Borrar
Varios ejemplares de los billetes de '1 Félix'. Álex López

El 'Félix', la innovadora moneda de Salamanca nacida en Japón para impulsar el trueque social

La plataforma 'No Lo Tiro' lanza estos billetes de cuidadísimo diseño que se estrenarán en una feria de intercambio en la plaza de Barcelona y que aspiran servir más adelante para pagar otros productos y servicios

Ana Carlos

Salamanca

Jueves, 3 de octubre 2024, 08:13

Podría parecer una moneda de curso legal de otro país por su complejo diseño. Pero el 'Félix' es salmantino y ecosocial. Félix Rodríguez de la Fuente inspira el nombre de esta nueva divisa creada por No Lo Tiro, la comunidad de intercambio de objetos que pretende alargar sus vidas para que no se conviertan en un residuo.

El objetivo es facilitar las transacciones en mercadillos de intercambio, pero aspira a convertirse en un medio habitual de intercambio de bienes o servicios tanto en Salamanca, tanto en la ciudad como en la provincia. Para esa segunda parte, será necesaria la colaboración con otros colectivos sociales, pero es un trabajo que pretenden impulsar poco a poco, valorando muchos detalles antes de ponerse en marcha.

El responsable de No Lo Tiro y artífice del token es Andrés Hernández, que ha contado para darle forma con Jesús Ángel Martín, licenciado en Bellas Artes de Salamanca y residente en Japón. A él le explicó la idea, el nombre de la moneda y le detalló los elementos principales que quería que apareciesen en cada billete. El resto fue fruto de su creatividad y el resultado llama la atención por su calidad.

Andrés destaca que el diseñador fue también el encargado de elaborar toda la campaña de Salamanca para la recogida de ropa para Marruecos por el terremoto. Asimismo hizo otra contra una estación de agua mineral embotellada que pretendía poner una conocida marca en la Sierra de Villafranca y otras campañas sociales. Siempre sin cobrar, como en este caso. Además, es un artista premiado y conocido en Japón.

La idea de crear una moneda rondaba la mente de Andrés Hernández desde la adolescencia. Tenía una colección numismática y le llamaba la atención que durante la guerra civil los pueblos emitían sus propios medios de pago. Además, le gustaba la idea de que con ellos se pudiera controlar que se invirtieran en los fines para los que estaban concebidos. Por eso su idea ha sido crear un billete sin conversión al euro para que no haya ningún tipo de especulación con él.

Félix Rodríguez de la Fuente como inspiración y con el gorrión

Hay tres billetes, con valores de uno, cinco y diez Félix. Todos ellos tienen en una cara un personaje y en la otra un ser vivo de la naturaleza. Como no podía ser de otro modo, el protagonista del billete de un Félix es quien le da nombre a la moneda.

Andrés eligió a Félix Rodríguez de la Fuente por haber sido quizá el naturalista, humanista y activista más influyente de España. Inculcó en toda una generación unos profundos valores ambientales. fue capaz de sensibilizar a toda sociedad del momento a través de sus icónicos documentales de televisión y sus programas de radio sobre la necesidad de conservar la naturaleza. Denunció la destrucción que se estaba produciendo en aquel momento y auguró los peligros del futuro, como la generación de residuos. Con todo ello, consiguió activar a la sociedad para en defensa del medio natural.

En la otra cara figura un gorrión. El motivo es porque es un pájaro muy común que se encuentra tanto en Salamanca como en otras ciudades del mundo. Es una llamada de atención hacia un ave que está sufriendo un alarmante declive: sus poblaciones en España se han reducido casi un 20% desde hace 25 años.

John Lennon junto a una salamanquesa

En el billete de cinco Félix el personaje que aparece es Jonh Lennon. Su presencia no se debe a su trayectoria musical en The Beatles, sino a haber sido uno de los mayores activistas por la paz. Su canción Imagine sigue siendo un auténtico himno de la paz, pero fuera de la música también luchó contra cualquier tipo de guerra.

En la otra cara hay una salamandra. La presencia de este animal es un guiño al nombre de la ciudad y evoca la leyenda de la Cueva de Salamanca, donde el Marqués de Villena buscaba conocimientos ocultos. De este modo se unen la herencia cultural y académica de Salamanca en el diseño del billete.

Gandhi y la encina

Gandhi, uno de los máximos símbolos universales de la paz, es la cara del billete de diez Félix. Movilizó al pueblo indio para la desobediencia civil y la resistencia pacífica contra el Imperio Británico, aunque sus metas eran más amplias: quería abolir las castas, alcanzar la justicia social y la concordia entre religiones. Un ejemplo inspirador que Andrés Hernández ha querido dejar vinculado al billete de mayor valor.

El pacifista, político y pensador comparte papel con la encina, el árbol más representativo de la dehesa salmantina Esta especie longeva, que puede llegar a vivir varios cientos de años, es todo un símbolo de la convivencia de la actividad agropecuaria y el cuidado de la naturaleza.

Lanzamiento en la Feria de No Lo Tiro

Los Félix saldrán a la calle por primera vez este domingo en la Feria de Intercambio de No Lo Tiro, en la plaza de Barcelona en horario de 12 a 14 horas. Este mercadillo se engloba dentro de las fiestas de Garrido y está organizado en colaboración con las asociaciones Garrido Contigo, Navega y Ciujar, esta última de Ciudad Jardín.

La idea es que las personas que deseen participar lleven sus objetos a la banca, que se los cambiará por su valor en Félix. Por ejemplo, una prenda de ropa o un libro por un Félix. Otros objetos pueden ser tasados con mayor valor, dependiendo de su tipo de y de distintas características, como su estado. Con esos billetes, cada participante podrá adquirir otros objetos de su interés.

No obstante, puede que alguien no esté conforme con la tasación. En ese caso podrá negociar de forma independiente con las personas interesadas por otro valor más alto. También podrán hacerse intercambios directos entre particulares. Pero cambiarlos por Félix permitirá al participante estar libre por el mercadillo en busca de cosas de su interés, sin tener que ocuparse en todo momento de sus pertenencias.

Por su parte, habrá reservada una parte para que los niños puedan realizar sus propios intercambios entre ellos, con juguetes, libros o cualquier objeto que ellos deseen.

El mercadillo contará con la colaboración de siete voluntarios para realizar las tasaciones y controlar los intercambios. Andrés Hernández detalla que el primer mercadillo fue todo un éxito y que los voluntarios no pararon en ningún momento. Se espera que en esta ocasión la participación sea igual o mayor.

La comunidad No Lo Tiro

No Lo Tiro es un grupo de whatsapp formado actualmente por unas 350 personas en el que se regalan o intercambian toda clase de objetos para que puedan seguir siendo utilizados. Las personas interesadas en unirse pueden solicitarlo a través del correo electrónico nolotirosalamanca@gmail.com.

El grupo ha ido creciendo poco a poco y experimentando cambios. Ahora también organizan mercadillos de intercambio como el de este domingo, que será el segundo. La idea es hacer un par cada año, coincidiendo con los cambios de temporada, para evitar que la ropa y otros objetos útiles acaben en la basura cuando la gente limpia los armarios.

Pero Andrés Hernández destaca que No Lo Tiro se está convirtiendo en una comunidad en la que las personas se conocen en los intercambios y en ocasiones se generan amistades. Algo muy satisfactorio en un proyecto que no solo está evitando la generación de muchos residuos y a veces ayudando a personas con menos recursos a cubrir sus necesidades. También se están fortaleciendo lazos sociales entre personas que comparten valores.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El 'Félix', la innovadora moneda de Salamanca nacida en Japón para impulsar el trueque social

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email