

Secciones
Servicios
Destacamos
Miles de cables, tanto de electricidad como de telefonía, cuelgan de las fachadas de edificios y viviendas de Salamanca sin que se lleguen a retirar más que unos pocos. Así se desprende de los datos ofrecidos por el equipo de Gobierno municipal sobre esta situación, que afecta a todos los barrios. Y que tiene un coste de tasa municipal cada vez que se retiran.
El asunto ha llegado al pleno del Ayuntamiento impulsado por el concejal de Vox, Ignacio Rivas, que preguntó por ello en anteriores convocatorias. Los últimos casos han obligado a actuar a los Bomberos para retirar cableado que podía resultar peligroso, pero es que la presencia tanto de los cables como de multitud de cajas afea numerosas fachadas y resulta llamativo. Por ejemplo, en edificios recién rehabilitados como los del área de la Chinchibarra, donde fachadas relucientes están llenas de cables sueltos y descolgados.
Según ha explicado el concejal de Fomento, Fernando Carabias, durante el año pasado los Bomberos tuvieron que intervenir en 17 ocasiones para retirar este tipo de elementos ante el riesgo de caída. En cada ocasión se giró la correspondiente factura con la tasa que se paga por llamar al servicio municipal de extinción.
El Ayuntamiento fija cada año las tasas por los servicios de los Bomberos. Según la ordenanza fiscal número 12, se pagan unas tarifas por las actuaciones del cuerpo, salvo el servicio general de incendios; tampoco se cobra en caso de calamidad o riesgo para la vida de las personas. Lo pagan quienes hayan sido beneficiados por la actuación, personas particulares o propietarios.
En el caso de un rescate o salvamento, la persona o entidad intersada, o sus seguros que son los que generalmente se ocupan. Y en este caso se ha girado la tasa a las empresas titulares de los cables exteriores. Entre otras tarifas, el saneamiento de fachadas y tejados por parte del servicio de Bomberos tiene un coste de 369,20 euros, que se incrementa en función de los medios necesarios.
Según los datos ofrecidos en el pleno, se han conseguido cobrar 14 de las 17 facturas por un importe total de 2.649,50 euros; en las tres restantes no ha sido posible localizar a la empresa titular.
Sin embargo, el problema va mucho más allá de una veintena de casos. La capital tiene más de 11.000 edificios y aunque los cables son algo resuelto en buena parte del centro, en los barrios no es así.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.