

Secciones
Servicios
Destacamos
Mismos hoteles, con más habitaciones, menos trabajadores y baratos. Así es el análisis frío de los datos que el Instituto Nacional de Estadística daba a conocer este martes sobre la coyuntura turística hotelera en dicicembre de 2022. Así, a nivel nacional las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 25,6% en diciembre respecto al mismo mes de 2021. Además, en el conjunto del año 2022 las pernoctaciones aumentaron un 85,6% y se situaron un 6,5% por debajo de las de 2019, el año previo a la pandemia. También han mejorado los datos regionales: así, los establecimientos hoteleros de Castilla y León anotaron 7,95 millones de pernoctaciones durante 2022, lo que supone un importante impulso del 47 por ciento con respecto a las registradas en 2021, cuando se situaron en los 5,4 millones, en un ejercicio que estuvo aún muy marcado por las limitaciones COVID en este tipo de establecimientos.
Pero entrando al detalle de los datos ofrecidos por el INE, los establecimientos hoteleros de Salamanca ya han recuperado en diciembre 2022 el número de establecimientos abiertos estimados con un total de 84, mismo dígito que se dio en diciembre de 2019 -meses antes del estallido del covid-19, y que se redujo sensiblemente en diciembre de 2020 (51), se recuperó en diciembre de 2021 (83) y alcanzó al nivel premio a la pandemia este diciembre pasado de 2022.
En lo que sí hay variación e importante es en el número de habitaciones estimadas y de plazas estimadas en los hoteles salmantinos. En cuanto a las habituaciones, la subida desde diciembre de 2019 es de nada menos que 180 más en diciembre de 2022 (2.944) frente a las que había en el mismo mes de 2019 (2.764), bajando en 2020 a 1.150 y recuperándose en 2021 a 2.803. Las plazas de cada hotel, por tanto, también han crecido. De las 5.566 de 2019, caída en 2020 a 2.226, ascenso en 2021 hasta las 5.603 mientras que en diciembre de 2022 se ha llegado hasta las 5.603.
El grado de ocupación por plazas casi ha llegado a valores de diciembre de 2019, que estaba en el 47,73% hasta el 46,07% en 2022, pasando por el 19,32 de 2020 y el 37,90 de 2021. El dato de los fines de semana es peor porque en 2019 se alcanzó el 61,55%, en los últimos datos registrados estaba en el 54,27%. La que sí que es bastante similar es la cifra del grado de ocupación por habitaciones: del 53,18% de diciembre de 2019 al 52,52% de 2022.
En este sentido, cabe destacar que aunque las habitaciones y plazas sí que han crecido, lo que ha descendido según el INE es el personal empleado por los hoteles en Salamanca: había en diciembre de 2019 en los establecimientos turísticos charros 649 trabajadores mientras que en diciembre el año pasado la cifra descendió hasta los 615. Antes en 2021 había 572 y en 2020, 181.
El estudio del Ine desvela que los precios de los hoteles en Salamanca son de los más económicos del país. La tarifa media diaria del mes de diciembre de 2022 fue de 58,83 euros por habituación. Una cifra muy alejada de los más caros que son los de Tenerife (132,12 euros), seguidos por los de Las Palmas (121,93), Lleida (110,12), Madrid (109,42) o Barcelona (102,03), Málaga (101,65) o las Baleares (101,48), todos ellos por encima de los 100 euros.
Por debajo de los 58,83 euros por habituación de Salamanca están los 49,14 de Palencia, los 52,02 de Lugo, los 52,60 de Albacete, los 53,88 de León, los 55,45 de Castellón, los 55,65 de Ciudad Real, los 55,65 de Ourense, los 55,96 de Soria, los 57,09 de Burgos y los 57,43 de Badajoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.