Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 8 de abril
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, inaugura el ''VII Congreso Internacional del Español en Castilla y León. Español para todos''. Susana Martín / ICAL
Mañueco destaca el papel de Salamanca y Castilla y León como líderes en turismo idiomático

Mañueco destaca el papel de Salamanca y Castilla y León como líderes en turismo idiomático

El presidente de la Junta ha recordado que la Comunidad concluyó el año 2022 con casi 43.000 alumnos aprendiendo español en la región

Lunes, 26 de junio 2023, 12:37

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha inaugurado el VII Congreso Internacional del Español en Castilla y León. Se trata de un encuentro organizado por la Junta de Castilla y León, junto con la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués que, de nuevo, ha elegido la ciudad de Salamanca como sede de su conferencia anual.

La temática sobre la que gira este Congreso es el idioma español; «uno de los mayores patrimonios culturales de la humanidad», ha indicado el presidente. Es la cuarta lengua mundial en número de hablantes; con casi 600 millones de personas, 500 de ellos como lengua materna. En 21 países es la lengua oficial y otros 30 la utilizan en mayor o menor grado y es la tercera lengua de Internet. También es la tercera más empleada en la ONU y la cuarta en la UE. Todo ello hace que 24 millones de personas estudien el español, siendo la segunda lengua del mundo en turismo idiomático.

Promoción del español en Castilla y León

El presidente Mañueco ha destacado en su intervención la imbricación de la historia de Castilla y León con la propia historia del idioma español, lo que lo convierte en una de las señas de identidad de la Comunidad. Este hecho ha servido para impulsar estudios sobre los albores de esta lengua en Valpuesta o San Pedro de Cardeña o el futuro Centro de los Orígenes del Español.

Asimismo, ha señalado que la Comunidad está a la vanguardia en la difusión del idioma español. Fue la Universidad de Salamanca, hace ya un siglo, quien puso las primeras semillas de su enseñanza para extranjeros. Actualmente, Castilla y León es un destino líder del turismo idiomático en España al concluir 2022 con casi 43.000 mil alumnos aprendiendo español en esta tierra, más del doble que en 2021 y estando cerca ya de cifras de prepandemia.

Por ello, el jefe del Gobierno autonómico ha afirmado que Castilla y León es la Comunidad más pujante en promover la enseñanza del español para que, de este modo, también sea un notable activo económico, un atractivo recurso turístico y un fértil yacimiento de empleo.

El Gobierno autonómico cree y apuesta por la industria del español, ha constatado Fernández Mañueco, citando a Vargas Llosa: «el castellano es un vehículo de modernización indiscutible». Esta realidad, a su juicio, queda reflejada en las políticas de su Administración. Ha glosado diferentes actuaciones y medidas llevadas a cabo en Castilla y León como es la aprobación de un plan específico para impulsar el sector del español para extranjeros -siendo la primera Comunidad en hacerlo-; el Plan de Prescriptores de español, para que cada año 1.000 profesores visiten y se formen en la Comunidad; y la realización de una campaña de promoción de español en numerosos países y áreas estratégicas del mundo.

Por su parte, todas las provincias de Castilla y León cuentan con centros de enseñanza de nuestro idioma acreditados por el Instituto Cervantes, y se acaba de dar un decisivo impulso al Centro Internacional del Español de Salamanca con una nueva sede para, de este modo, ser un referente nacional en cuanto a la formación del español, generando así más actividad, conocimiento y oportunidades.

Además, con la finalidad de apostar por la competitividad y la excelencia de las empresas dedicadas a la docencia de nuestro idioma, se han convocado ayudas para financiar la creación de empresas y la innovación tecnológica en todo lo que atañe a la enseñanza del español para extranjeros.

En conclusión, Salamanca y Castilla y León es un lógico y obligado referente nacional en todo lo que concierne a esta lengua y su aprendizaje. Por ello, a juicio del presidente de la Junta, este idioma debe tener protagonismo tanto en las políticas como en los fondos del gobierno de España y de la Unión Europea cuyo objetivo sea potenciar el español.

En este sentido, Fernández Mañueco ha hecho referencia a la propuesta que ha hecho Felipe VI de lograr que siglo XXI sea el siglo del español, algo para lo que ha animando a trabajar, a través de iniciativas como este Congreso Internacional del Español en Castilla y León.

Carlos García Carbayo, presente en la inauguración

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha asegurado que todo apunta a que este año «se van a batir todos los récords de estudiantes de español en la ciudad». Así lo ha afirmado durante el acto inaugural del VII Congreso Internacional del Español que se celebra en el Palacio de Congresos hasta el próximo 28 de junio.

Carbayo se ha comprometido a consolidar el liderazgo de Salamanca con nuevas iniciativas que sigan conquistando cada año a miles de estudiantes que eligen la ciudad para aprender una lengua que hablan casi 600 millones de personas en todo el mundo, «y que quiere seguir creciendo». «Una de las principales claves de este crecimiento está en manos y también en los corazones de los profesores de español», ha añadido

Entre los hitos que se han logrado en los últimos meses ha mencionado la apertura del Centro Internacional el Español, que ha supuesto «una nueva oportunidad para seguir creciendo y desarrollar proyectos de investigación que aplican la inteligencia artificial a la certificación idiomática, el control de las traducciones automáticas o el diagnóstico de la facilidad de lectura de textos, de la mano de socios tan destacados como la Junta de Castilla y León y la Real Academia de la Lengua Española».

García Carbayo ha recordado que la viabilidad de estos proyectos «depende en buena medida de la financiación adecuada». «Algunos de ustedes ya han escuchado la opinión que me merece la asignación de fondos europeos que hasta el momento se ha producido a favor de instituciones salmantinas. Lo voy a decir una vez más: es harto insuficiente y estamos a tiempo de corregirlo», ha aseverado.

El alcalde de Salamanca ha puesto de relieve el importante trabajo que hacen las escuelas de español y cómo han superado un camino lleno de dificultades, pandemia incluida. «Al final, cuan ave fénix, el español acaba siempre resurgiendo en Salamanca», ha señalado.

García Carbayo también ha desgranado otras medidas de apoyo a la industria del español como un ambicioso programa de promoción centrado en Brasil, Japón y China y la mejora de las condiciones de los viajes de familiarización para profesores. Tal y como ha recordado: «Seguiremos muy atentos a sus demandas».

Congreso Internacional del Español

El Congreso Internacional del Español es el mayor encuentro de profesores de español de Europa, está promovido por la Junta de Castilla y León y cuenta con el impulso de una amplia colaboración de instituciones, asociaciones y escuelas. El presidente Mañueco ha mencionado al Ayuntamiento de Salamanca, la RAE, el Instituto Cervantes, el Instituto Castellano Leonés de la Lengua y las Universidades de la Comunidad, sobre todo la Universidad de Salamanca, que ha desarrollado y coordinado el programa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Mañueco destaca el papel de Salamanca y Castilla y León como líderes en turismo idiomático

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email