Borrar
Despedida de la familias de Salamanca que acogieron a niños saharauis durante el pasado verano. SH
Llamamiento a las familias salmantinas para la acogida de niños saharauis en verano

Llamamiento a las familias salmantinas para la acogida de niños saharauis en verano

El Consistorio de la capital y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca mantienen un convenio de colaboración entre los que se incluye el proyecto 'Vacaciones en Paz'

Viernes, 15 de marzo 2024, 12:52

El Ayuntamiento de Salamanca y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca (AMPUSASA) han hecho hoy un llamamiento a las familias salmantinas para la acogida temporal de niños saharauis durante verano, dentro del programa 'Vacaciones en Paz'. Según ha destacado la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, acompañada por la presidenta de la entidad, Ángeles Giménez, esta acción forma parte del convenio de colaboración suscrito entre ambas partes y con el que se llevan a cabo diferentes actuaciones en este sentido.

Según ha destacado la concejala, en la actualidad los principales retos se centran en conseguir el mayor número de familias de acogida posible, que ahora se sitúan en un total de 12 las que reciben a menores de entre 8 y 12 años durante los meses de verano. Las familias interesadas en formar parte de este programa pueden enviar el formulario de solicitud a través de la página web https://ampusasa.es/ hasta finales del mes de abril. También pueden ponerse en contacto a través de los números de teléfono 630 639 568 y 607 749 100.

De este modo se pretende que los niños puedan ausentarse durante un corto espacio de tiempo de los campos de refugiados debido a las condiciones extremas que se registran durante este periodo, ofrecerles la posibilidad de tener experiencia única, conocer una nueva cultura, un nuevo idioma y unas nuevas costumbres, así como someter a los niños a revisiones médicas periódicas, han señalado.

La colaboración en el programa 'Vacaciones en Paz' forma parte del convenio de colaboración que mantienen el Consistorio de la capital y AMPUSASA y que hace posible la acogida temporal de niños de estos campamentos de refugiados ubicados en la 'Hamada' argelina. El Ayuntamiento de Salamanca financia los gastos de desplazamiento desde los lugares de origen hasta la capital salmantina y viceversa, entre otros. También se incluyen en esta colaboración la puesta en marcha de programas de ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo, así como campañas de sensibilización y concienciación de la situación del pueblo saharaui.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Llamamiento a las familias salmantinas para la acogida de niños saharauis en verano

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email