

Secciones
Servicios
Destacamos
Definitivamente el aparcamiento gratuito que el Ayuntamiento capitalino tiene previsto construir en el barrio trastormesino de El Zurguén no se habilitará en la parcela en la que estaba prevista la construcción del centro de salud de El Zurguén, tal y como se anunció en un principio, sino en otra más amplia y cercana donde ya han empezado algunos trabajos para habilitar los que serán los accesos al futuro aparcamiento. Concretamente se trata de la parcela en la que hace años se hacía la hoguera de San Juan del barrio de la que se traslado por los efectos del calor que desprendía en las viviendas cercanas.
Se trata de un lugar sin asfaltar en el que habitualmente ya aparcan numerosos vehículos propiedad de los vecinos del barrio y donde quedan trabajadores procedentes de otras zonas de al ciudad que van a Guijuelo o incluso al polígono y dejan allí sus coches para desplazarse hasta su lugar de trabajo en un solo coche.
El consistorio capitalino ha anunciado hoy que habilitará 230 plazas de estacionamiento gratuito en superficie en el nuevo aparcamiento que se construirá en el barrio trastromesino, pero no en parcela ubicada entre las calles Saavedra y Fajardo, Gasperi, Parlamento Europeo y Pierre Werner, como se había anunciado en principio, sino en la que delimitan la calles Saavedra y Fajardo (la carretera de Béjar), Cilloruelo, Villar del Profeta y avenida de la Virgen del Cueto. Los trabajos se han iniciado hoy con el acondicionamiento de los accesos al parking, donde se aplicará una capa de zahorra de forma provisional hasta acometer el asfaltado definitivo.
De esta forma, el Ayuntamiento «da respuesta a una petición vecinal y de industriales y clientes del polígono El Montalvo para facilitar el estacionamiento de vehículos y mejorar la seguridad vial en la zona. Al mismo, se habilita un aparcamiento cercano al estadio municipal de fútbol Reina Sofía», según han señalado desde el consistorio.
Este aparcamiento en superficie gratuito se suma al que actualmente se ejecuta en el barrio de la Prosperidad, en la intersección de la avenida de La Aldehuela con la avenida de Las Artes, con 46 plazas, y al proyectado en el barrio de Chinchibarra, ubicado entre las avenidas de San Agustín y Vicente del Bosque, con un total de 226 plazas de estacionamiento y nueva red de alumbrado público con tecnología LED para promover la eficiencia energética.
Con las 502 plazas en total de estos aparcamientos se superarán las 3.200 plazas gratuitas en superficie creadas por el Ayuntamiento de Salamanca desde el año 2013 en una treintena de aparcamientos repartidos por todo el extrarradio de la ciudad para facilitar a los vecinos el estacionamiento de vehículos en la calle. Además, se contribuye a fomentar la movilidad sostenible tanto de los vecinos de los municipios del alfoz como de los turistas, pues los aparcamientos disuasorios se ubican junto a recorridos del transporte urbanos por autobús y junto a la red de carriles bici, de manera que también se reduce el número de vehículos que circulan hacia el casco histórico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.