

Secciones
Servicios
Destacamos
El pintor y escultor vasco Agustín Ibarrola, creador del Bosque de Oma y del polémico Bosque de Olmos de Salamanca, ha fallecido esta pasada madrugada. Nacido en la localidad vizcaína de Basauri, fue un importante activista antifranquista y del movimiento obrero y contra el terrorismo de ETA. El pintor y el escultor vizcaíno ha sido uno de los artistas vascos más consagrados e influyentes. Recientemente, se inauguró el nuevo Bosque de Oma, en Gernika, una de sus obras más relevantes ahora resucitada por su hijo Jose Ibarrola. Los últimos años los ha pasado retirado de la escena pública debido a su salud. Según las primeras informaciones, el artista ha muerto en el hospital de Galdakao rodeado de sus familiares.
Ibarrola dejó su huella en Salamanca, una huella artística que ya ha 'desaparecido' y de la que ya no queda más que una placa cerca del río Tormes, en el enclave que suscitó una gran polémica en la ciudad coetánea con el arranque de la polémica del traslado de los papeles del Archivo de la Guerra Civil a Cataluña. Una coincidencia en la que algunos quisieron ver algún tipo de paralelismo político vinculado a los nacionalismos vasco y catalán.
En la primavera del año 1995 el Ayuntamiento de Salamanca, con el socialistas Jesús Málaga al frente, encargó la realización del conjunto escultórico El Bosque de Olmos en las inmediaciones del Puente Romano. Se trataba de un proyecto concebido por Agustín Ibarrola tras llevar a cabo la elogiada intervención en el Bosque de Oma, de la Reserva Natural de Urdaibai, en Vizcaya, y fue materializado gracias a la participación de profesores y alumnos de la Facultad de Bellas de Artes de la Universidad de Salamanca.
Para llevar a cabo la instalación artística, se talaron numerosos olmos secos afectados por la grafiosis de diferentes zonas arboladas de la ciudad y se instalaron junto al Puente Romano. Aunque el proyecto contaba con todos los parabienes del Ayuntamiento, la Comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León puso bastantes pegas por su ubicación junto al monumento histórico y propuso que se paralizase.
Con la llegada de Lanzarote al Ayuntamiento volvió a retomarse el proyecto, aunque unos años después fue retirado y un tiempo después parte de los árboles fueron instalado pero junto a la iglesia del Arrabal, a unos cuentos metros del Puente Romano.
Sin embargo, no solo cuestiones patrimoniales generaron polémica en torno a este Bosque de Olmos. Así, la propuesta artística no fue bien recibida en algunos ámbitos e incluso se profirieron amenazas que llevaron a imponer un sistema de vigilancia las 24 horas del día para los 40 árboles secos que estaban siendo tallados y pintados en ese proyecto.
Tal y como denunció en su día la asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio antes de producirse, y tras la desaparición definitiva del proyecto, el Bosque de Olmos, era una obra de arte «viva, singular, lúdica, impactante y colorista» cuya estética contrastaba con el rico Patrimonio Histórico Artístico de Salamanca.
El proyecto concluyó en noviembre de 1998 y poco después fue retirado y trasladado a unos almacenes municipales para evitar agresiones a la obra. En el año 2001, y gracias a una inversión de 42.000 euros se restauró y recolocó el Bosque de Olmos en el entorno del Puente Romano, en un espacio ajardinado frente a la Iglesia del Arrabal. Con la desaparición «paulatina y silenciosa» de los árboles a partir de 2010, «culmina la persecución que este conjunto escultórico ha padecido desde 1995», cuya desaparición definitiva se consumó en 2012, según denunció Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.