Borrar
Entrega de los cabezudos por el pintor Manuel Gutiérrez S.H
El pintor salmantino Manuel Gutiérrez entrega a la Asociación Tod@vía dos cabezudos ferroviarios

El pintor salmantino Manuel Gutiérrez entrega a la Asociación Tod@vía dos cabezudos ferroviarios

Las obras representan a un «jefe de estación» y a un «fogonero» de las antiguas máquinas de vapor

Martes, 21 de mayo 2024, 17:30

El pintor salmantino Manuel Gutiérrez ha hecho entrega esta mañana de 2 de los cabezudos que ha realizado para la Asociación de Frontera Tod@vía. Las obras representan a un «jefe de estación» y a un «fogonero» de las antiguas máquinas de vapor.

Los «cabezudos» son una muestra de la insistencia de la asociación Tod@vía en la reutilización turística de la línea férrea La Fuente de San Esteban-La Fregeneda-Barca d´Alva con vehículos de bajo peso, velocidad reducida, sostenible y de sus estaciones frente al abandono y desidia de un BIC mostrado por ADIF, gobierno de España y la Junta de Castilla y León. Los cabezudos son una muestra de protesta del abandono de la responsabilidad cultural y un olvido social de la oportunidad de generar oportunidades económicas a comarcas que son desiertos demográficos. Por otro lado, serán una visualización festiva y amable en los festejos populares de los pueblos del importante recurso patrimonial que representa el BIC.

Recuperación de la vía férrea

La Asociación de Frontera pretende desde su creación -en 2010- la recuperación y reutilización para el turismo del Bien de Interés Cultural la Línea Férrea La Fuente de San Esteban-La Fregeneda- Barca d´Alva, en la totalidad de sus 76 kilómetros. El encargo realizado al artista plástico se enmarca dentro de la estrategia colaboradora y constructiva de recuperar este valioso patrimonio para generar riqueza cultural, social y económica en las comarcas que atraviesa la línea férrea.

En las «actuaciones de facenderas», con la colaboración de la sociedad civil y empresas, se llegaron a recuperar 4 paseos peatonales de puentes de la línea férrea y se limpiaron de vegetación más de 40 kilómetros de la línea. Este «saber hacer» hizo merecedora a la la Asociación Tod@vía de varios premios nacionales, como el del ayuntamiento de Camargo «Humanidad y Medio: Sostenibilidad» y «Mejor actuación de Energías Renovables del 2013» de la asociación de agencias de energía, ENERAGEN, por la primera estación de recarga fotovoltaica de vehículos eléctricos construida en España. Esa «facendera» también se plasmó en la colaboración y redacción, de forma gratuita, del proyecto «FerroNatura» para la Diputación de Salamanca de los fondos europeos POCTEP.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El pintor salmantino Manuel Gutiérrez entrega a la Asociación Tod@vía dos cabezudos ferroviarios

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email