Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este jueves 3 de abril
Puerto seco, enlace de Buenos Aires, apeadero de La Alamedilla y acceso Norte a la ciudad. JM García
Los proyectos que Salamanca reclama a Puente para no «conformarse con menos»

Los proyectos que Salamanca reclama a Puente para no «conformarse con menos»

El Ayuntamiento no critica la inversión en la estación de Valladolid, pero sí censura el retraso de carreteras y centros estatales o la nula aportación al puerto seco

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 19 de febrero 2025, 14:28

La nueva y futurista estación de tren de Valladolid ha causado un importante revuelo por su cuantía que la convierte en una de las mayores inversiones que va a afrontar el Ministerio de Transportes, el antiguo Fomento. El origen de las quejas no es tanto el volumen de la inversión como las formas del ministro titular, Óscar Puente, y un supuesto agravio comparativo.

Esto es lo que ha despertado los recelos por parte del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, que no critica que se invierta en infraestructuras, pero sí reclama desde hace tiempo más inversiones del Estado en la ciudad que no llegan. Y entre lo que no se ejecuta están varios proyectos del ministerio de Puente que se demoran en el tiempo o la falta de participación en apuestas como el puerto seco.

No obstante, algunos de ellos, están pendientes desde mucho antes de que Puente llegara al ministerio y corresponden a otros gobiernos, que los han ido heredando de unos a otros colores políticos.

  1. Enlace de autovías

    Del puente de 40 millones a proyecto sin concretar

Es, probablemente, el proyecto estatal que más tiempo lleva pendiente. La rotonda de Buenos Aires es un punto conflictivo del tráfico en la ciudad ya que reúne circulación procedente de varias autovías y carreteras de menor rango; el resultado es que los vehículos 'bajan' hasta este punto, se mezclan con tráfico local y provocan problemas y accidentes.

La solución sigue sin concretarse y eso que estuvo a punto. La idea era construir un viaducto de 40 millones de euros, pero se renunció a ello por la presencia de grabados rupestres en el punto previsto para el puente, en el yacimiento de La Salud, ahora en fase de protección.

En su lugar, se ha optado por una solución local más sencilla, 15 millones de euros en total. Sin embargo, todavía no hay proyecto y la obra está lejos de comenzar.

  1. Electrificación

    Un apeadero demolido y una obra 'maldita'

La electrificación es la gran obra en inversión del Estado en los últimos años en Salamanca y acumula retrasos bajo varios gobiernos, también con el actual. Se está atascando precisamente a su paso por la capital, donde las obras llevaban cuatro años esperando a la resolución de un contrato que ha doblado su coste.

La obra incluyó el derribo del apeadero de La Alamedilla que ha estado convertido en escombros hasta hace unos días cuando se ha completado su pavimentación. Su mal estado ha sido objeto frecuente de quejas por parte del ayuntamiento.

  1. Trenes

    Los Alvia con Madrid, la Ruta de la Plata y la conexión portuguesa

Además del avance de la electrificación, existe una reivindicación ferroviaria de fondo por parte del Ayuntamiento, que afecta a las líneas presentes y futuras y las conexiones por tren. En primer lugar de todas, la quinta (y sexta) frecuencias del tren Alvia con Madrid, que no es inversión, pero sí gasto público porque el ministerio puede hacer cosas para facilitarla.

En materia de inversiones futuras, el consistorio insiste en que hay que apostar por la reapertura de la Ruta de la Plata, que está pendiente de un estudio y que será materia para próximos gobierno, pero que apunta a 2050 por las decisiones que España ha dejado de impulsar en Europa. Y por el nuevo ramal portugués que una Oporto y Lisboa con Madrid por Salamanca.

  1. Memoria histórica

    La tercera sede que no llega

La tercera sede del Centro de la Memoria lleva años en los planes del Gobierno y sin concretarse. La construcción, en Tejares, se posterga cada ejercicio por falta de avances a pesar de contar con pequeños presupuestos. Se ha cedido un solar municipal para su construcción, trámite que también hubo que repetir porque se pasó el período de cesión sin que hubiera avances.

  1. Puerto seco

    Ni un euro para el gran proyecto

Es, probablemente, el gran debe del Gobierno con los proyectos del ayuntamiento. El «obrón» de 22 millones de euros para poner en marcha la plataforma logística lo han sufragado la Junta (18 millones) y el ayuntamiento que en varias ocasiones ha solicitado apoyo del Estado y que se involucrara en la financiación.

  1. Audiencia Provincial

    Una década de retrasos

La reforma de la sede judicial de Gran Vía lleva años pendiente y con retrasos con todo tipo de problemas, desde retrasos en proyectos y permisos, licitaciones y hasta el traslado a la sede provisional de Torres Villarroel. La obra, 8,2 millones de presupuesto, tiene al fin permisos y tendría que ponerse en marcha este año con cerca de una década de retraso.

  1. Acceso norte

    Humanización de la carretera de Zamora

También parece que va a ponerse al fin en marcha la transformación del acceso Norte a la ciudad, por la antigua carretera de Zamora, que será humanizada para integrarla en el tráfico urbano. Después de años de reclamaciones, ayuntamiento y Ministerio están de acuerdo y han empezado los trámites para la expropiación de terrenos para trazar el nuevo vial, una nueva rotonda, zonas verdes... que se integrarán con el carril bici y peatonal que hizo hace tiempo el ayuntamiento.

Dinero que sí llegó

Por supuesto, también hay obras en las que el Estado sí ha colaborado en los últimos años. Además de la tranferencia de algunas calles, el CSD financió parte de la reforma de la ciudad deportiva de La Aldehuela, aunque posteriormente el aAuntamiento le tuvo que reclamar parte de las cantidades comprometidas. También se han ejecutado las cantidades previstas a lo largo de los años para el Centro de la Memoria.

Años atrás, a principios del siglo XXI, se ejecutaron las grandes infraestructuras para la Capitalidad Cultural, la nueva estación de tren Vialia o los tramos de autovía pendientes en la provincia, la circunvalación de la capital y alfoz o el último tramo de la autovía desde Ciudad Rodrigo a la frontera portuguesa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los proyectos que Salamanca reclama a Puente para no «conformarse con menos»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email