

Secciones
Servicios
Destacamos
Tener un perro y no cumplir con la normativa vigente puede resultar caro, pero si además se trata de uno de los catalogados como perro potencialmente peligroso, saltarse determinados requisitos puede salir por un ojo de la cara.
De acuerdo con la estadística de expedientes sancionadores relacionados con perros potencialmente peligrosos facilitada por la Delegación de la Junta en Salamanca, a lo largo del pasado año se abrieron en la provincia de Salamanca un total de 60 expedientes con sanciones por una cuantía total de 104.395 euros, es decir una media de cerca de 1.740 euros por expediente, una cuantía que a más de uno le habrá quitado las ganas de seguir incumpliendo las normas.
Fuentes de la Delegación de la Junta señalaron a Salamancahoy, que la cuantía de las multas en Salamanca va desde los 300 a los 3.900 euros si se acumulan varias infracciones, entre las que destacan como motivos para la apertura de expedientes llevar al perro suelto por la calle, sin chip, no tener licencia al tratarse de un perro potencialmente peligroso, carecer del seguro obligatorio o tenerlo sin bozal, algo obligatorio en este tipo de animales.
De acuerdo con la información estadística facilitada desde ella Delegación de la Junta, de los 60 expedientes sancionadores abiertos en 2023 en la provincia de Salamanca, 43 provenían del Ayuntamiento de Salamanca; 2 del Seprona de Peñaranda de Bracamonte; otros dos de la Guardia Civil de Santa Marta de Tormes, cuatro de la de Cantalapiedra; una más del Ayuntamiento de Béjar, dos más del Seprona de Béjar; dos de Seprona de La Alberca, y una de la Guardia Civil de la localidad de Lagunilla, otra de los agentes de Alba de Tormes y otra más de la Benemérita de Villoría.
Los 60 expedientes que aparecen en la estadística de 2023 representan un importante descenso respecto a los 77 que se abrieron en 2022 y también, respecto a la cantidad total de la sanciones impuestas, que en el caso del año 2022 fueron de 120.220 euros lo que supone una media de 1.561 euros por expediente, una cifra, en cambio, inferior a la del año 2023 cuando hubo menos expedientes.
En el caso del 2022 también fue el Ayuntamiento de Salamanca el organismo desde que procedieron más expedientes sancionadores, un concreto 54 de los 77 totales. El Seprona de Peñaranda de Bracamonte abrió otros 8 expedientes, tres la Guardia Civil de Santa Marta de Tormes y otros tantos la de Ledesma. Dos sanciones tramitó la Benemérita de Cantalapiedra, otros dos la de Ciudad Rodrigo, y las mismas el Ayuntamiento de Villamayor. Además, la Guardia Civil de San Pedro de Rozados y la de Ledrada abrieron un expediente cada una y otra el Ayuntamiento Terradillos.
Actualmente la legislación contempla como Perro Potencialmente Peligroso a aquellos perros con una gran potencia física y una fuerte mordida, dejando a un lado el carácter agresivo o no del animal. Cualquier perro puede ser considerado «peligroso» en cuanto a su capacidad de provocar accidentes, mordeduras u otros incidentes y está muy demostrado que el carácter del perro está directamente relacionado con la educación recibida por sus propietarios. Por ello tendrán la calificación de potencialmente peligrosos aquellos animales de compañía o domésticos que reglamentariamente se fijen, en particular, los pertenecientes a la especie canina que estén incluidos dentro de una tipología racial, que por su tamaño, carácter agresivo o potencia de mandíbula tengan la capacidad de causar lesiones o la muerte a personas, otros animales o daños a las cosas.
Los principales requisitos para solicitar la licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos e inclusión del animal en el registro de animales potencialmente peligrosos son:
•Ser mayor de edad y tener el empadronamiento en el municipio de Salamanca.
• No haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales peligrosos.
• No haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones previstas en la Ley o en el Reglamento para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
• Debe acreditarse el haber realizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 180.303 euros.
• Disponer de capacidad física y psicológica para su tenencia (reconocimiento médico).
•Los paseantes de perros calificados como potencialmente peligrosos que no son de su propiedad también deben obtener una licencia especial.
De acuerdo con la información que aparece en la web del Ayuntamiento de Salamanca respecto a las obligaciones y requisitos para tener este tipo de animales, son considerados potencialmente peligrosos los perros pertenecientes a las siguientes razas: Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrir, American Stafforshire Terrier, Rottweiler, Dogo argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu, Bullmastiff, Mastín Napolitano, Dogo de Burdeos, Dogo del Tibet, Perros de presa canario y mallorquín. También sus cruces de primera generación.
Además de las obligaciones generales como dueño de un perro, el propietario de un perro potencialmente peligroso debe obtener una licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Debe acreditarse el haber realizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 180.303 euros, según figura en la información aportada por el Ayuntamiento de Salamanca.
• Muy graves: maltrato del animal, abandonar al animalpotencialmente peligroso, tener estos animales sin licencia, vender estos animales a quien no tenga licencia, adiestrarlos para potenciar su agresividad, organización de peleas…
• Graves: dejar suelto al animal potencialmente peligroso o no adoptar las medidas necesarias para evitar su extravío, no identificar al animal, no inscribirlo en el Registro correspondiente, circular con un PPP en lugar público sin bozal o sin correa.
• Leves: no poseer cartilla sanitaria ni certificado de vacunación obligatoria, no cumplir con requisitos sanitarios obligatorios cuando no entrañe peligro para animales o personas…
El perro debe ser registrado en el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos, donde figurarán los datos del animal, posibles denuncias por agresión y revisiones veterinarias ante un profesional colegiado, certificando su buen estado y la no existencia de lesiones que evidencien su utilización en peleas. Este registro se renueva anualmente, aportando certificado oficial veterinario y manteniendo la póliza del seguro al corriente de pago.
Infracciones leves: desde 150,25 hasta 300,51 euros.
Infracciones graves: desde 300,52 hasta 2.404,05 euros.
Infracciones muy graves: desde 2.404,06 hasta 15.025,30 euros.
Este tipo de animales y otros que no se encuentran en el listado pero también son agresivos si no han sido educados correctamente ha protagonizado diversos episodios, incluso ataques que han provocado la muerte, como la de una enfermera en Zamora atacada por una jauría de perros.
En Salamanca no han sucedido situaciones tan graves pero sí ha habido varias denuncias por ataques de perros localidades como Pelabravo han vivido atemorizados por los perros agresivos hasta el punto de que han tenido que alertar de la situación a la propia Subdelegación del Gobierno y la Guardia Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.