Borrar
Imagen del centro de salud de San José, actualmente en obras, y en el detalle, parcelan en la que estaba previsto construir el de EL Zurguén Álex López
La Junta estudia ahora un centro de salud conjunto para El Zurguén y San José

La Junta estudia ahora un centro de salud conjunto para El Zurguén y San José

Tras desaparecer del presupuesto regional las partidas para la construcción del de la zona de El Zurguén y mientras el edificio del otro barrio está actualmente en obras, la nueva opción sorprende y escama a los vecinos

Isidro Serrano

Salamanca

Jueves, 4 de abril 2024, 08:19

La Junta de Castilla y León valora en estos momentos la construcción de un nuevo centro de salud que dé servicio a las zonas de El Zurguén y el Teso de la Feria, junto a las de San José, La Vega y El Tormes, lo que vendría a confirmar que la Junta de Castilla y León ha decidido «abandonar» el proyecto de construcción de un centro sanitario vecinal en el barrio de El Zurguén, tal y como denunciaron los vecinos hace algo menos de un mes.

La propuesta no parece descabellada, ni desagrada a los vecinos, ya que fueron precisamente ellos los que, a finales de 2021, poco antes de la Navidades, le propusieron al gerente de Salud de Área, la construcción de un centro de salud conjunto para ambas zonas, solo separadas por la calle Saavedra y Fajardo, el tramo urbano de la carretera N-630 en la salida sur de Salamanca. Incluso, tal y como recuerda José Alfredo Manzano, presidente de la asociación de vecinos Teso-El Zurguén, le propusieron una ubicación, en concreto, los terrenos donde se ubicaba el antiguo Hospital Psiquiátrico de Salamanca, actualmente propiedad de la Diputación de Salamanca y ubicados junto a la avenida de Carlos I, en la zona de La Vega.

Pero después de 15 años de bandazos y promesas incumplidas, los vecinos no se fían y lo que quieren es que «sea el proyecto que sea, se concrete y se agilice de una vez. Lo que necesitamos es que se descongestione el centro de salud San Casto en San José, al que acuden actualmente los residentes en las dos zonas (cinco barrios), y si se construye uno nuevo para todos con más médicos y medios, perfecto. Pero que se construya», afirma Manzano.

La información de que Sacyl está valorando la construcción de un centro de salud conjunto y busca una ubicación apropiada para los residentes en ambas zonas, ha llegado a Salamancahoy de fuentes de la propia Consejería de Sanidad, a raíz del enfado de los vecinos de El Zurguén tras comprobar que en los presupuestos regionales para 2024 habían desaparecido las partidas destinadas a la construcción de su centro de salud, en la zona de la calle Gaspieri.

Obras en el centro de San José. Álex López
Imagen principal - Obras en el centro de San José.
Imagen secundaria 1 - Obras en el centro de San José.
Imagen secundaria 2 - Obras en el centro de San José.

Las citadas fuentes confirmaron las sospechas de los vecinos respecto al motivo por el que el proyecto en el barrio de El Zurguén quedaba aparcado, y que no es otro que el de que las expectativas de crecimiento de población que había para esa zona de la ciudad cuando se diseñó la estrategia de infraestructuras sanitarias para Salamanca, no se habían cumplido.

Edificio en obras

Por otra parte, hay que recordar que actualmente el edificio que alberga el centro de salud de San José, al que acuden también los vecinos de El Zurguén y el Teso de la Feria, se encuentra en obras gracias a un inversión de más de 400.000 euros para «mejorar la envolvente, cambiar las carpinterías por otras más eficientes y se aumentar el aislamiento térmico de la fachada, contribuyendo a una mejora del confort de pacientes y profesionales y a un ahorro energético», según la Junta. Algo que siembra algunas dudas respecto a la posibilidad de que en un horizonte no muy lejano se proponga la construcción de un nuevo centro conjunto a no mucha distancia del actualmente en reforma. Aunque ese edificio, siempre podría ser destinado a albergar otro tipo de servicios.

Cronología

Respecto al proyecto de El Zurguén, supuestamente ya se había aprobado en años anteriores y en el presupuesto de la Junta de Castilla y León aparecía reflejado en la documentación oficial un gasto plurianual para la construcción del centro de salud. En 2023 había medio millón de euros, que no se ejecutaron. Para el 2024 se destinaba un millón y medio de euros y ya finalmente para 2025 otro millón más.

Sin embargo, a fecha de hoy, en los presupuestos de la Junta de Castilla y León para 2024, habría desaparecido en un primer momento la partida para el centro de salud de El Zurguén, aunque, al parecer, actualmente y tras una modificación, aparecen 100.000 euros.

La construcción el proyecto del centro de salud de El Zurguén comenzó su gestación en 2009. En 2012 se conoció por primera vez un boceto del proyecto y la ubicación de la futura instalación sanitaria, pero después de que los vecinos se ilusionasen, no se volvió a hablar de él hasta 2017, cuando apareció en los presupuestos de la Junta una mínima cantidad para la redacción de los proyectos y la licitación.

Desde entonces hasta ahora, pocas novedades hasta que en 2023 la Junta prometió que su apuesta era firme y introdujo en los presupuestos tres partidas por unos tres millones de euros, haciendo albergar nuevas esperanzas a los vecinos. Además, previamente, el Ayuntamiento había aprobado en diciembre de 2022 por unanimidad el dictamen que deja sin efecto el acuerdo previo para la cesión de un solar en el barrio de El Zurguén, ya caducado, y ha iniciado un nuevo proceso de entrega del mismo solar a la Gerencia Regional de Salud para la construcción de un centro de salud en el barrio. Y un par de meses antes los procuradores del PP habían asegurado que las obras comenzarían antes de finalizar la pasada legislatura.

Ahora, y cuando los vecinos estaban preparando algunas medidas de presión para reclamar la construcción de su centro de salud, la Junta da a conocer esta nueva alternativa que los vecinos esperan no sea una nueva estrategia para dilatar la solución a los problemas de saturación que presenta el centro de Salud de San Casto en el barrio de San José.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La Junta estudia ahora un centro de salud conjunto para El Zurguén y San José

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email