
Secciones
Servicios
Destacamos
La entrada en la vía pública de nuevos modos de transporte ha tensado la disputa por el espacio en Salamanca, donde coches y peatones tienen que hacer sitio a bicicletas y patinetes. Su número, cada vez mayor, ha derivado en un creciente número de infracciones que hacen que, especialmente los VMP, se parezcan en sus comportamientos a los vehículos convencionales con decenas de multas por circular donde no deben, positivos de alcohol y drogas y uso del móvil.
Según los datos municipales, a lo largo del pasado 2023 se abrieron un total de 251 expedientes a conductores de Vehículos de Movilidad Personal, bicis y patinetes, por infracciones a las normas de circulación; en lo que va de año ya son 49. El catálogo de las denuncias es amplio y abarca desde la conducción negligente a los positivos por alcohol y drogas, pero lo más repetido es una norma básica que afecta al lugar por el que pueden circular.
Según las dos ordenanzas municipales que regulan la circulación, la genérica de tráfico y la específica de los patinetes, tanto estos últimos como las bicicletas tienen terminantemente vetado un territorio: las aceras. Son exclusiva de los peatones y a ellas se suman las calles peatonales, el 90% del centro histórico. Y, sin embargo, es la infracción más repetida.
Una de cada tres denuncias es por circular en aceras y calles peatonales, algo que se ve en la calle. La Policía Local ha reforzado sus patrullas para asegurarse de que ciclistas y usuarios de patinetes circulan como deben en aceras y plataformas únicas: bajados y a paso de persona. Por no hacer esto último se pusieron el año pasado otras diez multas.
Fuera de ahí, sobresalen las multas por saltarse semáforos (35) y por circular más de un ocupante en estos vehículos; en el caso de los patinetes, por construcción y normativa de la DGT no es posible llevar pasajero.
Otro capítulo es la imitación a las infracciones de los vehículos tradicionales. Los VMP se rigen por una normativa de tráfico con obligaciones muy similares a las de los coches y motocicletas. No es obligatorio seguro o papeles, por ahora, pero sí someterse a controles de alcoholemia, está prohibido ir usando el móvil o la conducción negligente.
Con frecuencia los usuarios de patinetes y bicicletas son sorprendidos circulando usando el móvil o auriculares, que también están prohibidos como ocurre en motociclestas y turismos. También se tienen que someter a controles de alcohol y drogas en los que se han registrado bastantes positivos.
En nueve de los casos, el conductor dio una tasa superior a 0,50 mg/l, que es tasa delictiva; y otros tres dieron más de 0,25 mg/l que es superior al límite legal, aunque sólo acarrea sanción administrativa. Otros cuatro dieron positivo en los controles antidroga.
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.