Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 23 de febrero
El alcalde pone medalla e insignia al líder de la oposición.

Ver 92 fotos

El alcalde pone medalla e insignia al líder de la oposición. José Manuel García

García Carbayo ofrece «saltar trincheras» y trabajo para su primera mayoría absoluta

El alcalde de Salamanca pide a los concejales de todos los grupos dedicación y entendimiento y fija las conexiones ferroviarias, el puerto seco y el desarrollo de talento y economía como ejes de su mandato

Félix Oliva

Salamanca

Sábado, 17 de junio 2023, 13:24

Carlos García Carbayo ha sido investido esta mañana como alcalde de Salamanca con el respaldo de los 14 concejales obtenidos el 28M que le han devuelto al PP la mayoría absoluta perdida hace ocho años en el Ayuntamiento de la capital. Para su segundo mandato completo, ha anunciado que se dedicrá de forma inscansable «a escuchar y escuchar» y pide a todos los concejales «no cansarse de escuchar» y asegura que «son los salmantinos quieren marcan las poíticas».

El ya alcalde ha apostado pmor «saltar por encima de trincheras ideológicas que sólo separan y dividen» y anuncia que ejercerá con la voluntad de «tender puentes y no cerrar ninguna puerta», además de «trabajar en lo que pueda unirnos».

García Carbayo ha sido elegido en un pleno de gala, sin sobresalto alguno y que ha transcurrido con suma tranquilidad como corresponde con la situación de mayoría absoluta de la que va a disfrutar los próximos cuatro años. Los 14 votos de sus concejales eran suficientes para salir elegido y han convertido en un trámite las candidaturas de los números '1' de los otros dos grupos políticos.

Como manda la normativa, una mesa de edad ha confirmado que todos los concejales, los 27 nuevos, habían entregado sus actas y la documentación requerida, que incluye la declaración de bienes e intereses. Aquí se ha conocido la ausencia de Mar Fuentes, concejala del PSOE, que no iba a afectar para nada al proceso.

Tras ser confirmados, los concejales han procedido a votar. Por norma, son candidatos los cabezas de lista de los grupos representados. Los 14 del PP han votado a García Carbayo, nueve se ha llevado José Luis Mateos con la ausencia de una edil y tres Ignacio Rivas, candidato de Vox. En ese momento, el candidato popular era designado alcalde e investido con sus atributos, la banda, la medalla y el bastón de mando.

Después, los concejales han jurado sus cargos, han recibido medalla y distintivo y se han producido los discursos de los portavoces de los grupos políticos, de menor a mayor representación.

Trabajo y unidad

En su primer discurso como nuevo alcalde, García Carbayo ha apostado por dos líneas claras de su ejercicio y carácter: el entendimiento y el trabajo intenso. Así, ha destacado que «Salamanca ha disfrutado de una estabilidad política, económica y social envidiable que nos ha catapultado» ha dicho el alcalde, que ha reconocido la importancia que tuvieron los concejales de Cs a los que ha transmitido «un cariñoso saludo».

Se ha referido así al acuerdo municipal para el Covid que firmó el consistorio en plena crisis, y que ha puesto como ejemplo para solicitar «el diálogo y el entendimiento» con todas las fuerzas políticas y asociaciones como clave y pide moderación a todos.

Ha pedido a todos los concejales ser «personas dispuestas a servir» por vocación de servicio público y «no para el ejercicio de la autoridad», las personas «son el centro de nuestras políticas y lo que nos importa», lo demás «no nos interesa». Y se ha declarado «alcalde de todos los salmantinos» independientemente de colores políticos.

La oposición

El primero de los ediles en tomar la palabra fue candidato de Vox a la Alcaldía de Salamanca, Ignacio Rivas, formación que, con tres ediles, entra por primera vez a formar parte de la corporación municipal. Rivas trasladó su agradecimiento a los 7.500 salmantinos que votaron a su partido, y destacó su proyecto político como uno que «reconozca nuestros principales problema y debilidades, y que diseña políticas de gestión orientadas a la solución de estos».

«Existe una gran desafección de muchísimos salmantinos respecto a la política y los políticos»

Ignacio Rivas

Concejal de Vox

En su reflexión, Rivas destacó que, durante los últimos meses, pudo llegar a la conclusión de que existe «una gran desafección de muchísimos salmantinos respecto a la política y los políticos». Una sensación personal que vio ratificada en los comicios del 28 de mayo, que contaron con un 39,58 por ciento de abstención, superando la media de la Comunidad, que se sitúan en el 32 por ciento.

«Esta situación nos obliga a todos lo que acabamos de aceptar la representación de los salmantinos a asumir un plus de responsabilidad para recuperar la confianza de los ciudadanos en la actividad política», incidió. Asimismo, advirtió a los populares de que su mayoría solo representa el 25,8 por ciento de los salmantinos llamados a las urnas. «Queremos confiar en una correcta y mesurada utilización de esta mayoría absoluta», añadió.

«En Vox somos conscientes de que las cosas no se cambian en un día, pero sí hay un día en el que se toma la determinación de cambiarlas», afirmó Rivas. Además, a quienes les acusaron de falta de experiencia política, les trasladó su «vocación de servicio y décadas acumuladas de trabajo en el mundo privado», antes de trasladar al alcalde el «trabajo y compromiso, leal y constructivo, desde la oposición de los concejales de Vox».

Por su parte, el portavoz socialista, José Luis Mateos, recordó la importancia de los electores, que son quienes les sitúan en el Gobierno municipal, «y no ningún dedo divino de nadie». Así, al igual que Rivas, destacó el alto porcentaje de abstención, pero como personas a las que «también debemos aspirar a representar, que su voz también sea tenida en cuenta y confíen en esta institución».

«Debemos hacer frente común ante cualquier administración para que a Salamanca se nos trate justamente«

José Luis Mateos

Concejal del PSOE

Ante los propósitos de inicio de mandato, volvió a realizar un llamamiento para que Salamanca «sea la ciudad de las oportunidades y del empleo que merecemos». Por ello, consideró que «debemos hacer frente común ante cualquier administración para que a Salamanca se nos trate justamente. No queremos ser más que nadie, pero tampoco vamos a consentir que se nos considere menos», matizó.

Con todo, Mateos añadió que las «promesas y desprecios» hacia la ciudad no pueden ser objeto de «utilización partidista, sino una causa común de quienes aquí representamos a todos los ciudadanos». Por ello, tendió la mano de todos sus concejales y concejalas para alcanzar acuerdos desde el diálogo y la «voluntad real de consenso».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy García Carbayo ofrece «saltar trincheras» y trabajo para su primera mayoría absoluta

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email