
Secciones
Servicios
Destacamos
Poco más de cuatro minutos, un tiempo para disfrutar de las catedrales de Salamanca como nunca antes. Una experiencia para sentirse «como uno de los pájaros que se cuelan en las catedrales» asegura el deán del Cabildo Catedral de Salamanca, Antonio Matilla, sobrevolando espacios muy difíciles de ver en la visita normal. El Palacio Episcopal de Salamanca, como parte de su reinvención, estrena una nueva sala con estaciones inmersivas con las que tener una nueva mirada a la Catedral Nueva y Vieja de Salamanca. Estas estaciones, 26 en total, se componen de un asiento de madera que puede girar sobre su plataforma y unas gafas de realidad virtual en las que se proyecta el vídeo a 360 grados, entrando en una nueva escena nunca antes presenciada.
Lo primero es seleccionar el idioma para este 'viaje', siendo seis los disponibes: español, inglés, francés, alemán, portugués e italiano. Con el lenguaje ya elegido y tras unos segundos de calibración, empieza la experiencia. Si uno no está acostumbrado a usar este tipo de gafas, la impresión será la tónica dominante, volando por Salamanca a muchos metros de altura, sin nada bajo los pies, como un ave, Superman... o lo que te quieras imaginar. Unos minutos de visita, mientras una audioguía te explica los diferentes puntos de interés, en los que te acercas a lugares sólo al alcance de una cámara, como la cúpula de la Catedral, y que te descubren nuevos lugares del elemento tan icónico del patrimonio de Salamanca.
ArtiSplendore, la empresa que realiza el acompañamiento turístico y cultural de las catedrales, ha sido la encargada de llevar a cabo esta experiencia, poniendo a trabajar a todos sus departamentos para llevarla a cabo, como asegura uno sus miembros, Fernando Cañizares. La compañía explica 'La Catedral como nunca la habías visto' -nombre de esta novedad en el Palacio Episcopal- como una «nueva experiencia inmersiva 360º que permite sobrevolar el complejo catedralicio salmantino y descubrir panorámicas increíbles y perspectivas imposibles. El objetivo principal es dar a conocer el enorme patrimonio que presenta el principal monumento de arte sacro de la ciudad. El visitante podrá acercarse como nunca antes a los diferentes rincones de estas dos magníficas catedrales unidas entre sí».
Según expresa Cañizares, este añadido puede hacerse en cualquier momento del itinerario, ya sea comenzado por aquí y luego pasar al monumento en la 'vida real' o acabar el recorrido con las gafas VR para poder llegar a lo que antes no se pudo. Todo realizado gracias a drones e incluido en la entrada general de las catedrales (los salmantinos que tienen gratis la vista han de comprar un tique de 4 euros para los servicios turísticos).
Antonio Matilla, deán del Cabildo Catedral de Salamanca, ha declarado que la grabación de esta experiencia les ha permitido ver algunos puntos que necesitan actuación en el complejo catedralicio, aunque «ya sabían que existían». Las vidrieras, confiesa Matilla, son una de las cuestiones más urgentes a tener en cuenta pero apela a la paciencia para su renovación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.