Borrar
Un escaparate de una inmobiliaria con pisos en alquiler. Manu Cecilio
Máximo histórico de los alquileres en Salamanca con el metro cuadrado a 10 euros en el centro

Máximo histórico de los alquileres en Salamanca con el metro cuadrado a 10 euros en el centro

El descenso en la oferta de pisos ha disparado los precios incluso en las zonas tradicionalmente más baratas de la capital

Isidro Serrano

Salamanca

Martes, 2 de abril 2024, 20:08

El precio del alquiler de viviendas en Salamanca sigue imparable y al cierre del primer trimestre del año ha vuelto a marcar un nuevo récord histórico y alcanzar los 9 euros por metro cuadrado, o lo que es lo mismo, alquilar un piso de 80 metros cuadrados cuesta de media en la capital salmantina 720 euros. El precio del alquiler se incrementó en la ciudad un 4% durante los últimos 3 meses, mientras que en la tasa interanual el incremento se sitúa en el 4,8%%.

Además, todos las zonas de la ciudad del Tormes analizadas por el último informe al que ha tenido acceso Salamancahoy.es alcanzan también su máximo histórico, destacando la zona centro de la ciudad, donde ya se ha llegado a los 10 euros por metro cuadrado. Con esta evolución,en el resto de los distritos analizados, aunque faltan datos sobre los más baratos, como San José o El Zurguén, se superan los ocho euros por metro cuadrado, destacando Pizarrales, que en lo que va de año ha visto como los precios del alquiler de sus viviendas ha crecido un 10%, hasta colocarse en 8,8 euros por metro cuadrado, pasando de ser uno de los barrios más baratos a colocarse entre los más caros. Incluso la zona de Prosperidad y Delicias, que pocas veces había alcanzado la barrera de los 8 euros por metro cuadrado, ya ha llegado hasta los 8,2 euros.

Por lo que respecta a la provincia salmantina, más de lo mismo. El último informe del portal inmobiliario 'idealista' cifra en 8,7 euros por metro cuadrado el precio del alquiler, una cifra que también representa el máximo histórico. La evolución en la provincia también ha sido bastante rápida. Baste decir que hasta febrero de 2023 no se alcanzó el precio de 8 euros por metro cuadrado, y en apenas un año y tras un incremento continuada, el precio se acerca ya a los 9 euros, como en la capital.

El precio medio en Castilla y León es de 7,9 euros por metro cuadrado, un coste que también supone máximo histórico en la comunidad. Tanto en las provincias, con 9,4 euros, como entre las capitales, con 10,6, Segovia marca los precios máximos en la región, seguida por Salamanca.

Panorama nacional

Por lo que respecta al conjunto del país, el precio del alquiler de viviendas en España se incrementó un 4,7% durante los últimos 3 meses, mientras que en la tasa interanual el incremento se sitúa en el 12,6%. A cierre del mes de marzo de 2024, arrendar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 12,7 euros por metro cuadrado, bastante superior a la media en Salamanca. Según algunos expertos, el índice de precios del Ministerio aún no ha tenido reflejo en mercado, pero ni aun consiguiendo limitar las rentas «dará solución al verdadero problema que no es otro que la sangría de la oferta disponible». El acceso a los más jóvenes y a las personas más desfavorecidas se complica cada día ante la falta de viviendas en el mercado, y no parece que las medidas adoptadas vayan a modificar la situación.

De acuerdo con el ya citado informe, 43 capitales tienen precios del alquiler más elevados que hace tres meses. Cáceres es la capital en la que más ha crecido el precio del alquiler durante el invierno, con un incremento del 7,1%. Le siguen las subidas de Zamora (6,8%) Lugo y Guadalajara (5,8% en ambos casos). Además, un total de 27 capitales han marcado precios máximos durante este mes de marzo, entre ellas Salamanca.

Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda, con 20,7 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid (18,9 euros) y San Sebastián (17,1 euros). En la parte baja de la tabla encontramos a Zamora (6,6 euros) y Ciudad Real (6,6 euros), Jaén (6,9 euros), Lugo, Ourense y Teruel (7 euros en los tres casos). Por provincias, 45 han sido las que han visto incrementarse los precios en el primer trimestre del año, mientras en lo que a comunidades autónomas se refiere, todas ellas se han encarecido durante el invierno.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Máximo histórico de los alquileres en Salamanca con el metro cuadrado a 10 euros en el centro

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email