

Secciones
Servicios
Destacamos
M.J. Carmona
Domingo, 12 de mayo 2024, 19:14
La llegada del buen tiempo anima a todos a salir a la calle, con este fin de semana en el que se han rozado los 30º hay algunos que se empiezan a plantear una escapada para darse el primer chapuzón del año. Bien es cierto que, en la provincia de Salamanca y alrededores existen diversas zonas de baño geniales, pero son muchos los que prefieren el agua salada.
El pasado 7 de mayo se daban a conocer las 'Banderas Azules' de este año y España continúa en la cabeza del podio; ha recibido un total de 747 banderas, 18 más que en 2023, que están repartidas entre playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas. Desde Salamanca se puede disfrutar de un total de 49 playas con bandera azul, todas en un viaje de aproximadamente tres horas y media.
Esta distinción asegura una calidad de agua excelente, tienen una limpieza absoluta, gestionan todos los residuos adecuadamente, cuentan con baños públicos y alguno tiene que ser adaptado para personas con discapacidad. Además, en cuanto a seguridad y servicios, las playas tienen que tener buenos accesos y en el caso de las playas urbanas tener algún acceso para personas con discapacidad. También tiene que tener un equipo de primeros auxilios, como contar con socorristas y su respectivo material.
Entre Asturias y Cantabria podemos elegir 10 y 16 playas, respectivamente, que tienen el distintivo de Bandera Azul. En el caso de Portugal, entre las cuatro localidades más cercanas a Salamanca suman un total de 23 playas que gozan de este distintivo.
• San Vicente de la Barquera: Playa Sable de Merón. Distancia de 373km, 3:23 horas de trayecto.
•Suances: El Sable de Tagle y Los Locos. Distancia de 348km, 3:18 horas de trayecto.
• Cudillero: Concha de Artedo y San Pedro Bocamar. Distancia de 371 km, 3:31 horas de trayecto.
• Aguilar: Muros de Galón. Distancia de 369 km, 3:26 horas de trayecto.
• Playa de Castrillon: Salinas, Arnao y Santa María del Mar. Distancia de 356 km, 3:20 horas de trayecto.
• Villaviciosa: Rodiles y La Ñora. Distancia de 352 km, 3:19 horas de trayecto.
En el caso de Portugal cada localidad suele acumular varias playas con bandera azul.
• Matosinhos, 13 playas con bandera azul. Distancia de 357 km, 3:37 horas de trayecto.
• Oporto, 4 playas con bandera azul. Distancia de 349 km, 3:30 horas de trayecto.
• Vila Nova de Gaia. Distancia de 343 km, 3:37 horas de trayecto.
• Espinho, 5 playas con bandera azul. Distancia de 335 km, 3:21 horas de trayecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.