

Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas restan veinte días para las elecciones generales, que se celebrán en la inusual fecha del 23 de julio, y a falta de que la campaña empiece de manera oficial, los partidos ya están realizando diferentes actos, visitas o comparecencias con las que sumar o retener votos para los sufragios. La mañana de este primer lunes de julio el turno ha sido del Partido Socialista (PSOE) de Salamanca, el que a través de sus candidatos numero uno y dos al Congreso - David Serrada y Patricia Martín - han pasado revista a la hoja de servicios que el Gobierno de Pedro Sánchez que ha completado en la provincia y ciudad charra.
«Un Gobierno que ha mirado a los ciudadanos a la cara», así define Serrada el lustro que el PSOE lleva gobernando desde que triunfara la moción de censura a Mariano Rajoy, un Ejecutivo que además, «los ha acompañado en los peores momentos que ha vivido el país». Todo junto a medidas sociales y económicas por las que el número uno al Congreso por Salamanca considera que se pueden presentar «con la cabeza bien alta» y que «han hecho su trabajo». Por ello, refiriéndose asimismo al crecimiento del partido en intención de voto en las últimas semanas, reivindica la «mayoría» de un electorado que prefiere el modelo socialista, centrado en el progreso y la igualdad, ante el modelo de «retroceso» que propone el Partido Popular (PP) junto a los «negacionistas» de VOX, a los que Serrada ya da por seguro que tendrán que acudir los populares para poder asaltar la gobernabilidad del país. Para sustentar su afirmación del «progreso» que lleva por bandera el PSOE ante el «retroceso» del PP, el socialista enumera una serie de leyes aprobadas por el Ejecutivo y que tuvieron un no en la votación por parte del Partido Popular en general y el de Salamanca en particular, a la par que recuerda y reivindica el impacto positivo de estas normas para la ciudadanía salmantina.
La lista de negativas del PP que David Serrada detalla se abre con el tope del precio de la luz y el gas, explicando que miles de salmantinos se han beneficiado de esta medida durante los meses de invierno; continua con la ley del cambio climático y la subida del salario mínimo (SMI), siendo 25.100 los beneficiarios en toda la provincia y habiendo 345 euros más a esta fecha que el último día en el que gobernó el PP; la ley de la vivienda, con 35.385 charros viviendo de alquiler; los desahucios, la ley LGBTI+, la ley de eutansia; la reforma laboral, que ha supuesto, según Serrada, que se hayan alcanzado los 125.129 afiliados a la Seguridad Social en la provincia, 879 más que en mayo y 2.800 más que en 2022, además de tener 695 menos parados que el pasado mes y 1.580 menos que hace un año; la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad, siendo beneficiados 673 hombres y mujeres en Salamanca; los impuestos a grandes fortunas y empresas; la subida de las pensiones, con 81.000 pensionistas charros que han tenido una subida en un año de 283 euros; y los fondos europeos, recordando la protesta del alcalde de Salamanca ante ellos, con diversos proyectos realizándose en el territorio charro.
Atendiendo a esta enumeración, David Serrada apuesta por seguir con el PSOE en el Gobierno e insta a los salmantinos y salmantinas a elegir la papeleta de socialista el próximo 23 de julio. Una línea que comparte Patricia Martín, que en su intervención ha optado por llevar a ejemplos concretos de su familia y de personas cercanas las formas en las que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha repercutido de forma positiva. Unos avances que no pueden pararse, por lo que la sociedad «no puede dar un paso atrás».
Además de explicar la hoja de servicios del PSOE, Serrada ha contestado a una serie de cuestiones relacionadas con Sumar, el nuevo proyecto de izquierdas de Yolanda Díaz (vicepresidente del Gobierno), y sobre las posibles visitas en la campaña.
Respecto a Sumar, aunque reflexiona que siempre son positivas las opciones de izquierda y que la Díaz y Pedro Sánchez están en buena sintonía, pide el voto para el PSOE en Salamanca ya que en circunscripciones como la charra es más importante el corazón que la cabeza a la hora de acudir a las urnas.
Sobre las visitas, reconoce que «las están cerrando», incluida la del presidente del Gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.