Borrar
Óscar Alvariño, trabajando sobre la piedra y con el modelo de Alfonso IX. José Manuel García
Óscar Alvariño: «Todas las obras de arte son una biografía de uno mismo»

Óscar Alvariño: «Todas las obras de arte son una biografía de uno mismo»

El escultor que ha tallado el medallón de Alfonso IX en la Plaza Mayor se moja sobre futuros inquilinos y sobre si debería incluirse un torero entre los personajes

Félix Oliva

Salamanca

Viernes, 30 de junio 2023, 08:12

El escultor madrileño Óscar Alvariño ganó hace unos meses el concurso para tallar un nuevo medallón para la Plaza Mayor, dedicado a Alfonso IX, impulsor de la Universidad de Salamanca. El encargo le ha llevado durante dos meses a lo alto de un andamio para tallar al rey leonés. «Si las cosas se dan bien, en dos semanas útiles, que no llueva, puede estar listo» «esto no son matemáticas, hay días muy fructíferos y otros no tanto»

El autor admite que ha puesto mucho de su personalidad en el encargo. «Todas las obras de arte, sean del género que sean, en definitiva son una biografía de uno mismo. Por supuesto que tienes un encargo de hacer un personaje y, sin ser una cosa premeditada, ni tan siquiera estamos intentando retratarnos ahí para la posteridad ni muchísimo menos», reconoce.

A la hora de trabajar, ha recurrido a su experencia. Este es el séptimo medallón que ejecuta tras haber debutado en 1985. «Cada autor tiene una forma de afrontar la composición de un medallón. Como un compositor de música clásica, un escenógrafo, un bailarín... Mi manera de afrontar un medallón hace que entre ellos haya similitudes y ciertas disparidades», asegura.

En cuanto a la estética, marca similitudes entre ellos y también con rasgos de su propio físico. «Son similares los de Don Juan y Unamuno, este con el de Churriguera o Alfonso XII, pero este sí tiene cosas mías: la mirada o el carácter de las cejas, son cosas de la familia», asegura.

«Este Alfonso IX sí tiene cosas mías: la mirada o el carácter de las cejas, son cosas de la familia»

Óscar Alvariño

Escultor

Para guiarse, ha tenido cierto margen. «No existía una documentación fiel, como fotografías o retratos. Hay ilustraciones de cuadros y recreaciones posteriores históricas que no tenían un valor fiable», afirma. Eso «te permite el lujo de hacer un rey con un empaque» en el que «lo importante es que te emocione una cabeza y que tenga cara de rey».

De cara al futuro, cree que el próximo en incorporarse podría ser el medallón del actual monarca, Felipe VI, y se moja sobre si el pabellón de las artes y las ciencias, en el que ha estado trabajando, podría incorporar en el futuro la efigie de un torero.

«Sería muy complicado ahora por el momento, sobretodo político y sociológico que hay de desprestigio al mundo del toreo, pero también por complejos de los españoles porque no se ha sabido desde el mundo del toro enseñar bien y explicar bien la grandiosidad del mundo del toro», reconoce.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Óscar Alvariño: «Todas las obras de arte son una biografía de uno mismo»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email