

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones empieza esta semana su tramitación, con un documento de base de 23 páginas que marca las nuevas reglas para circular en el centro de Salamanca. Aunque las restricciones reales no llegarán hasta 2039 y son de carácter poco excluyente, hay una cuestión que preocupa que es la del aparcamiento y que abre la puerta a ventajas para los coches más ecológicos y reservar zonas para determinados usuarios.
La futura ZBE de Salamanca, dividida en dos áreas que abarcan la zona monumental y el centro, incluye algunas zonas donde para aparcar hay que pagar el ticket de la zona azul. Aunque buena parte son calles peatonales que ya están limitadas al acceso, la Gran Vía y otras calles dentro del perímetro mantienen el estacionamiento regulado, algo que será fácil de saber: la entrada y salida en el perímetro estará señalizada. La futura normativa tiene previsto segmentar y regular el estacionamiento dentro de la zona de bajas emisiones.
Según el borrador de ordenanza, en su regulación tarifaria el ayuntamiento «podrá modular el precio/hora de estacionamiento en función del distintivo ambiental del vehículo». Eso abre la puerta a que los turismos, furgones y motocicletas que tengan las etiquetas que corresponden con los de menor emisiones se beneficien de precios más bajos que el resto.
Además, se abre la opción de que residentes y no residentes que usen este tipo de vehículos ECO tengan también tarifas diferenciadas, que beneficien más a los primeros.
En esta línea, se contempla establecer zonas de estacionamiento para los residentes y zonas de estacionamiento regulado para vehículos de no residentes que sí cuenten con autorización para circular y estacionar dentro de la ZBE.
Además, el consistorio establecerá plazas de aparcamiento para actividades de carga y descarga y modos de transporte prioritario de la ZBE, como son ciclos, bicicletas, VMP y turismos y motocicletas 100% eléctricos o ECO.
En cuanto al resto de modalidades de aparcamiento, los titulares de garajes privados no tendrán problema para acceder con sus vehículos; de hecho, estarán siempre autorizados en caso de empadronados o de acreditar que lo son y estacionan el vehículo en una plaza, aunque sea alquilada.
En cuanto a los aparcamientos públicos, los subterráneos, tendrán que solicitar una autorización municipal y sumarse al registro municipal de vehículos autorizados, pero la autorización será permanente. Además, podrán dotarse de puntos de recarga para eléctricos y podrán ser punto de salida de plataformas para la distribución de mercancías última milla. Son varios los garajes comunitarios que operan dentro del perímetro de la ZBE que podrán acogerse a esta solución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.