

Secciones
Servicios
Destacamos
Si cada vez los veranos son más cálidos, los inviernos no se quedan atrás. A pesar de haber tenido una semana gélida a principios de año donde los termómetros se desplomaron y se vieron estampas que reflejaban el gélido escenario, en general, el balance de este invierno meteorológico -de diciembre a febrero- ha estado por encima de la media. Así, las temperaturas han estado ligeramente por encima de los valores medios de esta época.
Las fuentes heladas y los carámbanos que adornaban algunas fachadas no han sido suficientes para igualar unas semanas más cálidas de lo normal. Así, esta estación meteorológica ha dejado una temperatura media de 5,44 grados; casi un grado por encima de la media habitual para esta estación meteorológica de 4,8 grados según el periodo de referencia 1990-2020.
Salamanca ha experimentado así un invierno ligeramente más cálido durante el período comprendido entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, con temperaturas que en su mayoría han superado la media histórica registrada entre 1991 y 2020. El análisis de los datos meteorológicos revela una clara tendencia al alza en las temperaturas máximas, mientras que las mínimas han mostrado una gran variabilidad, con episodios de frío intenso seguidos de rápidas recuperaciones.
La media más alta registrada durante estos meses tenía lugar a principios de enero con 12 grados registrados. Los valores de temperaturas máximas diarias han oscilado entre los 5°C y los 18°C, destacándose por estar en su mayoría por encima del promedio registrado en décadas anteriores, que se sitúa entre los 10°C y 13°C. En el lado contrario, la mínima media en estos meses ha sido de 1,3 grados. Tan sólo cuatro días de los noventa analizado tuvieron una media negativa según la estación de meteorología del Aeropuerto de Salamanca.
9,9 grados
en febrero de 2020
9,6 grados
en diciembre de 2022
8,3 grados
en enero de 2016
Los datos reflejan un comportamiento climático atípico que respalda la tendencia de inviernos cada vez más cálidos. A pesar de que en ocasiones anteriores se han registrado temperaturas especialmente altas con medias que se acercaban a los 10 grados -como en el caso de febrero de 2020-, la valoración de los tres meses que representan el invierno meteorológico de este 2024/2025 está ligeramente por encima de los valores normales.
La segunda mitad de enero hasta mitad de febrero han sido la temporada que ha dejado más precipitaciones durante el invierno meteorológico. Varias borrascas ponían en alerta a la provincia por las precipitaciones acumuladas esperadas e incluso las lluvias ponían en un aprieto una de los eventos más deseados por los más pequeños: la Cabalgata de Reyes. Así, el balance es de un diciembre especialmente seco y unos meses de enero y febrero que dejaron un balance positivo en lo que a precipitaciones se refiere.
Tanto es así que los embalses de la provincia gozan de un buen estado de Salud. El embalse de Santa Teresa se encuentra al 81% tras las últimas lluvias y el de Águeda, se acerca al 70% de su capacidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.