Borrar
El semáforo del cruce donde se ha producido el atropello, en fase ámbar/verde. José Manuel García
Radiografía del atropello en Salamanca: sol de cara y un ámbar 'Pelican' de 25 segundos

Radiografía del atropello en Salamanca: sol de cara y un ámbar 'Pelican' de 25 segundos

La hora de la mañana, la contradicción con la máxima del 'hombre verde' y un cruce peligroso se unen para explicar el accidente en un punto donde se mantiene uno de los discutidos semáforos bifocales

Félix Oliva

Salamanca

Martes, 28 de mayo 2024, 20:00

El atropello mortal en el paseo de los Comuneros ha sacudido este martes el barrio del mismo nombre con un siniestro de consecuencias fatales que muchos habían advertido que llegaría. Mientras todavía se investigan las causas, una radiografía del lugar permite identificar las circunstancias del escenario del accidente, una de las pocas avenidas interiores de cuatro carriles en Salamanca, con bastante tráfico y con numerosas medidas de seguridad vial.

El accidente, que se atribuye inicialmente al sol de cara, es uno de los pocos de esta gravedad en la ciudad, que en los últimos años ha logrado eliminar de sus estadísticas los muertos por atropello.

Pero también cuestiona las medidas que hay que tomar en una ciudad progresivamente más peatonal, pero que está incorporando tecnología como semáforos inteligentes, radares de velocidad y disuasorios y pasos de peatones luminosos para mejorar la convivencia entre peatones y vehículos.

  1. El accidente

    Atropello mortal en un paso de peatones

El accidente ha tenido lugar, según Emergencias 112, a las 8.55 de la mañana a la altura del número 10 del paseo de los Comuneros. Se trata de una avenida de doble carril por sentido, de salida hacia el norte de la ciudad y Cabrerizos. La fallecida, Elena Rodríguez, era jefa de estudios en el Centro Integrado de Formación Profesional Río Tormes que ha decretado dos días de luto y suspensión de clases.

Según las primeras averiguaciones, el conductor circulaba en dirección al alto del Rollo cuando, deslumbrado por el sol que caía a esa hora de frente al sentido de circulación, no ha visto a un peatón que cruzaba y lo ha arrollado.

La víctima era una mujer de 50 años según el 112 que cruzaba por un paso de peatones. Según los primeros datos, lo hacía con el semáforo en verde. Se ha avisado a la Policía Nacional y Local y a una ambulancia, se ha intentado reanimar a la mujer, pero ha fallecido en el lugar.

  1. El lugar

    Una avenida con problemas de velocidad

El lugar del accidente es una importante avenida con bastante intensidad de tráfico y que ha sido dotada en los últimos años con tecnología para frenar la velocidad de circulación.

Se limitó la velocidad a 30, se instaló un radar que multa con frecuencia y se instaló un semáforo inteligente con cámaras detectoras de presencia en un tramo superior.

  1. El cruce

    Un semáforo bifocal en el sentido del accidente

El accidente se ha producido en un lugar donde está instalado uno de los semáforos bifocales, conocidos como 'Pelican'. Se distinguen por simultanear una fase de verde para los peatones y, al tiempo, ámbar para los vehículos; se hace para dar agilidad al tráfico.

Uno de estos semáforos es el que da servicio al paso de peatones en el sentido de circulación en el que se ha producido el atropello. El que hay en la acera del otro lado es convencional, sin fase simultánea: el verde se mantiene para los peatones, con unos segundos finales parpadeantes, mientras está en rojo para los coches.

Según quejas de los vecinos y comercios cercanos, el semáforo simultáneo provoca incidentes todos los días, con coches circulando al tiempo que los peatones tienen el semáforo en verde. En estos semáforos bifocales, el verde da la prioridad a los peatones y los coches, en naranja, tienen que pasar con precaución.

Este tipo de semáforos están presentes en numerosos pasos de peatones de la ciudad; de hecho, existe uno metros más lejos, en el cruce del túnel de la televisión. Y el anterior atropello mortal en la ciudad se produjo en un cruce regulado con otro de este tipo. Años atrás se planteó eliminarlos o reprogramarlos, pero se han mantenido.

  1. El semáforo

    25 segundos verde y ámbar

Tal y como ha podido comprobar este medio, el semáforo del cruce donde se ha producido el atropello se mantiene un minuto abierto para los coches; después está quince segundos en rojo para los vehículos y verde para los peatones; y pasa a una fase de 25 segundos durante los que está en ámbar para la circulación rodada y, al tiempo, en verde para los peatones.

El siniestro está todavía en investigación y se contempla como principal hipótesis un deslumbramiento del conductor que no habría visto al peatón; la mujer cruzaba en verde. Es clave aclarar si el conductor siguió porque tenía su disco en ámbar o si, de lo contrario, se lo saltó en rojo. Los dispositivos son, en todo caso, antideslumbramiento y se aprecian incluso con el sol de frente.

  1. Los 'Pelican'

    La contradicción del 'hombre verde'

Los semáforos bifocales o 'Pelican' están bajo sospecha. Se trata de un sistema único en el mundo, ya que sólo se pueden ver en España como ha denunciado la fundación Safer Roads Foundation (SRF), que ha puesto el foco sobre el peligro que generan estos cruces.

Según señalan, es el único país del mundo que sigue teniendo esa fase ámbar intermitente para vehículos coincidente con la verde para peatones. «Que un niño, siguiendo correctamente la instrucción de «hombre verde» para cruzar, pueda morir debido al ámbar intermitente es tremendamente preocupante», añade Michael Woodford, presidente de SRF.

Esta organización considera que hay que evitar la situación de tener peatones cruzando con «hombre verde», mientras los vehículos inician la marcha al ver la luz ámbar parpadeante. En Salamanca ya se planteó su eliminación.

La DGT recomendó hace unos años suprimirlos o modificarlos porque el problema de estos cruces es que se envían «mensajes contradictorios», debido a la «coincidencia de la fase verde de peatón, en la que tiene prioridad, con una fase ámbar intermitente, que permite el paso de vehículos, creando una situación de peligro para los más vulnerables».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Radiografía del atropello en Salamanca: sol de cara y un ámbar 'Pelican' de 25 segundos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email