El bus urbano de Salamanca está camino de regresar a los datos de usuarios que tenía antes de la pandemia, cuando se suspendieron los viajes durante semanas y se restringió su uso con menor aforo y mascarillas. El número de viajeros ha alcanzado los 13 millones en todo 2023 impulsado por el éxito de las líneas con más pasajeros. Un éxito que permitirá recuperar los datos de antes de la pandemia este 2024, algo fundamental en una capital cada vez más embotellada.
Publicidad
Un total de 12.996.520 personas utilizaron el autobús urbano en 2023, un 23% más que en el año anterior, unas cifras que reflejan la recuperación constante del número de pasajeros acortando distancias con las registradas antes de la pandemia del coronavirus que, previsiblemente, se alcanzarán a lo largo de 2024.
Noticia relacionada
La ruta que ha experimentado un mayor incremento ha sido la nocturna Norte, con un 42,4% más de usuarios con respecto al ejercicio del 2022. Se trata de un servicio que el pasado mes de septiembre sumó seis nuevas paradas en los barrios de Huerta Otea y Puente Ladrillo.
Octubre fue el mes que más usuarios contabilizó con un total de 1.297.532 y, en concreto, en el 31 de octubre se alcanzó el récord de usuarios en un día laborable, con 55.805 viajeros en una sola jornada. Le siguen, los meses de noviembre con 1.292.519 y marzo con 1.186.514.
Por líneas, la que cubre el trayecto entre el cementerio y Puente Ladrillo es la que ha sumado más usuarios en el último año, con un total de 1.695.410, seguidas de Garrido-San José (por centro) con 1.641.820 viajeros, Capuchinos-Zurguén con 1.330.646, Pizarrales-San Julián con 1.018.102 y Cipreses-Buenos Aires (por centro) con un total de 1.013.289.
Publicidad
Por otra parte, cabe resaltar la buena de acogida de las líneas 14 y 15 que entraron en funcionamiento el pasado mes de junio a petición de los vecinos con el objetivo de reforzar la movilidad y la conectividad entre los barrios de la ciudad.
En lo que se refiere a la línea 14, la que une los barrios de El Zurguén y Huerta Otea, sumó un total de 107.333 viajeros en 2023, alcanzando en el primer mes de andadura 13.325 usuarios y batiendo récord en el mes de noviembre con 20.889.
Publicidad
La línea 15, que conecta los barrios de Capuchinos, Blanco y Pizarrales, cuyos vecinos además del hospital y el campus universitario han quedado comunicados con el centro de salud de Capuchinos, sumó un total de 71.170 viajeros, siendo los meses de noviembre y octubre los que registraron un mayor incremento con 14.721 y 13.435, respectivamente.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.