Borrar
Estado actual del apeadero de La Alamedilla. JM García
El Gobierno sitúa en un «horizonte 2024» la reconstrucción del apeadero de La Alamedilla

El Gobierno sitúa en un «horizonte 2024» la reconstrucción del apeadero de La Alamedilla

La finalización de las obras de electrificación se posterga, con una previsión de tres años de demora, mientras condicionan los trenes con Portugal y obligan a seguir usando el andamio-apeadero en Salamanca

F. Oliva

Martes, 7 de noviembre 2023, 13:22

El Gobierno sitúa en el «horizonte 2024» la finalización de las obras de electrificación de la línea férrea de Fuentes de Oñoro, una inversión ferroviaria fundamental para Salamanca y que está condicionando no sólo otros proyectos, como el funcionamiento del puerto seco, sino también el día a día de quienes viajan en tren desde la capital.

En una respuesta parlamentaria publicada este martes en el boletín del Congreso, el Gobierno lleva la finalización efectiva de las obras y su funcionamiento para 2024; la previsión inicial era haber finalizado la actuación en 2021. «La previsión de puesta en servicio es en el horizonte de 2024», responde en concreto. A día de hoy, faltan las obras en cuatro pasos (puentes y túneles) del tren en Salamanca.

Esto posterga la finalización de las actuaciones, que han seguido avanzando en los últimos meses como ya ha informado este medio en varias ocasiones, con progresos en la transformación de la línea férrea de Fuentes de Oñoro a tracción eléctrica, con nuevos equipos electrónicos e instalaciones ya terminadas. Sin embargo, quedan actuaciones importantes como la reducción de altura de algunos pasos elevados en la capital y no se trabaja en el punto más crítico: el apeadero de La Alamedilla.

En mayo de 2020, Adif anunciaba las obras en la línea férrea Salamanca-Fuentes de Oñoro a su paso por el municipio capital para adaptarla a la altura que requiere la electrificación. Días después, el catálogo de restricciones al tráfico anunciaba que el apeadero estaría totalmente cortado al tráfico ferroviario del 3 al 28 de agosto.

El apeadero era completamente demolido en agosto. Era una obra de un año que consistía en un rebaje de alturas para adaptarlo a la normativa y a las catenarias de la electrificación. Ni el andén ni el falso túnel que comunica con la calle Jardines daban las medidas, había que rebajar la vía. Iba a ser la ocasión para actualizar el antiguo andén, que llevaba años con una reforma pendiente, pero desde entonces no se ha vuelto a hacer nada.

Son ya más de tres años con el antiguo apeadero hecho escombros y con los pasajeros de Madrid y Valladolid bajándose en un andamio-andén provisional. Esto debería terminar a lo largo de 2024, aunque el Gobierno no concreta el mes, con lo que se pueden superar los cuatro años de obras y de retraso sobre lo previsto.

Avances en la electrificación

La obra del apeadero está directamente relacionada con la electrificación ferroviaria, que sí ha experimentado avances. El Gobierno presumió de ello en la última cumbre hispanolusa y, en una respuesta, Adif confirmaba a este medio que los avances se referían a determinadas instalaciones de la electrificación; en concreto, nuevos enclavamientos electrónicos (dispositivos que establecen y regulan las rutas ferroviarias) y las subestaciones de tracción que alimentarán las estaciones de electrificación.

Sin embargo, la obra de adecuación de gálibos para adaptar las alturas, que es la que afecta al apeadero, no ha registrado avances y sigue pendiente de la redacción de modificados de los proyectos y su aprobación. En el caso de la adaptación de las estructuras afectadas al paso de la línea por el término municipal de Salamanca, responde a las necesidades trasladadas por el Ayuntamiento de Salamanca y están en fase de redacción.

Según la respuesta parlamentaria publicada, buena parte de la electrificación está terminada. La línea área de contacto y adaptación de Instalaciones de seguridad y comunicaciones (IISS) y telecomunicaciones está finalizada, igual que las subestaciones (Barbadillo y Ciudad Rodrigo), la ampliación de un centro de autotransformación y construcción de dos nuevos y está en marcha la resposición de líneas eléctricas de alta y baja tensión y líneas telefónicas.

Sin embargo, falta la adecuación de gálibos, la corrección de alturas de varios pasos por la capital y su entorno. En concreto, están pendientes de de ejecutar cutro de los siete pasos superiores.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El Gobierno sitúa en un «horizonte 2024» la reconstrucción del apeadero de La Alamedilla

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email