

Secciones
Servicios
Destacamos
La renaturalización de Salamanca sigue dando pasos y se adentra ya en el centro de la ciudad, donde en los últimos días han arrancado las obras para dotar de más zonas verdes y arbolado, lo que va a suponer un paso simbólico: la plantación de un gran árbol a las puertas de la Plaza Mayor.
Ese será uno de los puntos más vistosos del nuevo tramo en el que se va a actuar, que va desde la Puerta de Zamora hasta la Puerta de San Pablo atravesando todo el caso histórico, y que forma parte del proyecto LIFE Vía de la Plata.
Las actuaciones en el centro histórico de Salamanca estaban previstas para comienzos de 2023, pero se han hecho notar en los últimos días. La puerta de Zamora y el primer tramo de la calle del mismo nombre están en obras, con zonas levantadas para llevar a cabo las primeras actuaciones previstas y que llevarán algo más de naturaleza al entorno de la Plaza Mayor.
Las actuaciones previstas corresponden con la zona 3 del LIFE Vía de la plata y consisten en incluir más vegetación y «pavimentos drenantes» para combatir el efecto conocido como 'isla de calor'. De esta forma, además de recuperar agua para los acuíferos, el consistorio estima que las temperaturas puedan llegar a bajar en estas zonas con vegetación hasta unos cinco grados respecto a espacios similares con piedra o asfalto en el suelo y sin árboles.
En concreto, en la rotonda de la Puerta Zamora se realizará un alcorque corrido que mantendrá la vegetación existente y que sumará bancos naturales para facilitar una zona estancial. A lo largo de la calle Zamora, hasta la Plaza de Los Bandos, se habilitarán también alcorques corridos y pavimento drenante para enriquecer la línea de árboles ya existentes.
En la Plaza de Poeta Iglesias, en un espacio de 36 metros cuadrados, junto a la escultura de Alberto de Churriguera y el Conde de Francos, se creará un nuevo parterre con ajardinamiento de arbustivas y un olmo resistente a la grafiosis de «buen porte» según ha prometido el ayuntamiento. Es una de las actuaciones más simbólicas, pretende evocar y homenajear el papel tradicional y el valor etnográfico que los árboles singulares han tenido en las plazas de Castilla y León.
La actuación seguirá camino por la calle San Pablo, hacia la salida del casco histórico en la iglesia de San Polo. Incluye plantaciones con especies propicias para adaptación al cambio climático, fachadas verdes, instalación de macetas y pantallas verdes en balcones, muros y terrazas, pantallas verdes en solares, patios, claustros y otros espacios, setos perimetrales discontinuos, refugios/hoteles para insectos, cajas nido, refugios y bebederos para fauna y a floramiento de recursos hídricos subterráneos.
El proyecto Life Vía de la Plata es una de las piezas del plan para renaturalizar Salamanca, junto con el programa Tormes+ y la estrategia Savia. Se enmarca dentro del plan de infraestructura verde y de la estrategia Savia del Ayuntamiento de Salamanca. Arrancó en septiembre de 2010 y tiene fecha tope de finalización en el 31 de diciembre de 2023. Su presupuesto es de 2,8 millones de euros, la mitad financiados por Europa.
Consiste en crear un corredor verde a través de los 6,9 kilómetros de la Vía de la Plata a su paso por Salamanca, un itinerario que cruza la ciudad de Norte a Sur. La actuación se divide en seis zonas de diferentes características, desde barrios a la zona monumental o áreas naturales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.