

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Iberdrola y dos Hidalgo, Juan José y su hijo Javier, lideran la lista de los ricos de Salamanca. Así aparecen en el ránking que elabora Forbes cada año y en el que, si bien no entran en el cotizado club de los 100 más adinerados, conservan una posición de privilegio. Sin embargo, no son los únicos nombres de la relación de fortunas salmantinas.
La conocida revista lanza cada noviembre su afamado ránking que se elabora a partir de un dato: el importe de la fortuna personal de cada uno de los miembros. Para elegir a las personas más ricas de España, la publicación analiza las cuentas, individuales y/o consolidadas, de cada uno de los grupos empresariales, así como los movimientos en las sociedades patrimoniales, para cuantificar con la mayor precisión posible el porcentaje real del capital de los empresarios en las compañías y el valor real de éstas. También se escanean las sicavs y el valor de las compañías cotizadas.
Quedan fuera del cálculo bienes a título personal, cuentas corrientes y depósitos, acciones, inmuebles, obras de arte o participación en fundaciones, difíciles de cuantificar. Así que el ránking de los más ricos gira en buena parte en torno a la actividad empresarial.
Descontados el presidente de Iberdrola y los dos Hidalgo, la elaboración de una lista de ricos salmantinos apunta directamente a inversores y grandes empresas, muchas de larga trayectoria y carácter familiar, pertenecientes a sectores pujantes como el agroalimentario, muy exportadoras y dueñas de marcas reconocidas como Mirat, Barón de Ley o Joselito.
Ahí aparece el bejarano Eduardo Santos-Ruiz Díaz al frente de Mazuelo Holdings, sociedad familiar con la que controla el 90% del Grupo Barón de Ley, bodega ubicada en la zona navarra que pertenece a la denominación de origen Rioja. Según los diversos ránkings, su fortuna oscila entre 140 y 210 millones de euros y estaría entre los 300 más ricos de España.
A nivel empresarial, la sociedad de mayor facturación radicada en Salamanca es Bernabé Campal, que supera los 400 millones de euros. Este gigante agrario se dedica a la comercialización de cereales, legumbres, fertilizantes, fitosanitarios, semillas y gasóleo. Al frente está Pedro y José Antonio Campal Arias, administradores de la SL.
En los puestos más altos se encuentra Grupo Andrés Neumáticos, gigante ibérico de la distribución de cubiertas y muy diversificado en la movilidad y otros negocios como la tecnología y los campos de golf. Su división principal, la de neumáticos, facturó 290 millones de euros durante 2022. Al frente de la empresa, su fundador, Eustaquio Andrés, que hace años que confió el futuro a una gestión profesional y a la labor de la segunda generación de la familia en la figura de sus dos hijos, Javier e Iván.
También familia es el Grupo Recio, cuyo estandarte es Perfumerías Avenida, desde hace años una de las empresas más importantes de Salamanca. Ronda los 140 millones de euros de facturación. Está dirigida por la familia Recio, que también ha apostado por el baloncesto femenino y gestiona el Perfumerías Avenida, campeón de Europa y de Liga.
De las que superan los 100 millones de facturación, Cereales Martín Miguel, un gigante del negocio del grano, con sedes en Cordovilla y Sancti Spíritus y cuyo administrador único es José Ángel Martín Miguel.
En la lista se encontrarían también algunas de las mayores empresas de Salamanca, de carácter muy familiar. Es el caso de Corongrasa, fundada por Fernando Corral, con sus hijos en la empresa y dedicada al procesado de grasa. Sus ventas rondan los 80 millones de euros anuales (dato de 2021) con una Ebitda de 15 millones.
Cerca de los 70 millones de facturación anual se encuentra un clásico, Mirat Fertilizantes, radicado en la capital y con Juan Antonio Ortiz de Urbina al frente.
No faltan las empresas agroalimentarias, como la afamada Joselito, con José Gómez como responsable. Ronda los 40 millones de euros de facturación pero el grupo, muy diversificado, llegó a estar a la venta por más de 2.000 millones de euros.
Del mismo ramo, dos empresas de Guijuelo, Productos Ibéricos Calderón y Ramos, conocidos por la marca Estrella de Castilla y que supera los 90 millones de euros de facturación; y Canpipork, también en Guijuelo, rozando los 80 millones de facturación anual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.