Borrar
Urgente Extinguido un incendio en un edificio de Castellón sin heridos pero con daños materiales
El punto de recarga de Rector Esperabé es uno de los mejor valorados de la ciudad. Álex López
La instalación de cargadores para coches eléctricos en Salamanca avanza pese al todavía escaso uso

La instalación de cargadores para coches eléctricos en Salamanca avanza pese al todavía escaso uso

Aunque el aumento de los puntos de recarga rápida facilita la estancia en la ciudad a los viajeros, los usuarios se quejan porque no todos funcionan siempre y tampoco dan toda la potencia que ofrecen

Ana Carlos

Salamanca

Lunes, 12 de junio 2023, 10:30

Viajar en coche eléctrico poco a poco va resultando más sencillo. La red de cargadores de uso público en toda España está creciendo. Aunque el ritmo es lento, si miramos el caso concreto de la capital salmantina, valorar la situación depende de con qué se compare.

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) apunta que España va muy por detrás de los objetivos marcados y muy rezagada respecto a otros países europeos en infraestructuras de carga de vehículos eléctricos. En su último informe, con datos del primer trimestre de 2023, figura entre los últimos puestos de la lista con 245 puntos de recarga por millón de habitantes cuando la media europea es de 573. Estamos muy alejados de Países Bajos (4.760), Francia (686) o Alemania (567).

En los tres primeros meses de 2023 España alcanzó una valoración de 4,5 puntos sobre 100 en el indicador de infraestructura de recarga, seis décimas por encima del trimestre anterior. La media europea es de 10,6 puntos, con un crecimiento de 1,3 puntos. Por comunidades, la que presentó un mejor crecimiento trimestral fue Cantabria (1,5 puntos), seguida de Castilla y León, Cataluña y Navarra (0,8 puntos en los tres casos).

Los datos del informe de ANFAC no se muestran provincializados ni por localidades para poder valorar la situación concreta de Salamanca. Sin embargo, los propietarios de coches eléctricos han podido comprobar el aumento de estas infraestructuras en los últimos meses.

Según datos de la Junta de Castilla y León actualmente existen en Salamanca 276 instalaciones de recarga registradas. Un total de 62 corresponden a particulares y las 214 restantes a empresas (no se especifica las que son de uso público). De estas últimas, sólo 32 son de carga rápida. Además, hay otras 4 en tramitación para el modo de recarga rápida por una potencia total de 1.817kW. No obstante, las instalaciones hasta 250kW de potencia no necesitan autorizaciones administrativas, por lo que su inscripción la realiza directamente la empresa instaladora.

Mucha oferta de poca potencia

El despliegue de cargadores de uso público en la capital salmantina es tan variado como heterogéneo. Para comprenderlo hay que empezar por explicar que la potencia que ofrecen determina el tiempo necesario para hacer la recarga.

Por ejemplo el tipo de potencia para recarga que se hace en casa o que se ofrece en ocasiones como cortesía en un centro comercial varía generalmente desde los 3,4kW, 7,4kW, 11kW o 22kW. La batería media de un coche 100% eléctrico ronda los 60kW, aunque los hay de más de 200. Así, hacen falta desde casi tres horas (a 22kW) a en torno a 15 horas (a 3,4kW) aproximadamente para hacer una recarga completa con este tipo de cargadores.

Salamanca cuenta con un alto porcentaje de puntos de recarga públicos con estas características a pesar de que no se trata de potencias prácticas para los viajeros que quieran recargar enseguida y seguir el camino. La ventaja que tienen es que el precio del kW suele ser más barato, incluso gratuito, en algunos supermercados o centros comerciales con las potencias más bajas. También resultan prácticos en hoteles, donde los huéspedes tienen toda la noche para que sus vehículos recuperen su máxima autonomía.

La proporción de puntos de recarga de 22kW o menos en la ciudad es similar a lo que sucede en el resto de España. El Barómetro de Electromovilidad de ANFAC apunta que de los 20.243 puntos de recarga que había registrados en el conjunto del Estado en el primer trimestre, solo 801 de acceso público corresponden a potencias de 150kW o superiores. Además, lamenta que de los 1.537 nuevos puntos creados en los tres primeros meses del año, el 73% no superaba los 22kW.

Según los fabricantes de automóviles, de los 1.410 puntos de recarga registrados en Castilla y León en el primer trimestre del año un total de 948 tenían hasta un máximo de 22kW, mientras que había 93 entre 22 y 50kW; 246 entre 50 y 150kW; 103 entre 150 y 250kW y 20 que superan los 250kW.

Quejas de los usuarios

Además de la lentitud de este grupo de cargadores en Salamanca, tanto los usuarios consultados como los comentarios dejados en la app de recargas Electromaps manifiestan otros problemas añadidos. Recorreremos algunos ejemplos.

Los cargadores del Hospital tienen una potencia de 7,4kW. Para su gama, los usuarios afirman que el precio del kW no es barato, pero además hay que pagar el precio del aparcamiento, con lo que el precio se dispara. A su favor reconocen que sirve para sacar de un apuro a las personas que acuden al Hospital. También se plantea el problema de pagar por los dos conceptos, consumo y aparcamiento, en el aparcamiento de la Santísima Trinidad.

Los cargadores de Iberdrola situados en San Antonio, avenida Portugal y Filiberto Villalobos ofrecen 22 kW. En estos puntos, situados en la vía pública, existe un problema para los usuarios: el tiempo está limitado a dos horas, con lo que a veces no se puede completar la recarga si no se quiere correr el riesgo de ser multados. De hecho es una de las quejas que se puede leer en la app antes citada.

Pero también hay comentarios negativos advirtiendo de que en ocasiones la carga en algunos de estos puestos se para. Si eso sucede y el usuario no se da cuenta para reactivarla (se puede hacer en remoto con la app de Iberdrola), puede ser sancionado por no estar cargando a pesar de que él no haya sido consciente de la parada de la recarga.

2.105 recargas en Salamanca hasta abril

Respecto a las quejas por los problemas de fallos y cortes en la recarga, Iberdrola asegura que su uso es normal y que «los equipos en servicio en Salamanca funcionan correctamente». Además afirman que este año, hasta el 30 de abril se habían realizado 2.105 recargas, «por encima de la media, con usuarios nuevos cada día».

La compañía eléctrica destaca que desde el primer momento puso a disposición de los usuarios de estos cargadores un número de teléfono (900929293) para resolver cualquier duda y «el 95% de esas consultas se resuelven en la misma llamada (muchas de ellas son consultas de usuarios nuevos), necesitando asistencia in situ únicamente un 5% de todas ellas. Quizá esos nuevos usuarios tardan un poco más en hacerse con el manejo, son tecnologías nuevas», matizan.

Por otro lado, denuncian que «hay algún usuario en la capital salmantina que está difundiendo información no veraz sobre los puntos de recarga ya que antes estacionaba su vehículo eléctrico una vez cargado durante horas y al no poder hacerlo ya que hay un límite horario para dejar cargar a otros vehículos». En cualquier caso, las quejas recogidas por este periódico proceden de distintos usuarios y de la app de Electromaps.

Carga rápida y súper rápida especialmente en las afueras

Los usuarios aseguran que se ha notado que en los últimos meses han proliferado las instalaciones de carga rápida y super rápida. Muchas de las ubicaciones de estas estaciones se encuentran a las afueras, lo que tiene sentido ya que facilitan a los viajeros llenar las baterías sin tener que adentrarse en la ciudad si no lo desean.

Una de los primeras con estas características fue la de Picosa (Wenea), de 150kW. Muy próxima se encuentra la de Buenos Aires (Zunder) de 180kW. Más recientemente se ha puesto en marcha en el Centro de Transporte un potente parque de recarga ultrarrápida que actualmente permite enchufar ocho coches a la vez con una potencia total de 1.150kW. Así, hay operativo uno de 400kW y otros de 200 y 80kW.

En Garrido, por su parte, junto a Los Cipreses, hay otra estación con una amplia variedad de cargadores con 22, 50, 60, 80 y 120kW de potencia. Las potencias más altas permiten a los usuarios tener una experiencia similar a la de repostar con un vehículo normal, ya que pueden tener la batería al 80% en solo unos minutos.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y otra de las quejas más habituales de los usuarios es que en toda clase de cargadores muchas veces la potencia que se suministra no alcanza la que marca el cargador. En ocasiones se debe a que varios vehículos utilizan la misma estación de recarga, pero en otros sucede de forma aleatoria sin que el consumidor sepa a qué atenerse ni reciba un descuento en el precio del kW, aseguran.

Puntos fuera de servicio

ANFAC lamenta que no todos los puntos de recarga de uso público instalados en la actualidad se encuentran operativos. En algunos casos la causa es una avería o que se encuentran deteriorados. En otros porque no se han podido conectar a la red eléctrica. En el primer trimestre de 2023 había 6.475 en esta situación, lo que supone el 24% de la infraestructura de recarga de acceso público instalada en España. En Castilla y León la cifra alcanza los 358 puntos de recarga.

Esta circunstancia también se vive en Salamanca, por ejemplo en las instalaciones de la USAL en el Campus Miguel de Unamuno, fruto de una colaboración con Iberdrola en el marco del Programa Campus de Excelencia Internacional Studii Salmantini, un proyecto del año 2012. La colaboración terminó y los cargadores se han ido deteriorando con el tiempo sin que puedan ser reparados por ser muy antiguos.

También hay otros cargadores instalados que todavía no han empezado a funcionar en otros puntos de la capital.

En cualquier caso, cargar un coche eléctrico en Salamanca actualmente no es un problema. Existe oferta por parte de distintos operadores y con distintas potencias de carga. En caso de averías o problemas puntuales, siempre hay opciones disponibles y cercanas. Además, aunque algunos cargadores en concreto tengan más rotación, en general es fácil no tener que esperar para llenar las baterías.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La instalación de cargadores para coches eléctricos en Salamanca avanza pese al todavía escaso uso

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email