

Secciones
Servicios
Destacamos
La Plaza Mayor de Salamanca es visita obligada para los miles de turistas que se esperan en la ciudad este puente, en el que los hoteles esperan estar prácticamente llenos y empieza a ser difícil encontrar mesa para comer o cenar. Son decenas los detalles que admirar, desde los medallones dedicados a personajes a placas, su iluminación... Sin embargo, los visitantes que lleguen no lograrán una vista despejada y completa del singular monumento que, este año, está batiendo todos los récords de ocupación a un ritmo de más de un evento a la semana.
Como casi todos los puentes y festividades de este año, la Plaza Mayor recibirá a los turistas este 6-8 de diciembre ocupada. Ha sido una constante este año y el asunto ha llegado al debate municipal, donde el grupo político Vox ha preguntado por la intensidad del uso de un lugar que, no hay que olvidarlo, es un monumento protegido.
Ahora mismo, sin ir más lejos, la plaza alberga la campana decorativa que se ha instalado este día 4 de diciembre para su encendido y que estará en el centro del ágora hasta que acaben las fiestas, a partir del 8 de diciembre. Miles de personas se harán con ella las fotos de sus vacaciones, pero no podrán tener la de la Plaza Mayor en su esplendor.
El mes que va a estar la campana de Navidad es la culminación del año de mayor demanda y ocupación de la plaza. Según los primeros datos disponibles, han sido medio centenar los eventos autorizados hasta finales de octubre, a falta de contabilizar los de noviembre y diciembre; en estos meses hay que sumar la celebración de los actos del 25N contra la violencia de género o la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Eso supone que, cuando acabe el año, se habrá autorizado más de un evento por semana en la Plaza Mayor.
No todos han derivado en una ocupación intensa del lugar. Se han celebrado eventos de un día, pero también de larga duración como las ferias del libro; el escenario de los conciertos de Ferias y Fiestas estuvo instalado todo el ciclo festivo en septiembre; y se han instalado también gradas para los actos de la Policía Nacional, además de acoger una jura de bandera o el andamio para tallar el medallón de Alfonso IX. También ha acogido parte de un rodaje de Bollywood y protestas y manifestaciones.
La variedad de eventos es grande, pero entre los días de celebración y los de montaje y desmontaje de estructuras, la ocupación de la Plaza Mayor es de récord y ha rondado la cifra de los 300 días. En 2017 llegó a tener algo dentro 239 de los 365 días del año, aunque entonces una escultura de Barceló, el elefante, se encargó de disparar la cifra ya que estuvo instalado en varios puntos 145 días.
La cifra supone el regreso a épocas de uso excesivo. Después de una pausa de unos años y de los dos ejercicios sin prácticamente eventos multitudinarios por la pandemia, la Plaza Mayor ha vuelto a ser el escenario recurrente de prácticamente todo en Salamanca. Tanto, que son inmensa minoría los días en los que no hay algo colocado en su interior que, de manera más o menos invasiva, obstaculiza la visión de este monumento, uno de los argumentos básicos de toda visita a la ciudad junto a las Catedrales y la fachada de la Universidad.
En teoría, no debería ser así. Según el reglamento municipal específicamente redactado para regular el uso de la Plaza Mayor, sólo están reconocidos como eventos autorizados las dos ferias del libro, la Nochevieja Universitaria, las actuaciones de Ferias y Fiestas y las del Festival de las Artes. El resto debe conseguir autorización, pero parece que ha sido sencillo a tenor de la cifra de autorizaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.