-kYTD-U2001885680lOD-1200x840@SalamancaHoy.jpg)
-kYTD-U2001885680lOD-1200x840@SalamancaHoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Salamanca estrena esta Semana Santa lo que tiene que ser su mejor año turístico. Olvidado ya el cierre total de la pandemia, el largo período que va desde estas vacaciones hasta el próximo Otoño constituye la temporada alta para el sector turístico de la ciudad y arranca de la mejor manera posible: un lleno casi del 100% en hoteles, una previsión de gran demanda en restaurantes y grandes expectativas por la llegada a este mismo miércoles de miles de visitantes. La contrapartida, que tanto los que lleguen como los salmantinos que se marchen pagarán las vacaciones más caras que se recuerdan.
Dos años de crisis concatenadas han acabado en la actual situación de precios disparados. Los problemas con los suministros, los precios de la electricidad, la subida de los carburantes y la guerra en Ucrania han generado la actual crisis de precios, con una inflación disparada que ha contagiado a la cesta de la compra, con una importante subida de los alimentos. Y lo mismo ha ocurrido con los precios del turismo, ocio, hoteles, bares y restaurantes, que han trasladado a sus tarifas el alza de la energía y la materia prima y de los costes laborales.
Esto se ha traducido en un IPC disparado. Este año el índice ha subido un 6,5% en Salamanca, con los alimentos (+17,5%) y las bebidas alcohólicas (+8,1%) entre lo que más sube, pero por detrás ya están restaurantes y hoteles con una subida del 6,9%. Desde antes de la pandemia, el índice de precios de estas actividades se ha corregido un 11% al alza en Salamanca, muy por debajo de los costes, pero que los establecimientos han acabado por repercutir.
Una subida de costes que desde la Confederación de Hoteleros (Cehat) cifran de media en el 25%-28% del conjunto de la cadena de producción, por lo que la subida de precios ha sido «casi obligada». El resultado son precios altos y unas vacaciones muy caras que obligarán a quienes las disfruten a pagar un alto precio.
El presupuesto global medio, en torno a 140 euros por día y persona para alojamiento y manutención, con visitas turísticas, y sin contar regalos y ocio. Y mucho más para los que reserven a última hora. En los principales portales se pueden encontrar alojamientos por hasta mil euros para la semana completa y las últimas habitaciones en hoteles se cotizan más allá de los 150 euros la noche.
Eso se va a notar durante toda la temporada. Los datos del INE confirman lo que muchos turistas están sufriendo al ir a reservar sus vacaciones de Semana Santa o verano: todos los hoteles están ya casi al completo y con precios disparados.
La última estadística publicada corresponde a febrero, pero la tendencia irá en ascenso con toda probabilidad. La habitación media de hotel tuvo un precio de 99,8 euros en el segundo mes del año, un 13% más que el año pasado y un 20% más que los 83,6 euros que se cobraba por habitación en febrero de 2019, antes de la pandemia.
Es más, algunas comunidades superan ampliamente la cota de los 100 euros por habitación media. Es el caso de Canarias (129,5 euros), Cataluña (120 euros) o la Comunidad de Madrid (106 euros). Y por categorías los precios son muy dispares, con una facturación media de 226 euros por habitación en los hoteles de cinco estrellas (46 euros más que en 2019), de 103,5 euros para los de cuatro y de 78,5 euros para los de tres estrellas.
Con estos datos, la factura por pasar la Semana Santa en Salamanca ronda los 140 euros de media por persona y día sólo para alojamiento y comidas. Así se reparte.
Alojamiento 120 e/noche
Los establecimientos hoteleros de la ciudad rozan el 'completo' de cara a los próximos días. Como es habitual, se empiezan a llenar el mismo miércoles, están al 100% para jueves y viernes y la ocupación baja para el fin de semana, aunque se mantiene en niveles altos.
En los principales buscadores ya es muy complicado encontrar hotel y quien reserve a última hora tendrá que pagar caro; en Booking, por ejemplo, hasta el domingo el 92% de los alojamientos está ocupado, tanto hoteles como apartamentos turísticos.
En cuanto a los precios, profesionales del sector con alojamientos en Salamanca estiman que se pagará de media unos 120 euros por noche en habitación doble, a lo que habría que sumar desayuno (10-15 euros más). En las centrales de reservas lo más barato ahora mismo ronda los 85 euros noche y llega hasta los 200 para las últimas habitaciones.
Manutención 30 euros/comida
En cuanto a la manutención, Salamanca se ha posicionado como un buen destino gastronómico y en los últimos años se ha multiplicado la oferta de bares, restaurantes y gastrobares entre los que elegir. La ciudad tiene estrellas Michelin, locales reconocidos en diversas clasificaciones y algunos de los mejores bares de tapas.
En cuanto al coste medio, el sector estima una media de 25-30 euros por comida o cena y persona, aunque hay opciones tanto por abajo como por arriba. Eso sí, imprescindible reservar: en muchos sitios ya será muy difícil encontrar mesa.
En los tres restaurantes con estrella Michelin el precio del menú oscila entre 70 y 175 euros. En los tres establecimientos con Soles de la guía Repsol el precio oscilará entre 50 y 70 euros de media, aunque puede ser superior en función de nuestras preferencias.
Turismo Ieronimus: 4 euros
Además de ver las procesiones, en Salamanca es obligada la visita a museos y monumentos. La oferta es amplia y de variados precios. La entrada general a Ieronimus, la icónica visita a las torres de las catedrales, cuesta 4 euros; la visita general a las dos catedrales de la ciudad cuesta 8 euros; la entrada para ver el Museo Casa Lis, uno de los más visitados de Castilla y León, cuesta 5 euros, igual que el Museo de Historia de la Automoción; las Torres de la Clerecía cuestan 6 euros y el museo contemporáneo DA2 es gratuito.
Ocio 10 euros/ronda
La noche salmantina es famosa en toda España, aunque en los últimos años los horarios de ocio se han ido adelantando en favor del denominado 'tardeo'. Los entornos de la Plaza Mayor cuentan con numerosas terrazas donde tomar algo de manera relajada. La ronda de dos cervezas puede rondar los 9 euros y las copas nos saldrán algo más caras, a partir de 15 euros en pareja. El clima, según las previsiones, va a acompañar.
Gastronomía 15 euros/kilo
En puertas del Lunes de Aguas, es casi imprescindible comprar hornazo típico. En el centro es fácil encontrar pastelerías artesanas donde adquirir este alimento tan tradicional. Su precio, en torno a 15 euros el kilo, unos 4 euros por una ración individual.
Varios
Las vacaciones de Semana Santa llegan con los precios de los carburantes estabilizados en su nivel más bajo en mucho tiempo, lo que vale tanto para los salmantinos que viajan como para los turistas que se desplazan a Salamanca. Pagarán más caro los usuarios de vehículos gasolina que los que repostan con diésel, pero la diferencia se compensa buscando las gasolineras más baratas.
Los que no tengan aparcamiento en sus alojamientos tendrán que recurrir a los parking públicos. Un día entero son algo más de 16 euros. en la calle, hay zona azul y verde, aunque no Jueves y Viernes Santo, pero sí el sábado. Y existen numerosos aparcamientos disuasorios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.