
El parque de La Alamedilla es uno de los más clásicos de Salamanca y va a recibir una puesta a punto con la que incorporará arbustivas y plantas similares a las que se están empleando en otras zonas verdes, que consumen menos agua y que son capaces de mejorar la biodiversidad atrayendo pájaros o mariposas. Un lugar con mucha historia que va a cambiar de aspecto.
Publicidad
El Ayuntamiento de Salamanca ha anunciado el inicio de los trabajos para proceder durante la próxima semana y hasta mediados de junio a la plantación de casi 2.600 plantas de 33 especies diferentes de arbustivas y vivaces en el parque de la Alamedilla para «mejorar su biodiversidad y colorido». Las plantas de flor se distribuirán en diferentes macizos repartidos por todo el parque, sobre actuales praderas de césped, en un espacio superior a los 400 cuadrados de superficie.
El objetivo de recurrir a estas especies, que florecen durante la primavera, verano y parte del otoño, y de las arbustivas, para mantener la composición en invierno, es contribuir a la mejora de de los servicios de los ecosistemas, pues permitirán atraer insectos benignos para el ser humano como las mariposas y también a aves que actúan como «insecticidas naturales» contra las plagas, por lo que tendrán una función de mejora del bienestar de las personas.
Las nuevas plantaciones van en la misma línea de las que se han introducido en numerosos puntos de la ciudad, donde se ha recurrido a arbustivas y flores para aumentar la presencia de elementos naturales. Es el caso de la calle Zamora, como parte de un tramo del LIFE Vía de la Plata, o de la plaza de San Juan de Sahagún.
Esta introducción de arbustos y plantas de flor ya se ha llevado a cabo en la plaza de San Juan de Sahagún con la plantación de 447 plantas de 29 especies en un espacio de unos 50 metros cuadrados de superficie donde se encuentra la escultura del patrón de Salamanca.
Publicidad
Al mismo tiempo, según aclaró el Ayuntamiento mediante una nota de prensa, se trata de especies de «bajo consumo hídrico», contribuyendo al ahorro de un recurso «tan necesario» como el agua a la vez que aportan» dinamismo y colorido» al parque, con un cromatismo variable durante todo el año.
La Alamedilla recibió hace años una profunda reforma con obras en su estanque, que sigue dando algunos problemas, y un clareo con cierta pérdida de densidad en su arbolado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.