

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil de Salamanca intervino unos 200 productos infantiles y navideños fraudulentos y peligrosos, incluyendo juguetes y objetos de decoración, durante la inspección de tres establecimientos. Los agentes, de hecho, intensificaron durante la campaña de Navidad los controles contra el comercio y distribución ilegal de efectos falsificados, o que no cumplen los estándares de seguridad.
Según fuentes del Instituto Armado, el marco de estas actuaciones es la operación 'Ludus IV', liderada por Europol con el apoyo de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (Olaf) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo). Simultáneamente, se lleva a cabo el dispositivo especial 'Plan Comercio Seguro' que se mantendrá hasta el fin de la campaña navideña.
Así, gracias a los citados operativos se localizaron, en tres de los establecimientos inspeccionados, dos centenares juguetes y efectos de decoración navideña, que carecían de etiquetado, instrucciones de uso o cuyo etiquetado incumplía la norma. Todos fueron intervenidos de inmediato y los agentes formularon la correspondiente denuncia a la autoridad competente.
Las piezas confiscadas eran copias casi exactas de los productos reales y eran «extremadamente difíciles de distinguir». Sin embargo, en casi todos los casos, los juguetes incautados suponían un «grave riesgo para la salud de los niños». Según insistió la Guardia Civil en un comunicado remitido a Ical, estos juguetes falsos «no habían sido sometidos a las rigurosas pruebas de seguridad exigidas por la ley» y no tenían advertencias ni consejos en el embalaje.
Durante el período festivo, «los infractores aprovechan el aumento de la demanda vendiendo juguetes peligrosos a compradores confiados en la legitimidad de los productos». Con esta actuación, la Guardia Civil ha sacado de circulación «con éxito» juguetes que «no solo eran inseguros, sino que también eran de marcas legítimas».
De igual manera, guardias civiles de la patrulla fiscal y fronteras de Fuentes de Oñoro llevaron a cabo la incautación, el pasado 14 de diciembre, de un envío con 4.500 prendas de ropa interior falsificadas, evitando que fueran introducidas en el mercado y una estafa, por tanto, a los potenciales compradores. El perjuicio económico aproximado ascendía a 45.000 euros.
Por otro lado, culminaron la aprehensión de un envío de 113 paquetes de picadura de tabaco de contrabando, con un peso total de 273 kilogramos y valorado en 47.775 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.