Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 22 de abril
Edificio del Palacio de Justicia de Salamanca que será renovado completamente en su interior. Salamancahoy
Así será el nuevo Palacio de Justicia de Salamanca con una inversión de 10 millones

Así será el nuevo Palacio de Justicia de Salamanca con una inversión de 10 millones

Sale a licitación la millonaria rehabilitación de la Audiencia Provincial sita en la Gran Vía 33-37, una obra que se extenderá durante 34 meses hasta 2028

Juanjo González

Salamanca

Jueves, 10 de abril 2025, 18:23

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, a través de la Subdirección General de Obras y Patrimonio, ha sacado por fin a concurso las obras de rehabilitación del edificio de c/Gran Vía 33-37 de Salamanca, es decir, del Palacio de Justicia. El proyecto, una de las reclamaciones más destacadas de la justicia en Salamanca, llevaba en marcha desde el año 2020 y solo ha ido acumulando años de retraso hasta que este jueves, por fin, ya ha salido a licitación pública. El proyecto incluye actuaciones sobre la totalidad de la superficie, que cuenta con más de 4.300 m2, excepto en la fachada, que se mantendrá, al encontrarse en una zona de protección ambiental.

Como informa el Ministerio de Justicia, durante el transcurso de las obras, los órganos judiciales que actualmente prestan servicio en el Palacio de Justicia se trasladarán al edificio anexo, previsiblemente, en el último trimestre de 2025, que es cuando se espera que comiencen las obras de rehabilitación.

El presupuesto base de licitación es de 8.356.001,05 € (sin IVA) o lo que es lo mismo 10.110.761,27 € con el IVA y el plazo de ejecución es de 34 meses, ya que se ha previsto un desarrollo de las obras en cuatro anualidades (2025, 2026, 2027 y 2028). Los arquitectos que han redactado el proyecto de rehabilitación del Palacia de Justicia de Salamanca han sido Javier Fuster Galiana, Alberto García Sanz, Juan Rodríguez de Rivas Aguirre y Rosana Muñoz Ávila. Las empresas interesadas en realizar las obras tienen de plazo hasta el 12 de mayo de 2025 a las 19 horas para presentar sus propuestas.

En la memoria justificativa de las obras se reconoce que desde su inauguración en el año 1956, este edificio propiedad del Estado, ha sido la sede del Palacio de Justicia de Salamanca y no se ha reformado ni rehabilitado en los últimos años, por falta de disponibilidad presupuestaria, por lo que presenta importantes carencias en cuanto a las actuales necesidades de los edificios judiciales.

Algunos detalles del proyecto de rehabilitación del Palacio de Justicia de Salamanca.

El edificio, cuya planta es un polígono irregular de forma ligeramente rectangular, es propiedad del Estado. Como se explica en el proyecto, debido a que su estado es bueno, no se contempla la demolición o vaciado interior.

Las obras

La intervención se realizará bajo dos premisas principales: recuperar la esencia del edificio original y la cubrición superior del patio original. Para ello, entre otras obras, en la planta baja se quitará la entrada desde la Plaza de la Constitución y la escalera existente en su prolongación; se eliminará la escalera secundaria que sólo baja a sótano y el ascensor junto a los aseos públicos en todo el recorrido.

Eso sí, se mantendrá la escalera imperial por su impronta en el edificio para uso público desde planta baja a planta segunda.

En la planta primera, se quitará la subida y luego bajada justo a la entrada de la actual Audiencia. Para recuperar el ámbito del patio original suprimir el vestíbulo al ascensor general que vamos a suprimir y el otro vestíbulo con aseo simétrico con el anterior. Mantenimiento de la escalera imperial hasta planta 2ª. En la segunda, se quitará el ascensor con vestíbulo como en planta anterior y que invade el patio original. En la tercera, se eliminará la terraza junto al actual cuarto de maquinaria del ascensor a elimina; en la planta de cubiertas, se eliminará el actual casetón de acceso a instalaciones y recuperación del faldón con teja árabe conforme a su idea original.

Y para la cubrición del patio original, se creará un lucernario, dividido en dos partes de aproximadamente 2,90 m x 5,45 m por donde ase ilumina con luz natural en los espacios proyectados. En su parte central, en el exterior, se colocarán máquinas para Aire Acondicionado.

Lo que acogerá el Palacia de Justicia

El 'nuevo' Palacio de Justicia de Salamanca albergará la actual Audiencia Provincial (Sección Única), así como 4 nuevos juzgados (Contencioso - Administrativo y Social), además de la previsión de crecimiento de dichos órganos judiciales en el municipio de Salamanca.

■ Audiencia Provincial (Sección Única).

■ 2 Juzgados de lo Social.

■ 2 Juzgados de lo Social.

■ Fiscalía Provincial.

■ 3 Unidades Procesales de Apoyo Directo (UPAD), de reserva.

■ Unidades Administrativas.

■ Jurado, con zona de descanso y deliberaciones. Dependencias para testigos y detenidos.

■ Dependencias de profesionales y varios.

■ 4 Salas de vistas.

■ Biblioteca.

■ Zona de detenidos y policía.

■ Vestuarios.

■ Instalaciones.

■ Archivos para estas Unidades Judiciales.

Historia de los juzgados en Salamanca

Hasta 1897 la Audiencia Provincial de Salamanca estaba instalada en la antigua lonja de comercio, en la Plaza del Poeta Iglesias, donde después se construiría el Gran Hotel. Por problemas estructurales se tuvo que trasladar temporalmente a la Plaza Mayor, cediendo su sede el Ayuntamiento . Posteriormente, fueron realizados diversos proyectos en otros tantos emplazamientos sin que ninguno se llevara a cabo, dándose la curiosa circunstancia de que uno de ellos fue el antiguo Convento de Trinitarios situado entre la Plaza de Colón y la C/ Caldereros, el mismo donde recientemente se han levantado los nuevos Juzgados.

En 1904 y después de algunas reformas, la Audiencia Provincial volvió a su sede de la lonja hasta su derribo en 1928. A partir de esta fecha se instala en parte del Convento del Sancti Spíritu, ya desaparecido, junto a la iglesia del mismo nombre.

El trazado de la Gran Vía empezó su recorrido en los años cuarenta del siglo pasado, siendo en un principio una ordenación desigual cubierta de retales y jirones de solares y edificaciones heterogéneas. Es en este estado cuando, en octubre de 1946, se formaliza el acta de cesión gratuita al Estado de un solar de 848,53 m2 destinado al nuevo Palacio de Justicia. Sin embargo, no es hasta 1950, después de una reunión entre el Alcalde y el Subsecretario de Justicia, cuando se encarga el correspondiente proyecto a los arquitectos, Sres. Barroso y Pérez Hernández. Simultáneamente a su construcción tiene lugar la formación de la Plaza del Caudillo (actualmente de la Constitución), con lo que se conforma completamente la traza de esa zona de la Gran Vía a la que da frente el edificio judicial, que abre sus puertas en 1956.

Desde su inauguración, en el año 1956, este edificio, propiedad del Estado, ha sido la sede del Palacio de Justicia de Salamanca alojando tanto a la Audiencia Provincial como a los Juzgados.

En la actualidad, en el Palacio de Justicia se ubican la Sección Única Civil-Penal de la Audiencia Provincial, el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y el Juzgado, Fiscalía Provincial y equipos técnicos de Menores, de modo que, aprovechando la baja ocupación temporal, se plantea su rehabilitación integral, previo total desalojo de sus ocupantes al inmueble colindante de la C/ Gran Vía 39-41, con el que quedará conectado al nivel de sus plantas 2ª y 3ª.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Así será el nuevo Palacio de Justicia de Salamanca con una inversión de 10 millones

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email