5 largometrajes, 10 cortometrajes, 15 programas de televisión, 15 spots, 5 video-clips, 2 de videoarte, 1 de fotografía y 5 de internet. Las más relevantes para los salmantinos fueron los 2 programas de Masterchef; Masterchef Abuelos y Masterchef Celebrity 5, que provocaron que muchos salmantinos se acercaran a ver el rodaje en directo. Por otro lado, 3 son los largometrajes más reconocidos en la ciudad 'Bajo la piedra' de Pablo Moreno, 'Palabras para el fin del mundo' de Manuel Menchón y 'Luz en el silencio' de Chema de la Peña.
En el año 2021 se superaron las cifras más altas de los últimos años. Se realizaron 15 grabaciones más respecto del año anterior, suman así 83 en total. Todas las categorías mantuvieron o aumentaron su número de grabaciones. Salamanca fue partícipe de 13 documentales, 7 largometrajes , 12 cortometrajes, 15 programas de televisión, 20 spots, 7 video-clips, 2 videoarte, 1 fotografía y 6 internet. Las más destacadas fueron, 'Érase una vez pero...ya no', serie de Netflix, 'Maestros de la costura', el programa de RTVE y 'La fina línea', de Movistar+.
Salamanca se exhibe como una 'ciudad de película', esto se debe a que en los últimos 18 años suma más de 1.000 rodajes de todo tipo. En la ciudad hemos vuelto al pasado en numerosas ocasiones y el escenario que más cambios ha sufrido y también una de las 'localizaciones estrella' es la Plaza Mayor, que suma 256 rodajes. También, hay calles con especial importancia, como es el caso de la Calle Compañía, una calle que vivió el amor de Romeo y Julieta, la dureza de 'Mientras dure la Guerra' y hasta la grandiosa idea de 'El alma de las moscas'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.