
Ver 52 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 52 fotos
El exministro Manuel Pimentel ha detallado este martes en el Foro Económico de Salamancahoy su teoría geopolítica de la cesta de la compra con la que explica lo que está ocurriendo con agricultores y ganaderos, su efecto en el precio de la alimentación y el cambio de tendencia que, estima, se va a empezar a producir.
El evento, con el patrocinio de Laboral Kutxa, Global Exchange, el Ayuntamiento de Salamanca y CGB NUevas Tecnologías, ha contando con la asistencia de numerosos representantes de la sociedad salmantina.
La intervención del exministro de Trabajo, ingeniero agrónomo y agricultor, era muy esperada por su visión centrada sobre los problemas del campo, el factor ambiental y las políticas de producción que se están llevando a cabo desde Europa. Pimentel ha abogado por volver a dar «importancia a la comida» y las producciones para evitar «una alimentación para rentas altas y otra de procesados» porque «a los precios que se está poniendo no muchas personas van a poder comer fruta o verdura».
Con su último libro, 'La venganza del campo', como hilo conductor, el que fuera ministro en los gobiernos de Aznar ha explicado los motivos por los que la producción agraria ha dejado de estar en el centro de las preocupaciones de los ciudadanos y se ha visto desplazado por una conciencia ambiental que Pimentel considera muy positiva, pero que ha dado prioridad a la visión urbana de las producciones agroalimentarias sobre la realidad del campo. Eso ha supuesto que, bajo ese prisma urbanita, hayamos «castigado» a los agricultores y ganaderos acusándoles de no tener conciencia y no cuidar el medio ambiente.
Manuel Pimentel
Pimentel ha explicado que hace décadas que llenar la cesta de la compra era fácil con alimentación «buena, bonita y barata» que no suponía un alto coste para los presupuestos familiares. «Nunca nos preocupó y, de hecho, fuimos castigando al campo, queriendo que cogieran menos, cerrando instalaciones y persiguiendo a los ganaderos. Y nos hemos encontrado una paradoja, ahora que hay problemas geopolíticos, que la desglobalización encarece lo que importamos, nos encontramos que aquí se produce menos, con lo cual la subida de precios está siendo y va a ser muy fuerte», como ocurre ahora, con la alimentación a la cabeza del aumento del IPC.
Para Pimentel, las normas europeas priorizan la sanidad animal y la calidad ambiental, pero olvidan las producciones, que no están entre sus prioridades. Eso va a llevar a Europa a depender de las importaciones, que mientras el euro estuvo fuerte fueron ventajosas, pero que han acabado en una crisis de precios como la que vivimos.
Frente a esta situación, el exministro considera que está a punto de arranca «un nuevo ciclo en la alimentación» que empezará «gane quien gane las elecciones europeas» y en el que habrá que prestar más atención a la capacidad de producción porque «la cesta de la compra ha doblado precio y va a seguir subiendo».
Frente a esto, Pimentel ha reivindicado a los agricultores «que han trabajado por el pan de sus hijos y por el pan de los hijos de todos» y espera un cambio de tendencia, que prestigie de nuevo la actividad primaria, aunque no va a ser fácil. «¿Qué joven se va a meter en el campo perdiendo dinero, trabajando de lunes a domingo y criticado por la sociedad?», ha lamentado, aunque cree que eso va a ir cambiando y que, con la subida de precio e importancia estratégica de la alimentación, el campo se prestigiará de nuevo profesionalmente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.