Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este sábado 26 de abril
Un acto con los ucranianos acogidos en Salamanca. AYTOSalamanca
Salamanca acoge a más de 580 refugiados ucranianos desde el inicio de la guerra

Salamanca acoge a más de 580 refugiados ucranianos desde el inicio de la guerra

Nicanor Sen remarca el «compromiso» y la «solidaridad» del Gobierno de España

Sábado, 24 de febrero 2024, 14:20

Cuando se cumplen dos años de la invasión rusa a Ucrania, Castilla y León ha superado las 4.300 protecciones temporales a refugiados ucranianos desde la activación de este mecanismo de protección extraordinario, que de manera inmediata concede permiso de residencia y de trabajo a los ciudadanos desplazados por la invasión rusa.

Concretamente y hasta el pasado 12 de febrero, la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior y la Policía Nacional ha tramitado y concedido un total de 4.322 protecciones en la Comunidad.

Así, entre el 1 de febrero de 2023 y el 31 de enero de 2024 las solicitudes de protección en Castilla y León se situaron en 378, lo que sitúa la media mensual en una treintena de tramitaciones.

Desde el inicio del conflicto, León (694) y Valladolid (644) son las provincias en las que se han tramitado y concedido más protecciones temporales de Castilla y León, seguidas de Segovia (590), Salamanca (581) Burgos (580) y Ávila (445).

En Palencia se autorizaron 313 protecciones, en Zamora 241 y en Soria 234. Por su parte, en el último año, ha sido Valladolid (78) la que ha registrado un mayor número de solicitudes, seguidas de las provincias de Ávila (72), Segovia (61) y León (52).

Compromiso y solidaridad

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha remarcado el compromiso y la solidaridad del Gobierno con todos los refugiados que en estos dos años se han asentado en la Comunidad, a la par que ha agradecido la colaboración de las entidades locales, las entidades sociales, con su voluntariado como pieza fundamental, y el conjunto de la sociedad castellanoleonesa con la atención de los refugiados ucranianos.

«Lamentablemente hoy se cumplen dos años del inicio de esta guerra, una auténtica barbarie que no tiene justificación y que ha obligado a muchas personas a dejar atrás su hogar», ha lamentado el representante gubernamental, para señalar que el Ejecutivo central «siempre tendrá una mano tendida para todo ciudadano de Ucrania que quiera llegar a Castilla y León».

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el número de ciudadanos ucranianos censados en Castilla y León en 2023 ascendía a 4.998 personas, lo que supone tres veces más que en 2022, cuando el número era de 1.374 personas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Salamanca acoge a más de 580 refugiados ucranianos desde el inicio de la guerra

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email