Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este lunes 21 de abril
Reunión de una logia masónica SH
La Masonería en Salamanca,¿conspiración o verdad?
Expediente X salmantino

La Masonería en Salamanca,¿conspiración o verdad?

A finales del siglo XVIII se empezó a eregir la teoría de la conspiración alrededor de la masonería pero, ¿qué hay de cierto en esa idea que ha perdurado en el tiempo?

María Rivas

Salamanca

Sábado, 6 de enero 2024

La masonería, por regla general, está ligada a la conspiración en el subconsciente popular; no en vano, el simple hecho de oír hablar de esta orden deriva directamente en vincularla con el manejo del orden mundial desde las sombras, en tachar a sus miembros de practicar siniestros ritos o en incriminarlos en la perpetración de cruentos y macabros crímenes.

Ahora bien, ¿cuál es la realidad de la masonería? y, sobretodo, ¿hubo o hay masones en Salamanca?

La Masonería, una orden a nivel mundial

La masonería, o francmasonería, se trata de una orden de tradición iniciática a la que se accede a través de un rito de iniciación; el objetivo principal de sus miembros es alcanzar la perfección a través de la promulgación de valores como la libertad o los derehos humanos.

El origen de la bautizada o conocida como «masonería moderna» se remonta a la Inglaterra de 1717 aunque el verdadero origen de las logias reside en los gremios de canteros medievales.

La historia de la masonería en España está, por desgracia, manchada de sangre; los masones han sido blanco de constantes persecuciones por parte de las autoridades eclesiásticas y gubernamentales durante la reciente historia de nuestro país.

Ceremonia. Un grabado del siglo XVIII que representa uno de los ritos de la masonería. SH

A principios del siglo XX se constituyeron dos grandes logias en el país patrio: la primera, conocida como el Gran Oriente Español y, la segunda, la Gran Logia Simbólica Regional Catalana Balear que, a partir de 1921, pasó a llamarse la Gran Logia Española.

En el transcurso de la Segunda República fueron numerosos los personajes influyentes en la sociedad de la época los que, a su vez, formaban parte de alguna logia masónica (Manuel Azaña entre ellos); de hecho, un tercio de las Cortes españolas vigentes durante la II República estaban conformadas por masones.

El presidente del Consejo de Ministros, don Manuel Azaña, presenta el nuevo Gobierno a las Cortes Constituyentes ABC

Sin embargo, con el ascenso al poder de Franco se inició una cacería para acabar con los masones llegando a establecer, incluso, el conocido como Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo.

Ritos y jerarquía

Durante el siglo XX, gracias a los documentos que se han preservado, sabemos que las logias masónicas tenían una rigurosa jerarquía, así como numerosos rituales que llevaban a cabo durante las ceremonias. Así mismo la simbología, dentro del mundo masón, desempeñaba -y desempeña- un papel sumamente importante.

Escuadra y compás, simbología masónica SH

Probablemente la escuadra y el compás sean los dos símbolos más característicos de la masonería. La escuadra, mostrada en un ángulo recto, simboliza la moralidad que debe de guiar en todo momento los actos de los hermanos masones tratándose, por tanto, del principio básico de la orden.

El compás, por su parte, simboliza «la ciencia del cielo» es decir, todo aquello viculado a la materia espiritual. Así pues, la unión de ambas herramientas representa el nexo que existe entre el plano terrenal y el plano espiritual.

Por otro lado se encuentra el conocido como «Ojo de la Providencia», o bien «El Ojo que todo lo ve», que simboliza la eterna e imperturbable vigilancia de Dios.

Por útlimo, otro de los símbolos más destacados se trata de la colmena, que, aseguran, simboliza la fraternidad y el trabajo comunitario entre los miembros de la logia.

Recreación ficticia de una sala de reuniones de una logia masónica en el Centro Documental de Memoria Histórica, ubicado en Salamanca SH

Además de los símbolos, los masones cuentan con un amplio abanico de ritos que llevan a cabo durante sus reuniones; el Rito Escocés Antiguo y Aceptado se trata de uno de los ritos más practicado por masones de todo el mundo.

Algunos de los otros ritos masónicos son el del Gran Maestro Arquitecto, Real Arco, Gran Escocés de la Bóveda Sagrada de Jacobo VI (Gran Elegido y Perfecto Masón), Caballero de Oriente o de la Espada, Príncipe de Jerusalén Gran Consejo, Jefe de todas las Logias, Caballero de Oriente y Occidente, Caballero Real Hacha o Príncipe del Líbano, Jefe del Tabernáculo, Príncipe del Tabernáculo y caballero de la Serpiente de Bronce.

La represión franquista

El 1 de marzo de 1940 era aprobada en España una ley cuyo objetivo vital era perseguir y castigar a todos aquellos «partidarios de ideas disolventes contra la religión, la patria y sus instituciones fundamentales y contra la armonía social»; los pensadores y forjadores de la nueva ley fueron Serrano Suñer - el cuñadísimo-, Marcelino Ulibarri, y el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Salamanca, Isaías Sánchez Tejerina.

Portada expediente «Tribunal Especial para la represión de la masonería y el comunismo» Centro Documental de la Memoria Histórica

Los masones fueron víctimas directas de la represión tras la implantación de la nueva ley y, para más inri, Franco poco tardó en conformar «el Tribunal especial para la masonería y el comunismo», el cual vio la luz el 4 de junio de 1940.

El tribunal mantuvo su actividad hasta 1963, año en el que el dictador derrocó este organismo y lo sustituyó por el Tribunal de Orden Público.

La logia Helmántica de Salamanca

Esta logia surgió en Salamanca gracias a Isidro López quien, el 23 de Septiembre de 1912, solicitó al secretario del Gran Oriente Español todo tipo de documentación administrativa requerida, así como el material necesario, para engendrar una nueva logia.

Así mismo, y tal y como se recoge en documentos preservados, Isidro le solicitó información sobre los rituales que se realizaban en una logia: «Estamos gestionando local, que hasta ahora nos hemos valido en mi casa y en el Café, y la gente está impaciente por trabajar, aunque los preparativos soy malo, porque nadie se acuerda ya del ritual y yo mismo tengo que estudiar bastante y hasta instruir al Srío. tengo que hacerlo todo con arreglo a los modelos reglamentarios.»

Escudo logia Helmántica

Finalmente, la logia Helmántica vio la luz el 20 de Diciembre de 1912.

Atilano Coco

Atilano Coco (Guarrete, Zamora 1902) comprendía todas las características concebibles para ser declarado por Franco como enemigo del país ya que no solo era protestante sino también masón, republicano y maestro.

El 9 de diciembre de 1936 fue secuestrado en Salamanca, encarcelado y posteriormente asesinado a tiros en el monte La Orbada y a día de hoy, como ocurre con miles de víctimas del franquismo, el paradero de los restos mortales de Atilano sigue siendo un misterio.

Atilano Coco Martín, el único pastor protestante que se encontraba en la ciudad salmantina al comienzo de la Guerra Civil y que fue fusilado por las tropas franquistas a los pocos meses de contienda. SH

El zamorano fue miembro declarado del Partido Republicano Radical Socialista aunque, posteriormente, acabó uniéndose a la Unión Republicana. En lo que a Masonería respecta, Atilano Coco perteneció a la logia masónica Helmántica, así como a la conocida como «Grande Oriente Español».

Archivos del Centro Nacional de Memoria Histórica SH

Atilano tenía su domicilio en el Paseo de San Antonio y, tal y como figura en varios documentos, en el citado domicilio tenían lugar de forma asidua reuniones masónicas.

A día de hoy se calcula que la cifra de masones alrededor del mundo roza los seis millones y su influencia ha sido crucial para, entre otros acontecimientos históricos, la abolición de la esclavitud o la Revolución Francesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La Masonería en Salamanca,¿conspiración o verdad?

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email