Borrar
Rueda de prensa de la presentación del programa pulmonar en el Hospital de Salamanca. Sacyl
El Hospital de Salamanca implementa con éxito el programa de trasplante pulmonar en Castilla y León

El Hospital de Salamanca implementa con éxito el programa de trasplante pulmonar en Castilla y León

El CAUSA ha realizado cuatro trasplantes bipulmonares durante el primer mes desde la puesta en marcha de esta prestación autonómica que mejora la accesibilidad de los castellanos y leoneses a esta modalidad de tratamiento

Viernes, 11 de abril 2025, 13:30

El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) implementa con éxito la primera unidad de trasplante pulmonar en Castilla y León con la realización de cuatro trasplantes bipulmonares desde su puesta en marcha el pasado 1 de marzo. Esta prestación autonómica de la Junta de Castilla y León mejora la accesibilidad de los pacientes con patologías respiratorias en estado terminal a esta modalidad de tratamiento avanzado, evitando desplazamientos innecesarios de la población fuera de la Comunidad.

La directora gerente del CAUSA, Carmen Rodríguez Pajares, ha sido la encargada de presentar en rueda de prensa los resultados de los primeros cuatro trasplantes bipulmonares, acompañada por el director del programa de trasplante pulmonar, Marcelo Jiménez, la neumóloga y el anestesiólogo expertos en trasplante pulmonar, Virginia Pérez y José María Rodríguez, y los coordinadores de trasplante médico y de enfermería del centro, Víctor Sagredo y Miguel Ángel Bravo, respectivamente. Además, durante el encuentro con los medios de comunicación, los pacientes José Martín y Primitivo Valderrey han trasladado su experiencia, explicando su situación previa al trasplante y como esta intervención ha mejorado de forma significativa y con carácter inmediato su calidad de vida.

Agradecido por «poder empezar a revivir esta vida» tras cinco años con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), José Martín, aficionado al teatro y a la música, ha trasladado su deseo de volver a retomar las aficiones, demostrándolo en la rueda de prensa cantando una canción ante los medios de comunicación y el equipo médico presente. Por su parte, Primitivo Valderrey ha confesado que su trasplante de pulmón ha sido la tercera experiencia más importante de su vida, después del nacimiento de sus hijos y sus nietos, de quienes podrá «seguir disfrutando lo que queda de vida» gracias al «personal humano y profesional» del Hospital de Salamanca.

La Unidad de Trasplante Pulmonar del CAUSA está dotada con los recursos humanos, logísticos y materiales que garantizan la calidad y seguridad para desarrollar un programa asistencial de estas características. Así, otorga la posibilidad a todos los pacientes de Castilla y León con enfermedad pulmonar terminal en los que se contemple esta opción terapéutica de ser tratados en su comunidad, mejorando y facilitando la accesibilidad y cercanía. Además, la Unidad de Trasplante Pulmonar del CAUSA mejora la red cooperativa del Sistema Nacional de Salud para aquellas comunidades autónomas que no cuentan con un centro de trasplante pulmonar cercano.

El trabajo en red e interdisciplinar ha sido clave para la implementación de manera exitosa del programa de trasplante pulmonar referente en la Comunidad. Los complejos hospitalarios de Castilla y León comparten información para que los pacientes candidatos a ser tratados con esta modalidad terapéutica puedan ser identificados de forma precoz, incrementando así su supervivencia y calidad de vida.

En el proceso de un trasplante pulmonar participa activamente más de un centenar de profesionales. Desde que la Organización Nacional de Trasplantes oferta el órgano, todos los equipos están preparados para ofrecer una respuesta coordinada inmediata. En este proceso asistencial de alta complejidad participan coordinadores de trasplante, cirujanos torácicos, cirujanos cardiacos, anestesiólogos, neumólogos, intensivistas, personal de laboratorio y radiodiagnóstico, así como personal de enfermería, TCAEs, celadores y equipos de traslado y transporte sanitario.

Anualmente se realiza un promedio de 25 trasplantes pulmonares a pacientes de Castilla y León, que hasta ahora eran derivados a hospitales de Madrid y de Cantabria. Desde el pasado 1 de marzo, gracias a la implementación del programa de trasplante pulmonar por parte de la Junta de Castilla y León en el CAUSA, los pacientes que precisen esta prestación podrán recibirla en nuestra Comunidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El Hospital de Salamanca implementa con éxito el programa de trasplante pulmonar en Castilla y León

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email